
mi primer marino
#26
Publicado el 12 November 2013 - 10:54 PM
#27
Publicado el 12 November 2013 - 10:56 PM
Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13,
#28
Publicado el 13 November 2013 - 12:06 AM
Editado por ada, 13 November 2013 - 12:18 AM.
#30
Publicado el 13 November 2013 - 07:47 PM
#31
Publicado el 13 November 2013 - 11:17 PM
Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13,
#32
Publicado el 14 November 2013 - 12:10 AM
#33
Publicado el 14 November 2013 - 09:45 PM
#34
Publicado el 16 November 2013 - 01:22 AM
#35
Publicado el 16 November 2013 - 06:32 AM
Hola Ada .. Entre las condiciones más beneficiosas para potenciar el desarrollo mayor será mantener el Ph entre los 8 y los 8,3, la dureza de carbonatos (Kh) entre los 10 y los 12.
El calcio en la franja comprendida entre los 1200 y los 1300creo que para que allá un buen balance ionico seria mejor el KH en rangos de 8 y máximo 11
.Nitritos 0 y algo de tolerancia con los nitratos, hasta los 50 mg por litroquizá quisiste decir el calcio entre 380 y 450 ppm, y el Magnesio en rangos de 1250 hasta 1380 ppm
. Fosfatos por debajo de 0,1creo que los nitratos es mejor 20 como máximo si es tanque de sps y si es mixto con lps y blandos es mejor hasta 30 mg/lt
y salinidad entre 1.023 y 1.025.yo no recomendaría tener los fosfatos por de bajo de 0.03 ya que seguramente habrá problemas con dino flagelados la tolerancia máxima hasta 0.08 ppm
la salinidad es mejor a 1025 y 1026, si es solo peces desde 1022 hasta 1026
saludos.
Al igual que otros corales blandos como los corales cuero la tasa de nitratos es un nutriente extra para su desarrollo. Tasas comprendidas entre 10 y 15 mg litro serán aprovechadas como energía para el crecimiento.
Debido a su estructura muscular no agradecen corrientes fuertes. Sometidas a una corriente permanente demasiado fuerte las Sinularias tienden a permanecer con los pólipos retraídos. Sin embargo y como comentábamos también en el artículo sobre los corales cuero, las Sinularias mudan la piel y necesitan de corrientes moderadas para desprenderse de esta forma de las toxinas y plagas acumuladas.
Si transcurridos unos días desde la adquisición los pólipos no se abrieran por completo se debe mover a otra zona del acuario para probar fuerzas de la corriente distintas.
En lo referente a la iluminación debemos decir que los corales blandos arbóreos en general y las Sinularias en particular presentan zooxantelas, por ello la fuente lumínica ofrecida debe ser la suficiente para la producción de los azucares resultantes de la fotosíntesis de las algas simbiontes. La adaptación a la iluminación debe ser lenta y se debe ir acercando paulatinamente hasta su localización final en acuarios dotados de potente iluminación en base a lámparas HQI. En acuarios de profundidad menor a los 50 cm la fuente de luz puede estar formada por lámpara T5 de alta temperatura de color o más recomendable por lámparas compactas PL.
Básicamente creo que deberás de realizar algunos cambios .. a ver si es posible moverla de lugar ... muy probablemente no le agradado la corriente, o la luz es demaciado intensa ..
Realiza ese cambio y nos platicas como te fue ... a ver si pudieras subir algunas fotitos ..
Te mando un abrazo.
#36
Publicado el 16 November 2013 - 03:27 PM
#37
Publicado el 17 November 2013 - 07:53 PM
Adjuntar Archivos
#38
Publicado el 18 November 2013 - 09:32 PM
Adjuntar Archivos
#39
Publicado el 19 November 2013 - 12:57 PM
#40
Publicado el 19 November 2013 - 02:09 PM
#41
Publicado el 20 November 2013 - 03:54 PM
#42
Publicado el 20 November 2013 - 10:01 PM
Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13,
#43
Publicado el 20 November 2013 - 10:36 PM
#44
Publicado el 20 November 2013 - 10:43 PM

Adjuntar Archivos
Editado por ada, 20 November 2013 - 10:44 PM.
#47
Publicado el 22 November 2013 - 05:59 PM

#48
Publicado el 22 November 2013 - 06:33 PM
Hermoso Ada, oye, solo metiste un payaso ??? si fue así, hubiese estado padrisimo que pusieras a la pareja ... es un espectáculo padrisimo ver como se complementan .... no me queda mas que felicitarte ...
Recuerda que tienes que estar muy atenta cuando introduces a un nuevo miembro de la familia ... revisa tus parámetros y no sobre alimentes a los habitantes, podrías generar mas desperdicios de los que tu acuario puede procesar ...
Estaría excelente si compartieras una foto panorámica ...
Cuidate mucho y sigue así !!!
Saluditos.
Hola,muchas gracias!!!pues esque el ocellaris lo compre en una tienda que el dueño los cria el en casa y como ya nos conocemos me recomendo esperar a la proxima semana hacia finales y ya me trae el otro ,pues los tiene en casa y prefiero esperar y asegurar unos dias.Dude entre este o unos clarkii porque los tiene preciosos ,muchos de los corales que meti fueron esquejes de sus acuarios.Lo que si saque, fue la damisela era muy revoltosa para mis litros.En cuanto pierda algo mas de filamentosa y crezcan un poquito mas los corales pongo una foto,la verdad ahora esta algo feillo.Gracias por tus recomendaciones, pues son muy bien recibidas, todo se agradece, incluso las criticas.Un saludo y gracias de nuevo.
#50
Publicado el 22 November 2013 - 11:56 PM

Toggle shoutbox
Chat PA
|