
Montando un 70 l. para enanos (específico)
#51
Publicado el 07 September 2011 - 07:10 PM
#53
Publicado el 08 September 2011 - 06:57 PM
Está sacada de un lateral del acuario, donde hay una elevación hacia atrás y hacia una esquina y ahí se ven ambas capas.

Un saludo
#54
Publicado el 08 September 2011 - 08:33 PM
#55
Publicado el 08 September 2011 - 11:08 PM
#56
Publicado el 09 September 2011 - 06:45 PM
#57
Publicado el 10 September 2011 - 06:46 PM
#58
Publicado el 11 September 2011 - 09:32 AM
Ah, bueno, a mí también me gustan los sustratos más bien oscuros, pero he estado leyendo por Internet y buscando acuarios específicos para Geophagus y Ramis y por lo que dicen la arena de los ríos donde viven es blanca, como la de la playa.personalmente soy de gravas oscuras pero como no soy el tipico ortodoxo () y ati te gusta asi, el que mas lo va a disfrutar sin duda eres tu, ya queda menos!!
No, no, no, jaja solamente una pareja:smile: Se pelearían en un espacio tan pequeño... Una pregunta, están saliendo algas filamentosas rojas en un tronco, o por lo menos lo parecen, porque hay pocas. ¿Se las comen los Otos o hay que declararles la guerra? Un saludohola plecosaurio, la verdad que tus ramis al igual que los otos te van a agradecer esa casita que te les has motado jaja, al principio creia que meterias una pareja de agassizii y otra de ramis que por lo que se suele decir con ese espacio iba a ir justo, pero leería yo mal, tengo ganas de verlo en accion,
#59
Publicado el 11 September 2011 - 11:37 AM
Cíclidos Enanos: Machos Dic-11, Jul-13, Hembras Feb-12, especial-12 // Ciprínidos: Ene-12, May-12, Nov-12 // Atlas: vídeos-13
Invertebrados: Oct-12 // Siluriformes: Dic-11, Ene-12, Mar-12, Abr-13, Jun-13 // Scalares: May-12, Jul-13 // Carácidos: Abr-12, Feb-13
#60
Publicado el 11 September 2011 - 12:54 PM
#61
Publicado el 11 September 2011 - 12:55 PM
Muchísimas gracias Manu, la verdad es que me habéis ayudado muchísimo, tanto en este proyecto como en otros, os lo agradezco mucho:grax:. Y pensándolo bien, también es una gozada esto de Internet y los foros, que puedes hablar con gente de todo el mundo y compartir experiencias, eso enriquece muchísimo. Si todo va bien meteré los peces el finde que viene, y además me ahorraré un 10 % porque tengo un vale descuento:smile:. Un saludoEsta ya muy bonito y seguro que con las plantas se vera mejor. Ya tengo ganas de verlo habitado.
#62
Publicado el 11 September 2011 - 01:13 PM
#63
Publicado el 11 September 2011 - 02:49 PM
#64
Publicado el 11 September 2011 - 06:08 PM
Sí, no es que me preocupe por las algas, que salir salen hagas lo que hagas, sino por EL alga que ha salido en el tronco, que es un alga picel, la más difícil de controlar. Luego si salen verdes ya se irán, pero no quiero que se ahoguen las plantas antes de que crezcan del todo. Hace unos minutos he metido una Echinodorus que en el de 100 l. no crecía, y unas cuantas flotantes más. Un saludoNo te preocupes mucho porque salgan algunas algas, ahora el acuario no esta estable y es normal.
#65
Publicado el 11 September 2011 - 06:30 PM
#66
Publicado el 11 September 2011 - 06:34 PM
Ya la he sacado, está secándose al sol, ya la meteré cuando haya más volumen de plantas, si no ahogarán a las plantas. Por cierto, he visto tu acuario nuevo y está de lujo. Un saludosacala y cuecela si queires aunque podrian salir en otro lado, como te dijo el compi y ya sabes estas cosas pasan en los primeros pasos del acuario
#67
Publicado el 12 September 2011 - 01:18 AM
#68
Publicado el 12 September 2011 - 06:20 PM
¿A qué te refieres? Al final no lo he puesto, solamente el de mochila. Un saludoRespecto al filtro de fondo con flujo inverso no estoy nada de acuerdo, creo que es un muy buen sistema
#69
Publicado el 12 September 2011 - 06:53 PM
#70
Publicado el 12 September 2011 - 07:01 PM
Gracias por el consejo, de momento se está secando al sol, puede que cuando haya Otos vuelva a poner el tronco.Depende del tamaño del tronco, pero para quitarle las algas, puedes hervirlo, y si no tiene minerales incrustados, envolverlo bien en papel de periódico y meterlo en el microondas, cuando evapora el agua y se hincha algo el papel es suficiente.
Ya le pondré al de mochila una esponjilla como tú dices, o una red fina. El de fondo lo quiero guardar por si alguna vez me dedico a la cría de peces en serio, para otro acuario que tengo guardado de aprox. 40 litros.El comentario que te hace Rafa del filtro de fondo, también lo pensé yo, pero no sabía de los inconvenientes que comentabais para las plantas, y es que es un filtro ideal para los alevines, hace que la comida no consumida se entierre y no la puedan comer los peces tras varios días en el fondo, y los pequeños no son absorbidos, lo que te puede pasar con el de mochila, pero si lo has quitado ya, no pasa nada, puedes acoplar una esponja o cualquier otro invento a la entrada del filtro de mochila cuando tengas alevines (el mes que viene a este paso).
¿Tú crees?:smile: Muchas gracias, ojalá sea sí:roll:. Por cierto, estoy ahorrando para una bomba de agua nueva, para este acuario, ahora está funcionando con una muy poco potente... Las próximas fotos serán de los peces. Un saludo(el mes que viene a este paso).
#71
Publicado el 13 September 2011 - 12:24 AM
#72
Publicado el 13 September 2011 - 06:57 PM
Sí, aunque ya hay unos 8 tallos de Ludwigia, dos de Echinodorus y unas cuantas flotantes. Un saludoEsperamos novedades. Alguna plantita mas meteras?¿
#73
Publicado el 13 September 2011 - 08:23 PM
#74
Publicado el 13 September 2011 - 08:24 PM
#75
Publicado el 14 September 2011 - 05:52 PM
Sí, la verdad es que la cantidad de bacterias que salen debe de ser enorme, pero un filtro así es engorroso de limpiar, por eso quería ponerlo de flujo inverso pero entonces pasaría lo que tú dices, que adiós plantas.Hace años los filtros de fondo se consideraban de lo mejor, pero por modas ahora parece que no sirven para nada, yo no soy ningún experto pero yo creo que tenemos mucho superficie en nuestros fondos de los acuarios, si se hace pasar agua a través de ellos los oxigenamos y conseguimos tener una colonia de bacterias muy numerosa.
Yo estoy ciclando un acuario de 270l, tengo arena en el fondo y me estoy planteando muy seriamente poner un filtro de fondo con flujo inverso, es decir que el flujo del agua pase por la arena en sentido ascendente de forma que la porquería en vez de enterrarse liberaría para que el filtro principal la absorbiera.
Por lo que he leído en foros americanos este sistema lo utilizan algunos expertos incluso con acuarios marinos, eso si lo que dicen es que el flujo no debe ser muy grande, para el tema de las plantas.
Sin embargo en acuarios marinos sí que he oído que van muy bien, por la ausencia de plantas y a veces de sustrato, se ponen los corales y las piedras en rejillas de plástico unos centímetros por encima del cristal y debajo de ellas un gran y potente filtro de fondo con esponjas, de esa manera el agua está siempre limpia, tanto por encima como por abajo.
Sí, jaja, no me preocupan las algas, solamente que estaban saliendo algas pincel, que son de las peores cuando hay pocas plantas... por cierto, he mirado el precio de los Otos y son carísimos, pero aun así me los voy a comprar, jejeHola
Compiii queremos fotos jeje
Te deseo suerte y nada mas que agregar
Las algas son normales y cuando tengas el batallon, será mucho mejor jeje
salu2
A petición de Felipe, más fotos:
Panorámica

Phyllanthus, cada vez hay más

Pondré más en otro mensaje porque a veces se bloquea y se me pierde todo el mensaje:smile:
Un saludo
Toggle shoutbox
Chat PA
|