
Guilin
#101
Publicado el 17 October 2011 - 08:11 PM
#102
Publicado el 20 October 2011 - 09:59 PM
Al tajo, nuevo cambio y resultados de test
NO3 10 mg/l
NO2 0 mg/l
NH4 0 mg/l
PH 6
NH3 0.003
dGH 6
KH 3
PO4 <0.02
Bajando los nitratos.
Un ratito de documental grafico, estado tras el reset

Burbujeo, esto cada vez va a mas y mejor, ahora ya hay cortinas de burbujas ascendiendo desde las plantas... Roma si te fijas en este video hay unos instantes dedicados a ti. Es el grupito de Otocinclos que pasan delante de la camara y como quien no quiere la cosa te saludan, hay uno que hasta parece que te guiña el ojo, como queriendo que no se lo tengas en cuenta por haver venido tan pronto

De los bioindicadores positivos cada vez hay mas tambien, que os parece la cuba burbujeando ya sin alga por encima practicamente

y con alga por encima, pasando de todo ya

Hasta ahora la cuba no habia burbujeado, tambien lo ha empezado a hacer de lo lindo la Ludwigia, lo que queda de ella y las que aun no he vsito burbujear son las Staurogyne, las Pogostemon y el brotecito que parece que resurge de Proserpinaca, tiempo al tiempo.
Otro bioindicador es que cuando hice este ultimo cambio de agua ya no podia sifonar la filamentosa porque arrancaba las plantas y no salia nada de alga y cuando intente sacarla a mano con las pinzas como hacia al inicio enrrollandola no podia, se deshacia antes de poder cogerla y sacarla, lo que imagino que indica que esta en bastante mal estado. Solo quedan unos pocos reductos, los Crossocheilus se las zampan a mechones y se estan poniendo hasta gorditos. Por cierto, se que no deberia hablar aqui de ello para respetar a Roma

Noticias del mundo animal, uno de los Helena ha dejado un regalito en una planta

Si es que los trato a todos, vegetales y animales con cariño y ellos me lo agradecen. Y por ultimo un repasito al estado de las plantas





http://i912.photobuc...mo/DSC00455.jpg
Un saludo.
#103
Publicado el 20 October 2011 - 10:18 PM
#104
Publicado el 20 October 2011 - 10:48 PM
#105
Publicado el 21 October 2011 - 02:37 PM
Vaya, vaya, vaya… y yo me lo tengo que ir a buscar… vale, está bien lo entiendo, Beto no está aquí al lado…Como los mojitos si los tendras por la mano me ofezco a hacerte llegar una botellita en pago a los consejos y el aguante a todas mis calenturas de cabeza, solo necesito saber donde residen tus acuarios.

No, no, no, si el que tiene que guiñar el ojo y enviar mojitos (Roma si te fijas en este video hay unos instantes dedicados a ti. Es el grupito de Otocinclos que pasan delante de la camara y como quien no quiere la cosa te saludan, hay uno que hasta parece que te guiña el ojo, como queriendo que no se lo tengas en cuenta por haver venido tan pronto



"Como montar un acuario plantado, sin morir en el intento" | "Abonado prático para principiantes verdes"
#106
Publicado el 21 October 2011 - 05:35 PM



#107
Publicado el 22 October 2011 - 03:35 AM
#108
Publicado el 23 October 2011 - 08:54 PM
#109
Publicado el 24 October 2011 - 09:31 AM

#110
Publicado el 24 October 2011 - 10:26 AM
#111
Publicado el 24 October 2011 - 11:25 AM
#112
Publicado el 24 October 2011 - 10:55 PM


"Como montar un acuario plantado, sin morir en el intento" | "Abonado prático para principiantes verdes"
#113
Publicado el 26 October 2011 - 02:22 PM
Gracias a ti por avisar.:smile:Gracias Pep
![]()
#114
Publicado el 03 November 2011 - 08:01 PM
Jec gracias por los recordatorios.
He introducido 15 japonicas mas a un grupito de 5 que tenia. Con la marabunta de Hygrophila que hay no se ven todas ellas nunca, he visto como mucho unas 15 en un solo dia, pero por ahi deben seguir ya que no veo cadaveres. Lo mismo de los peces, no los veo nunca a todos pero espero que sigan por ahi trabjando.
La situacion actual del acuario es esta. Antes del arreglo




Con un poquito de maña la cosa quedo asi



Y aqui unos detallitos



http://i912.photobuc...mo/DSC00027.jpg
Lo podado puse un tema para regalarlo pero no tuvo exitio
http://i912.photobuc...mo/DSC00032.jpg
http://i912.photobuc...mo/DSC00033.jpg
He empezado a desforestar los laterales, en uno de ellos he replantado "cuba" para tapizar en muy buen estado, respetando la que ya habia y que no ha salido desplantada al desplantar la Hygrophila que habia al lado. Tambien he replantado un poco de Pogostemon y un poco de Staurogyne, estos no estaban del todo perfectos, pero espero que colaboren con el remontado del paisaje, ya veremos.
Luego colgare los valores de los test que empezare a hacer ahora. Tambien limpie el filtro.
Bien, el domingo volvere a hacer un cambio de agua, que ya estoy en la rutina de cambio semanal en vez de cada tres dias y empiezo a hacer un 30% a ver que tal evoluciona el conjunto.
Un saludo. Por cierto, que sabeis de Batuke, hace dias que no le veo por mis temas. espero que no se haya molestado por no recibir la garnacha. Busque su direccion en el Google "la casa de Batuke" pero no encontre nada.

#115
Publicado el 03 November 2011 - 08:14 PM
#116
Publicado el 06 November 2011 - 11:04 AM


"Como montar un acuario plantado, sin morir en el intento" | "Abonado prático para principiantes verdes"
#117
Publicado el 13 November 2011 - 12:12 PM


"Como montar un acuario plantado, sin morir en el intento" | "Abonado prático para principiantes verdes"
#118
Publicado el 13 November 2011 - 02:04 PM

#119
Publicado el 14 November 2011 - 07:55 PM
Ahora no te emociones y empieces a quitar plantas rapidas, que te veo otra vez con las indeseables llamando a tu puerta.
Si cambias, no escatimes en introducir bastantes ejemplares de las nuevas especies(plantas), nunca es poco en tema de empezar con un plantado.
Para muestra, os dejo el ultimo montaje de el Maestro de Maestros Mr. Takashi Amano....

Ahi se puede ver como se planta un montaje desde el inicio y sencillamente es la clave del exito.
#120
Publicado el 14 November 2011 - 08:20 PM
#121
Publicado el 14 November 2011 - 08:27 PM
#122
Publicado el 13 December 2011 - 10:30 PM
Lo siento, ya no se donde toca este tema, si algas (que hay un poquito), si paisaje (que intento que haya un poquito) o si plantas (que tengo un poquito de dudas)... asi que pido a los moderadores que decidais por mi o me aconsejeis si debo partir esto en trozos y publicar por partes, no se... toy liao

Aqui un video de la situacion actual. De Hygrophila solo queda en la parte de atras. Ya veis que voy despacito, muy despacito haciendo honor al principio de la paciencia que tanto se lleva en este campo :piensa: Voy recuperando el proyecto replantando las plantas que tenia previsto al inicio, que son Pogostemon, Staurogyne y Cuba.

El agua esta cristalina, no hay capa de proteinas en la superficie ni rastro de alga filamentosa suelta. Si hay alga verde en cristal y en hojas de plantas. Estan especialmente donde la corriente incide mas directamente, en zonas donde la corriente no es tan fuerte no se aprecia casi alga. Como atacamos a esta? abono segun la tabla que llevo usando desde el inicio.
Y varios detalles. Como vereis soy bastante pez en esto y quiza haga preguntas tontas o muy evidentes para algunos de vosotros. Para mi estas lides son del todo deconocidas.
La Ludwigia me ha emergido, esta sin podar desde hace un monton. La verdad es que me gusta mucho que salga fuera del agua, a ver que hago con ella, pero la intencion original es que quede como frondosa por detras de la montaña sin sobresalir de ella y ademas dar un toque rojizo al conjunto. Como lo consigo?

El Staurogyne tira muy bien, sobretodo este conjunto que esta desde el inicio. Ya he comentado que donde menos corriente hay es donde menos incidencia hace el alga y este esta en un rinconcillo debajo de la salida del filtro, asi que queda al final del recorrido de la corriente, cuando ya no tiene fuerza.


La Ludwigia en alguna zona se ha doblado y luego a subido para arriba, como lo corrijo? Mi intencion es que sea toda recta y a ser posible vaya tomando mas cuerpo en densidad horizontal que en vertical. por ejemplo en este lateral se curvo el tallo y recupero la forma recta, esa curva no me interesa, si podo por debajo de la curva y elimino la curva, replanto el tallo que me resta? la parte inferior que me queda en sustrato la dejo ahi y de ella volvera a surgir mas tallo y asi sucesivamente? Si podo y replanto la parte superior para ir ganando en densidad habra un momento en que el sustrato estara lleno, entonces desplanto las mas antiguas para replantar tallos mas jovenes o lo que esta plantado no se desplanta nunca y se tira de ellas?


En esta foto por ejemplo sale la Ludwigia, que por la accion del agua que caia en diferentes cambios de agua, se ha removido el sustrato y ha ido dejando al descubierto mucho tallo y han salido muchas raices adventicias. Me interesa recuperar la planta a nivel del sustrato, podo y replanto la parte superior? o como debo actuar, queda muy fea asi, la parte inferior muy despejada de tallo y hasta las hojas se ve desnuda.

Los Pogos han sufrido varias modificaciones. Una de las tandas que plante, eran unos pogos que venian un poco tocados, ademas se junto con el incremento de temperatura por el punto blanco y total que muchos perdieron las hojas y quedo solo unas pocas en la parte superior y ahora se ven como palmeritas. Un largo tallo sin hojas y penacho encima. Si las dejo asi recuperaran las hojas en la parte inferior o solo iran saliendo a partir de las de arriba? me interesan que tengan hojas desde el sustrato para dar juego con ellas entre la Cuba.

La Cuba va expandiendose, pero como el desplante del la Hygrophila ha ido dejando claros en que he ido replantando Cuba en diferentes fases esta muy de diferentes formas ahora. Hay sitios que esta mas rastrera como me interesa y hay otras en que ya ha formado buenos monticulos de planta. Ahi donde esta mas alta y agrupada que mantenimiento debo darle?, la podo o debo esperar a que se unifique todo el sustrato por igual?

Si. Lo se. Me hacen falta unas cuantas clases de plantitis aguda y poda intensiva para aprender un poco, os prometo que me estoy empapando pero no doy a basto con toda la informacion que voy leyendo. Es lo que tiene actualizar poco, que se acumula la faena. Como veis la imagen general del acuario? (sin entrar en lo que hay que corregir) solo mirando la idea del diseño, os parece bien en referencia a la idea original... si no la recordais podeis mirar el inicio del tema, jeje :smile:
Sigo en ello pendiente de retirar la Hygrophila de la parte trasera, pero con paciencia eso si

Un saludo.
#123
Publicado el 14 December 2011 - 02:30 AM
#124
Publicado el 19 December 2011 - 11:14 PM

La parte emergida de la Ludwigia esta sacando un monton de brotecitos nuevos, justo a partir de la superficie del agua para arriba, de alli para abajo sigue igual. Las hojas emergidas tambien son mucho mas grandes que las sumergidas. Ahora ya da casi con la luz y voy a tener que o torcer su ruta o podarla para que no se churrasque. Pero estan muy bonitas.
Un saludo.
Toggle shoutbox
Chat PA
|