
Guilin
#51
Publicado el 26 September 2011 - 01:58 PM
#52
Publicado el 26 September 2011 - 10:07 PM
Veo tambien cosas positivas, lo primero y mejor es que seguis a mi lado y eso reconforta :grax: Las primeras algas que me invadieron fueron las que Batuke nombraba como ciano, las que quitaba yo cual manta de la cuba, pues esas despues de la profunda limpieza que hice a mano no se ha vuelto a propagar, quedan mini restos pero ya eran los que habian y no se han expandido, imagino que eso es bueno. Y las pincel, las de las hojas de las plantas esas siguen igual que al inicio, bastante cañeras, poco han modificado estas desde el principio, ni para adelante ni para atras. Las que ahora son mas prolificas son las filamentosas marrones del sustrato y cuba. Esas tiene todo el tanque invadido ya en tres dimensiones

Las plantas nuevas que puse para aumentar la masa vegetal y que compitan con las algas aguantan el tipo muy bien, estan limpias de algas, excepto las que estan literalmente sumergidas en algas :ojos: Estas plantas si que burbujean de lo lindo con el CO2 y van estirandose hacia la luz y sacando hojas nuevas. De plantas nuevas compre una maceta de Hydrocotyle Verticillata

y he puesto la mitad en el Guilin, pero la quiero probar como planta flotante (que va bien para absorber nitratos dicen), he leido que funciona igual de bien plantada que como flotante, es asi? y en flotante como la debo poner?, la he dejado tal cual, con las raices que traia porque no se si debo dejar los tallos sueltos y que floten o con las raices y que floten, podeis indicarme?
Batuke gracias por el apoyo, me gustaria verte luchando contra las plagas de algas, debias ser un oponente duro y fiero. Me animan muchos tus palabras y aunque no me desepere si que a momentos cuesta ver todo en ese estado y no poder poner fin ya. Lo que mas deseo es poder meter peces o caracoles o gambas y que se den un buen harton de comer algas :smile:, pero a estas alturas del proyecto ya no vine de unas semanas mas. Tendre paciencia y mientras me he dedicado a abrir otro tema en el foro de general donde os invito a conocer mi otro acuario, el de experimetacion creo que podria definirse, me gustaria que le echeis un vistazo, solo por compartirlo con vosotros.
Un saludo y mañana mas.
#53
Publicado el 26 September 2011 - 10:56 PM



"Como montar un acuario plantado, sin morir en el intento" | "Abonado prático para principiantes verdes"
#54
Publicado el 28 September 2011 - 12:43 AM
Antes


y despues


Las plantas nuevas tiran y mucho y van limpias, la cuba, pobrecilla aun debajo de tanta alga va tirando timidamente, hoy ha salido una parte con el sifonado, sino no habia manera de limpiar, espero no quedarme sin antes de acabar con als algas. La hydrocotyle la dejo flotando entonces, son solo unos pocos tallos, seguro que no quita nada de luz, solo queria probarla.
Gracias por la mala noticia, ya me la imaginaba de todos modos, pero bueno, esperare y luego lo disfrutare mas :cachis: paciencia, paciencia, ... ya me lo se. No ha pasado ni un mes y parece que ya tenga el acuario una vida.
Bueno mañana miro niveles que al menos me entretengo :roll:
Un saludo.
#55
Publicado el 28 September 2011 - 09:45 PM
NO3 50 mg/l
NO2 0 mg/l
NH4 0 mg/l
PH 6
NH3 0.003
dGH 5
KH 2
PO4 <0.02
En negrita los que han variado sobre el ultimo dia. Ya hemos erradicado por completo el NH4.
Nada mas por ahora. Un saludo.
#56
Publicado el 29 September 2011 - 09:07 AM


"Como montar un acuario plantado, sin morir en el intento" | "Abonado prático para principiantes verdes"
#57
Publicado el 29 September 2011 - 11:56 AM
#58
Publicado el 29 September 2011 - 03:40 PM
#60
Publicado el 30 September 2011 - 01:57 AM
#61
Publicado el 30 September 2011 - 08:18 AM
#62
Publicado el 30 September 2011 - 09:37 AM
#63
Publicado el 30 September 2011 - 10:16 AM
#64
Publicado el 03 October 2011 - 11:08 AM

Se puede ver que la Ludwigia que pode esta sacando nuevos brotes y hojas y parecen sanos, con color y libres de alga por ahora. En el conjunto del acuario parece que la filamentosa marron no ha progresado tanto desde este ultimo cambio de agua y podado. Sigue desarrollandose mucho pero yo diria que un poco menos. La que si parece haber aumentado su presencia es la de los cristales, todo y que esta se retira muy bien incluso con los dedos. Pienso que o es que hay mas o es que con la poda queda mas cristal al descubierto y se ve mas, todo y que quiza antes ya estaba. Tambien ha crecido, que quiza no ha aumentado su presencia, pero si que ha crecido en longitud, es la verde que esta agarrada a las piedras, es de un verde intenso y esta bien agarrada, esa la he tenido que quitar con las esponja y estropajo porque con el sifonado ya no se va facil.
Y lo ultimo del parte es que algunas de las nuevas plantas que añadi al acuario para aumentar la masa vegetal empiezan a estar colonizadas por algas de las que se agarran a las hojas. E imagino que eso no es muy buena noticia... o si?


Por el lado contrario, como bueno, es que la Pogostemon sigue luchando ahi debajo de la filamentosa y se la ve bonita, ya pondre algun detalle para que la veais (a mi es la que mas em gusta), tambien sigue en pie y no tiene mala pinta un par de Staurogyne que van creciendo y expandiendose a la ancho. La que mas mal lo lleva es la Proserpinaca, queda creo un par de mini brotes que no se ven mal del todo, pero no parece que evolucionen. :roll:
Como experiemento del creciemiento de las plantas en este agua llena de algas, de una de las limpiezas que hice rescate tres mini brotes de ahora no recuerdo cual de las plantas (estoy hablando de trozos de unos 3 milimetros que enterre en el sustrato) y que voy observando a diario. Y van evolucionando, ya han echado alguna hoja mas y van estirandose, ya pondre algun detalle para que lo veias.
Una duda que tengo ahora es, las algas siguen algun patron determinado a la hora de buscar indicadores de evolucion positiva en su eliminacion? Lo que me pasa de que cuando acabas con una determinada alga y otra toma el relevo en predominar mas, eso es indicativo de una evolucion positiva porque determiada alga consume mas unas cosas que otras o porque unas son mas debiles que otras? me entendeis? debo tomar estos cambios de predominancia de un alga u otra como signos de que vamos en buen camino?
Un saludo.
#65
Publicado el 03 October 2011 - 12:50 PM
#66
Publicado el 03 October 2011 - 01:39 PM

"Como montar un acuario plantado, sin morir en el intento" | "Abonado prático para principiantes verdes"
#67
Publicado el 03 October 2011 - 02:12 PM
#68
Publicado el 05 October 2011 - 10:41 AM
Bueno, pues como Batuke queria que nos centremos en el estado y evolucion de las plantas, aqui cuelgo una fotos de como se ven. La Ludwigia, despues de la poda para erradicar el alga de las hojas, echa brotes y hojas nuevas, con color y limpias por ahora

Una de las dos plantas de Staurogyne que quedan, sigue muy llena de alga pero se va expandiendo poco a poco en forma horizontal, tiene tambien algunas hojas agujereadas, de color hay unas partes mas verdes y otras mas amarillentas.

La cuba, sigue ahi debajo de la filamentosa marron, yo la veo bien, en algunas zonas tira un poco mas rastrera y en otras se levanta del sustrato. Lo que le pasa a la pobre es que cuando sifono y con las pinzas voy retirando toda la filamentosa que puedo, la cuba se va levantando. Dejo toda la que puedo y aspiro solo la que se ve debilitada y marroncilla y cubierta de alga.

La nueva que puse, que por cierto aun no tengo identificada, si podeis ayuarme os lo agradecere, crece y muy rapido, ha doblado su tamaño desde que la plante. Saca brotes nuevos en cuanto se tuerce, hojas le salen muchas y tira para arriba. ya comente que algunas se estan cubriendo de alga verde en las hojas y lo que si noto mas generalizado en estas es que las hojas mas altas empiezan a amarillear. No se si es parte de su evolucion y debe ser asi o indica alguna carencia. Sigo abonando solo el Brigthy-K, 3 ml diarios.

Y por ultimo la Pogostemon, aqui veis un par de plantas que siguen ahi, entre las filamentosas. Crecen, poco a poco pero crecen. Se ven verdes y parecen sanas, hay unas cuantas mas por ahi.

De la Proserpinaca creo que en alguna fotos de esas se ve lo que queda, una mini planta que no parece evolucionar por ahora.
Aqui os muestro lo ultimo que le pasa al agua, se estan acumulando burbujas en la superficie

Como las veis? Un saludo.
#70
Publicado el 05 October 2011 - 01:50 PM



"Como montar un acuario plantado, sin morir en el intento" | "Abonado prático para principiantes verdes"
#71
Publicado el 05 October 2011 - 02:06 PM

#72
Publicado el 05 October 2011 - 06:58 PM
FICHA ACUARIO:
La Urna
Litraje: 230 litros
Medidas del acuario (Alto x Ancho x Fondo): 55 x 110 x 45
Tiempo de funcionamiento: 1 mes
Iluminación
Cantidad de Luz (Watt o lumens): 195 W
Tipo de Luz (T5, T8, Led, PL..): 5 T5 39 W
Fotoperiodo (Horas de luz): actualmente 7 por tema de algas, sino utilizaria 12
Sustrato
Tipo de Sustrato (nutritivo, comercial, inerte..): Comercial
Comopsición sustrato nutritivo (en caso de comercial, indicar la "marca"): Amazonia I y Powder Sand
Filtración
Tipo de filtro (externo, mochila...): Externo Eheim 2075
Litros/hora: 1250
Co2
Aditas CO2: Si
De que tipo (Bombona, casero): Bombona
Bps (burbujas por segundo): pues empece por 1, luego fui aumentando y actualmente no las puedo contar de la velocidad, pero yo diria que entre 3 y 4
Forma de disolución del CO2 (atomizador, difusor cerámico,..): Difusor ceramico
Abonado
¿Abonas?: Si
Abonos que aditas y sus cantidades semanales (sales, abono comercial...): Comercial, empece aditando Brighty-K, Green Brighty Step 1, Green Gain y Phyton- GIT segun una tabla que esta colgada en el hilo, actaulmente por las algas solo adito Brighty-K 3 ml diarios.
Tests
Tests disponibles (PH, NO3, NO2, PO4,...): La ultima lectura dio NO3 50 mg/l
NO2 0 mg/l
NH4 0 mg/l
PH 6
NH3 0.003
dGH 5
KH 2
PO4 <0.02
Agua red
Datos de tu agua de red (Dureza general y de carbonatos, contenido de micros, ph...): Los desconozco, hoy hare lecturas con mis test y mirare de pedir los datos a la compañia.
Habitantes
Plantas (tipos de plantas):Hemianthus callitrichoides “cuba”, Pogostemon helferi, Staurogyne repens, Proserpinaca palustris “cuba” y Ludwigia glandulosa (perennis), hace poco he añadido para la lucha contra las algas la que me han identificado como Hygrophila polysperma Green
Peces (tipos de peces y cantidad): No
Invertebrados (tipo de invertebrados): No
Fotos
Vista general (Vista lateral del total del acuario):


Problemas concretos (plantas dañadas, algas...): Algas verdes en hojas y cristales y filamentosas marrones en roca, sustrato y plantas.
Roma la altura desde los tubos hasta la parte mas baja del sustrato es de 55 cms. Los cambios de agua reconozco que los hago justitos por el jaelo de las garrafas y tal, hoy me he provisto de maquinaria mas eficiente y los hare mas grandes. Y lo del CO2 ni idea, voy mas perdido que Wally. Te explicas a la perfeccion, te sigo y ademas me entero que es lo mejor. Voy a ponerme manos a la obra y cambiare toda el agua, esto son los famosos reseteos? Bueno, mientras sea para bueno. necestio informacion entonces, yo de reseteo domino los de los ordenadores, pero estos no.
Vacio el agua, mientras voy retirando las algas, toda la posible entre sifoneo y pinzas sin levantar las plantas del sustrato. Podo las plantas que vea en mal estado o muy llenas de alga (las que tengan alga filamentosa que no esta adherida a la planta, solo esta sobre ella, la dejo aunque quede algun resto de filamentosa, si no tiene algas en las hojas de las que van adheridas?), replanto toda la poda que pueda y este limpia de algas para ganar masa vegetal, limpio cristales y aparatos de algas, limpio el filtro y relleno de nuevo hasta arriba sin remover el sustrato (con agua del grifo directamente? esta noche cuelgo test del grifo) y a empezar el ciclo de cambios nuevamente? Abono cuando haya cambiado el agua?
Pues mi vision de profano en la materia es que las plantas que aguantan las veo bien y crecen (si crecen bien o mal no tengo criterio aun), viendo el conjunto si es cierto que al inicio habia poca masa vegetal comparado con ahora y si eso es muy importante por ahi peque. He tenido muchos problemas para estabilizar la corriente superficial y creo que eso ya esta resuelto, pero tambien de ahi debe haber parte de problema. El CO2 seguro que esta mal y eso añade mas dificultad al asunto. Esta mal la cantidad y la distribucion asi que doble problema. La iluminacion a mi me parece que no esta tan alta, si son cms pero hay 5 T5. Los abons tampoco los conozco y ahi tambien meti la gamba aditando de todo al principio y dando leña al fuego. En resumen mi veredicto "de profano" es que he fallado en todos los aspectos donde podia fallar, tengo la suerte de contar con vosotros y yo tener muchas ganas de aprender. En realidad no es que os este siempre pidiendo soluciones magicas y gratuitas, es consejo y orientacion lo que busco. El resto se que es cosa mia y en eso estoy, leo cada dia, lo primero los temas de PlanetAcuario que van saliendo y luego de tema en tema y enlaces buscando datos y explicaciones donde encontar ideas para mi caso. Estoy aprendiendo mucho y eso si os lo agradezco, no querria que penseis que solo busco que me resolvais el problema y fuera. Y por ultimo, como tu y Batuke me recordais siempre, la paciencia ya ha hecho nido en mi y me acompaña cada dia, ya ni miro peces que meter, porque quiero dejar el jardin donde a mi me gustaria tenerlo antes de liarme con fauna.
Asi que aqui voy a seguir, en la lucha y encontrando los errores para subsanarlos y mejorar el miniecosistema del acuario.
Gracias a todos y un saludo.
#73
Publicado el 05 October 2011 - 07:33 PM
#74
Publicado el 05 October 2011 - 08:07 PM
"Como montar un acuario plantado, sin morir en el intento" | "Abonado prático para principiantes verdes"
#75
Publicado el 05 October 2011 - 08:32 PM
Ya me conocés, yo solo sé salir para arriba, apretando los dientes, con paciencia y abonando de todo. Lo de "leer" que el acuario necesita un poco mas o menos de esto o aquello no es mi fuerte.Ni con 3 mojitos encima, abonaba yo con los 3 macros ahí
¿Entonces P y K? Eso hay que meterle ¿no?Beto, el problema es que después del "reseteo" a la semana volverá a 50 de nitratos. ¿Ahora entiendes porqué no lo recomiendo a los principiantes?
Esto es un problema entonces, no veo como se pueda librar de las algas sin tener cubierto los 3 macros principales. Me callo la boca y me siento a aprender. Slds.Respecto al fosfato es cierto, no es bueno tenerlo a 0, pero hay que pensar en el agua verde. Si ahora se pasa mínimamente con él se añadirá al problema.
Toggle shoutbox
Chat PA
|