
Nuevo Montaje - Preparación
#1
Publicado el 05 July 2011 - 12:01 AM
Hola a los nuevo@s y "qué tal" a los conocidos!!!!!
Para los que ya me conozcan, aquí viene uno de los posts de los míos, de los que me caracterizan.. un post sobre mi primer y único acuario plantado/paisaje.
A modo de cuaderno de bitácora, pondré un pequeño resumen con fotografías de su inicio, a su posición actual (5 meses de vida tiene).
Aviso que esta iniciación del post es un resumen, pero puede ocupar bastante jejejejejej.
Estos fragmentos para resumir, son copiados del seguimiento hecho en otros foros, y los textos son correspondientes a los días en los que los fui escribiendo (no me he redactado todo esto hoy !!!!!! )
Está sacado de otro foro de Internet donde lo publiqué, por lo que PUEDE haber alusiones a comentarios y/o usuarios de otros foros (he intentado eliminar la mayor cantidad de dichas alusiones, pero alguna se me puede escapar).
Aquí va el resumen:
Sin más rodeos, aquí una retaila de fotos:
10/08/2010
MEDIDAS Y DIMENSIONES
La urna, yo pensaba que era de mayor volumen (en otro post que hablaba de arreglar un filtro o comprarme uno nuevo, comenté de 90L, pero realmente son 50, escasos).
* Medidas externas de la Urna: 59.3 X 29.5 X 30.7
* Grosor Cristal: 7mm
* Medidas Internas: 57.9 X 28.1 X 30
* Volumen: 57.9 X 28.1 X 30 = 488097 / 1000 = 48.80L
LUZ
* Luz de la que dispongo: La propia pantalla modificada. Tiene 2PLL de 36W cada uno (viene así de cuando la compre. Inicialmente, si no es necesario se quedará así, pero hay vista a futuro de crear pantalla nueva)
FILTRACION
* Filtro: Eheim 2215 (supuestos 620L/h)
* Material Filtrante: No se exactamente qué cestillos (ni volumen ni cantidad de ellos) tienen estos filtros, dado que no los he usado nunca.
Mi intención (ya me ayudaréis al orden, cantidad y demás, es poner:
- Las esponjas azules típicas que vienen
- Perlón
- Arlita
- Canutillos de cerámica
SUSTRATO
- Dispongo de Turba rubia
- He cogido 1 saco de Akadama grano fino (15L)
Con ambas, y teniendo en cuenta una capa considerable, de unos 18L (25% de Turba rubia -> 4,67L + 75% de Akadama -> 14L), es como tengo intención de preparar el sustrato, que es como tengo el 300L y considero que está bien (es lo que se me recomendó en el montaje del 300L).
Ahora.. si que digo que quiero meter tapizantes y demás plantas de un poco más de requerimiento... ¿podré con ellas con un sustrato así o no?
Por lo demás, no se me ocurre más cosas que contaros de este proyecto.. más que espero vuestros consejos y ayudas previas, iniciales, durante y finales (si esque llegamos a un final JAJAJAJAJAJ).
El siguiente paso será decidir el paisaje que se quiere montar (preaviso por si hay alguna idea, que sería un montaje que su vista sea lateral (de derecha a izquierda), quedando el lado izquierdo "muerto" por así decirlo porque hará esquina cerrada).
Pienso en pradera de cesped (típica ilusión de novato que quiere un paisaje) y no se si rocas o árboles....
#2
Publicado el 05 July 2011 - 12:02 AM
Finalmente, la decisión del sustrato es:
- Aqualit + Turba rubia abajo del todo
- Akadama (grano fino) arriba del todo
¿Proporciones? ¿altura del sustrato? (escucho opiniones para una altura de 30cm de acuario).
El filtro (eheim 2215) estará a punto de llegar, y la Akadama llega mañana.
Mañana me pasaré el día entero lavando la Akadama para intentar que pierda todo el polvo que genera (en el 300L es casi imposible plantar y desplantar, dado que dejo el acuario que parece chocolate ....)
Tal y como comenté al principio de este post, la ubicación del acuario será en la entrada de mi casa. Pongo fotos del montaje y terminación del mueble correspondiente.
Materiales
Ubicación
Mitad del montaje
Montaje terminado
Puerta Izquierda Aquí irá el filtro y bombona de CO2
Puerta Derecha Compartimento para cosas varias
Montaje con el acuario sobrepuesto
http://lh3.ggpht.com...12/PICT3844.JPG
http://lh6.ggpht.com...12/PICT3846.JPG
Todo comentario crítico sobre el mueble será MUY BIEN ACEPTADO!!!!
El sustrato en si, está claro, pero el paisaje, no lo se... (aquí viene la parte más frustrante de mi vida: falta de gusto....)
¿Piedras? ¿palos (troncos)? ¿simulación de montaña? ¿simulación de pradera? ¿simulación de ladera? ¿simulación de río?
Ante este agujero personal, espero que podáis darme alguna idea....
Pues nada.. espero vuestros comentarios sobre las cosillas, y las aportaciones posibles y futuras.
#3
Publicado el 05 July 2011 - 12:05 AM
Bueno, pues ya me ha llegado el filtro (eheim 2215) y ya lo he "sobrepuesto" en el acuario:
Y ahora .....
Como ya enseñé en la recopilación de ALGUNOS de los acuarios que me gustaban, tiendo a los troncos, simulación de árboles, por así decirlo o llamarlo.
El tema es que he buscado muchísimo troncos que simule un árbol saliendo del suelo y creciendo para arriba, y no encuentro nada, así que lo único que tengo es esto que os enseño a continuación:
PD: No soy fotógrafo ni dispongo de buena cámada

PDD: la urna que tengo para hacer el montaje, está sin limpiar ni nada...

El tronco
El tronco - Más cerca
Dentro del acuario (postura 1)
Dentro del acuario (postura 2)
Son las dos únicas posturas que le he encontrado al tronco dentro del acuario (si veis más, decírmelo!!!)
Bueno, pues ahora.. os toca (si os apetece, claro está).
Si el tronco está para tirarlo a la basura, me lo decís, si no se puede hacer nada con él, también me lo decís... y todas las cosas que se os ocurran...
#4
Publicado el 05 July 2011 - 12:06 AM
Hola compañeros.
Ya he comenzado a "simular" el montaje.
Aquí dejo algunas fotos:
- He usado Akadama para hacer un intento de paisaje, lo cual podéis ver en las siguientes fotografías:
Bueno, espero unos comentarios iniciales para ir orientando esto bien.
Yo, voy a seguir haciendo pruebas a ver si enterrando menos el sólido grande de la derecha, se ve menos separación entre las dos zonas y parece más un tronco conjunto.
#5
Publicado el 05 July 2011 - 12:06 AM
#6
Publicado el 05 July 2011 - 12:07 AM
Pues el montaje va de la siguiente manera:
Las últimas fotos son de los troncos sobre el akadama para determinar el propio paisaje.
Después, hice las mezclas de las capas del sustrato (akadama + aqualit + arlita machacada + turba rubia).
Aquí unas fotos del montaje del sustrato enriquecido:
http://lh3.ggpht.com...912/PICT3948.JP
http://lh6.ggpht.com...20/PICT3962.JPG
Después de montar esto... recibí comentarios, aportes, opiniones y ayudas que me decían (con toda la razón del mundo) que este aspecto, no era muy lógico ni equilibrado, dado que las raíces del montaje eran más anchas y gruesas que el propio tronco y ramas principales (vertical) y que pierde compensación y realismo.
Por ello, me decidí a cambiarlo y remontarlo... y este fue el resultado:
http://lh4.ggpht.com...12/PICT3964.JPG
http://lh6.ggpht.com...12/PICT3965.JPG
http://lh6.ggpht.com...12/PICT3967.JPG
http://lh3.ggpht.com...20/PICT3968.JPG
http://lh6.ggpht.com...12/PICT3969.JPG
Tras este montaje, la compensación se había conseguido (no a la perfección lógicamente, sino una mínima compensación y más realismo) así que procedí a llenarlo.
Cuál es mi sorpresa que cuando me pongo a llenarlo, y voy por más de la mitad del llenado... comienzan los troncos a salir a flote... TODOS....
El sustrato se desmorona por la salida a flote de golpe de todos los troncos del montaje.... CABEZA MÍA el no comprobar la flotabilidad de los troncos!!!!!!
Así que ... toca vaciar el acuario... e inventar algún sistema de lastre para los troncos....
Dado el tamaño y sobre todo la flotabilidad, hace falta que sea algo grande y que pese un poco... así que puse trozos de ladrillo (dado que todas las piedras que tenía a mi alcance eran reactivas a la prueba del salfuman.
Los trozos de ladrillo que usé no eran reactivos al salfuman...
Por ello:
- Saqué todo el sustrato y troncos.
- Até con hilo de pescar los ladrillos a los troncos, y volví a montar el paisaje, pero por los lastres, ya no me coincidía el montaje, y hubo que hacer una variación del paisaje anterior.
- Volví a echar el sustrato enriquecido
- Y a llenar...
Ahora, ya no flotan!!!!!!
Como comentaba antes, por culpa de meter los lastres, los troncos no me coincidían en postura y hubo que cambiar la forma y posición de ellos (pero CREO que mantiene todavía realismo y está compensado).
Aquí el resultado final ya llenado:
http://lh5.ggpht.com...12/PICT3981.JPG
http://lh4.ggpht.com...12/PICT3982.JPG
Pongo un vídeo para que se vea le movimiento del agua con el sustrato incluido (porque la potencia del filtro, es bastante grande y movía la capa superior del sustrato)
http://www.youtube.com/v/2AfHsM2vMtA
Por ello, como se mueve la capa superior, hasta que se saturen los materiales filtrantes del propio filtro, reduzco el caudal de salida con el cierre mínimo de la llave de salida del filtro.
Esto es todo lo correspondiente al montaje del acuario respecto a sustrato y sólidos (falta poner unas piedras para darle más solidez, pero no se qué tipo y no se de donde sacarlas.. porque no me viene a la cabeza qué tipo de piedra le cuadra a este montaje) (si se os ocurre algo decirlo!!!)
Respecto a la luz...
Tras mucho hablar, comentar y demás con foreros de este ramo, al final me quedo con el uso de 2 tubos Narva Bio Vital 965 (6500 ºk) que me ha regalado un amigo forero porque no los usaba.
Ahora, mientras el acuario madura, toca construir la tapa para este nuevo 50L con los tubos antes mencionados.
La maduración del acuario, la estoy haciendo a oscuras (con la luz mínima del ambiente y de la luz de la entrada de casa cuando la encendemos por la noche (no tiene luz directa del sol en ningún momento ni la tendrá nunca).
El acuario lleva madurando desde el 25 de Agosto.
He detectado la aparición de algas marrones, las cuales al tocarlas se rompen y si las sacas del acuario y las tocas se deshacen en los dedos dejándolos manchados.
Aquí unas fotos.:
http://lh5.ggpht.com...12/PICT4191.JPG
http://lh3.ggpht.com...20/PICT4193.JPG
http://lh5.ggpht.com...20/PICT4194.JPG
Así que este es el estado del acuario hasta la actualidad.
Espero vuestros comentarios, opiniones, aportes y ayudas!!!!
Mil gracias a todos de antemano y un saludo.
Javier
#7
Publicado el 05 July 2011 - 12:08 AM
- Al final SI, compré la pantalla china, me llegó en perfectas condiciones, y funciona a las mil maravillas.
- Me hice con un sistema de CO2 (bombona de bar de mi suegro, manoreductor de Heineken de un amigo, eletroválvula comprada por eBay, y difusor cerámico chino también....
El resumen de esta etapa se puede ver en las siguientes fotografías:
También hice un vídeo para que se viera la salida del CO2 contra la salida del filtro, y la dispersión de las burbujas por el acuario:
Hace casi 3 semanas compré de manera Online las plantas que voy a poner en el acuario (veanse comentarios que se hicieron en este post, y que el compañero juanote aconsejó, comentó y fue un gran apoyo en la decisión de plantas: http://www.infopez.c...php?f=2&t=19554)
Las plantas iniciales compradas para el acuario son:
- Cuba
- Staurogyn
- Pogostemon
- Micrantenoides
- Rotala rotundifolia (esta no la he comprado, dado que tengo en el 300L).
Las plantas, como digo las pedí hace 3 semanas, y por el tema del puente y tal ha habido continuos retrasos (contacté con la empresa correspondiente y me han dicho que durante el puente las plantas se pusieron feas, y que me las mandarían mañana, junto a alguna planta de regalo por la espera y los retrasos).
Así que me llegarán las plantas mañana o pasado...
Durante la espera, dado que pensaba que llegarían antes, he tenido las luces del acurio encendidas con el fotoperiodo completo, y tengo algunos neones viviendo en él... y a causa de desequilibrios de parámetros, hay algas punto en cristales y sobre la akadama, como se pueden ver en las imágenes siguientes:
En la primera imagen y segunda, sobre la akadama se pueden ver zonas verdes con burbujas ... eso es alga...
En la tercera imagen, sobre el cristal trasero (en la imagen es el cristal de la derecha) se ve una capa VERDE a la altura del calentador)....
Los parámetros del acuario a fecha de hoy son los siguientes:
* GH: 4
* KH: 2
* PH: 7
* NH4: 0
* PO4: 0
* NO3: entre 20 y 40 (es el test de API y el rango es 10, 20, 40 ...)
* NO2: <0,01
Hago cambios de agua diarios de en torno al 50%, con agua del grifo reposada 24h.
¿Qué opináis? ¿qué comentarios sacáis para decirme?
Llegándome SUPUESTAMENTE las plantas mañana o pasado ... ¿alguna reacción concreta previa antes de plantar? ¿equilibrar de alguna manera algún parámetro para que deje de estar la alga punto presente?
#8
Publicado el 05 July 2011 - 12:09 AM
Ya me han llegado las plantas, aquí os pongo unas fotos del lote y de los conjuntos (y alguna de regalo por los muchos retrasos que ha sufrido el envío..)
Lote completo (yo pedí 9 y han venido 12)
Staurogyn sp (aquí, me han regalado 1)
Pogostemon Helferi
Hemiantus callitrichides (aquí viene 1 de regalo, pedí 3)
Micranthemum Micranthemoides (la segunda, la de la derecha viene un poco escasa...)
Lilaeopsis novae-zelandiae (esta me la han regalado)
Bueno, pues me voy a poner a plantar, espero hacerlo bien...
Lo que no se es dónde colocar la Lilaeopsis novae-zelandiae ... a ver si en el transcurso de la plantación alguien me da ideas!!
#9
Publicado el 05 July 2011 - 12:10 AM
Voy a hacer unas fotos, para que veáis como está (nada del otro mundo) y también para que se vea que las algas ya han empezado a colonizar la akadama... me he llevado unas pocas (y akadama) al sifonar, pero hay zonas verdes generadas por ellas....
Aviso.... Soy novato no, lo anterior a novato en plantación de tapizantes... He intentado usar paciencia, lógica, consejos que me habéis dado (Alberto Sosa gracias por esa paciencia que te caracteriza

Seguramente no haya plantas bien ubicadas, y tal... pero bueno... espero comentarios para mejorar
#10
Publicado el 05 July 2011 - 12:10 AM
He testeado el agua del grifo, siendo los parámetros los siguientes:
- GH: 3
- KH: 3
- PH: 7,4
- NH4: 0
- PO4: 0
- NO3: 10 (no tengo el test de Nitratos calibrado, pero el color en la tabla del test de API es muy ceñido a los 10mg/L)
- NO2: 0.05 (esto no me gusta, que haya nitritos en el agua del grifo...)
Teniendo 10mg/L de NO3 en el agua del grifo, no se porqué hay 20 en el acuario.... ¿Aqualit? ¿arlita?....
Aquí van unas fotillos:¿Puedes poner una foto lo más cerca y enfocada que puedas de las algas?
Lo siento... mi cámara no hace mejores fotos o yo no se hacer mejores fotos con mi cámara.....
Espero que pueda servir para saber qué son y cómo deshacernos de ellas!!!
#11
Publicado el 05 July 2011 - 12:11 AM
Pongo unas fotillos de cómo va el acuario.
Las cianobacterias ya son historia (algún rescoldo queda, pero mínimo.
De momento mantengo un fotoperiodo bajo, de 4 horas, para la adaptación de las plantas.
Espero vuestros comentarios.
#12
Publicado el 05 July 2011 - 12:12 AM
Tras haber aumentado la cantidad de Cuba, haber metido un buen "manojo" de cola de zorro, y algo de musgo, veo que la cianobacteria sigue en proliferación.
Me han comentado que esta bacteria también sale por mala circulación del agua en el acuario.
Esto quizás pueda ser la razón de su aparición, y quiera saber cómo lo podríamos arreglar (vuestros comentarios y ayudas)....
Os comento:
- Se que la densidad de masa vegetal en el acuario sigue siendo baja, pero por el momento no dispongo de medios, tiempo y criterio para meter más plantas...
- La cola de zorro que he metido es por comentarios de que es una buena consumidora de nutrientes (¿en especial del nitrato?) y la he metido simplemente con un lastre para que haga su función de consumidora de nutrientes..
- Mis abonados son solamente de Fosfato y de Potasio, dado que el nitrato no baja, así que no lo aporto.
- Las piedrecitas "blancas" que se pueden ver en las fotos, es aqualit que ha salido un poco por encima de la akadama, de plantar y desplantar cuba y sobre todo de sifonar la cianobacteria para intentar deshacerme de ella.
Aquí os pongo un esquema de "más o menos" dónde me sale la ciano:

Lo que quiero mostrar con las fotos no es belleza de acuario, sino cómo estabilizarlo y deshacernos de estas bacterias....
Aquí las fotos:
Aquí ya se ve un buen manojo de ciano en el medio
Vista general para que veáis que tengo poca densidad de plantas (de momento no puedo hacer más...)
En el cristal de atrás, hay también un poco bastante (está AL LADO de la entrada del filtro, por lo que aquí, circulación tiene que haber...)
Esta es la zona más afectada Se ven restos verdes claros, del sifonado de ayer, y restos más verdes intensos, de la reaparición de hoy)
Pegado al cristal delantero
Vista más general, donde se ven los focos de cianobacteria
- Se me ha comentado el tema de que sea por la falta de circulación de agua.... ¿cambio la salida del filtro a flauta para barrido general? ¿no hará nada?
- Las que están en el cristal trasero, están pegadito pegadito a la entrada de agua al filtro.. por lo que considero que hay tiene que haber movimiento de agua.... por lo que no me cuadra su aparición...
- También se me ha comentado que haga un apagón de 3 días del acuario, y que posteriormente, vea si ha remitido, pero si es por alguna otra causa, se va a volver a reproducir ¿no?
- Y como última vía, que lo trate con "antiviótico"
La verdad, no se que hacer al respecto...
Espero vuestros comentarios y experiencia personal.
#13
Publicado el 05 July 2011 - 12:13 AM
Ayer me fui a comprar un poco de cuba, Eleocharis Parvula y de paso cogí 3 piedras (tipo Dragon Stone) para ver si era capaz de mejorar un poco el paisaje que estoy intentando crear en el acuario.
Aquí os pongo unas fotos de cómo ha quedado... Tras varios intentos de cómo poner las piedras, a mi me gusta como ha quedado, pero seguramente se puede mejorar para que quede más natural, dar otras sensaciones, etc.
Acepto todo tipo de comentario, y si estoy a tiempo o con ganas de desmontarlo un poco y moverlo, pues se mueven para ver si queda mejor

Mi cámara es una castaña (o no se usarla ni sacarle partido...)
Pongo las mismas fotos duplicadas, unas con más luminosidad y otras con menos, pero en ellas, no se aprecia del todo como REALMENTE es...
Más oscuras
Detalle de las piedras nuevas
Más luminosas
Detalle de las piedras nuevas
https://lh5.googleus...00/PICT4552.JPG
https://lh5.googleus...00/PICT4555.JPG
Lo dicho, espero muchos comentarios del montaje y de qué opináis, y si se os ocurren ciertas plantas que puedan encajar en el montaje, soy todo oídos!!!! (esto último estaria bien, vuestros aportes de qué planta os encaja

Javier
#14
Publicado el 05 July 2011 - 12:14 AM
Hola compañeros!!
Hace 2 días exactos eliminé la mayor cantidad de esta "******"
Pues mirar cómo estaba hoy.. que me ha dado por quitar otra vez...
Al tirar un poquito .. se levantan capas como esta
Menuda capa de ******
Aquí un vídeo muy muy corto para que veáis la densidad de esto:
http://www.youtube.com/v/_iZv-bTAVRw
Es deprimente tener esto.. o por lo menos a mi me deprime...
He recortado bastante rótala y he aumentado el macizo de la izquierda (12 o 12 tallos más para que haya algo más de masa vegetal) pero seguro que sigue siendo insuficiente.
Procedo a poner en práctica a partir de mañana.
- Eliminación de todo lo que pueda de esta ******
- Sifonado y cambio de agua de 50%
- Aditado de N hasta 15/20mg/L
- Pasando del resto de nutrientes
- Repetir la operación cada 2/3 días durante 2 semanas.
A ver qué conseguimos.
Javier
#15
Publicado el 05 July 2011 - 12:16 AM
Me ha dado el punto y he hecho alguna fotillo al acuario.
Espero comentarios y sobre todo críticas para mejorarlo!!!!
He de decir 2 cosas:
- 1) Lo mío no es la fotografía y menos con la cámara que tengo (o sin saber sacarle partido a la cámara que tengo).
- 2) El acuario no lo he acondicionado para fotos (quiero decir que el musgo está sin podar, estoy dejando que crezca la rótala para replantar y compactar macizos y no he tocado los troncos, que tienen verdín)
Aquí las fotos:
Frontal ((sin flash, bastante oscura)
(con flash)
Lateral (Sin flash, bastante oscura)
(con flash)
Lateral, plano inclinado (sin flash, oscura)
(con flash)
Espero vuestros comentarios, críticas y apreciaciones para poder ir mejorándolo y seguir aprendiendo.
Un saludo a tod@s!!!
Javier
#16
Publicado el 05 July 2011 - 12:17 AM
A ver qué opiniones sacamos de este primer cambio

Javier
#17
Publicado el 05 July 2011 - 12:18 AM
Espero comentarios eh!!!

Javier
#18
Publicado el 05 July 2011 - 12:19 AM
Acabo de "podar" (sacar esquejes para replantar) la Rotala
Primer intento de piedras y algo más...
Segundo intento (ya no hay vuelta atrás)....
bueno.. pues espero un aluvión de críticas y comentarios....
Abrazos a tod@s!!! (y perdonar por ser tan cansino.
#19
Publicado el 05 July 2011 - 12:21 AM
Nada más allá de un pequeño plantado, sin mayor relevancia, pero al ser el primero, es el que más ilusión hace (yo creo).
Los que no me conocían con anterioridad... ya veis cómo soy... cansino y pesado con las imágenes y comentarios.
Espero de TOD@S comentarios, críticas y lo que sea que pueda ayudarme a seguir aprendiendo y a mejorar este acuario.
Un saludo.
Javier
#20
Publicado el 05 July 2011 - 01:05 AM

#21
Publicado el 05 July 2011 - 01:08 AM
No se si los ADMIN podrían configurar el foro para que te ponga 10 comentarios por página, y así, los posts con muchas fotos, se dividirían en varias páginas (si te dsa cuenta, llevamos 21 comentarios y solo va 1 página).
Se lo voy a comentar a los ADMIN y a ver que dicen

Me alegra que te guste!!! y que lo sigas tan de cerca

Por cierto... La Blyxa.... ¿hay que cantarla o decirla palabras mágicas que solo TÚ sabes? Porque no tira.. y más bien diría.. que VA PARA ABAJO!!!!!!

Un saludo.
Javier
#22
Publicado el 05 July 2011 - 01:26 AM
#23
Publicado el 05 July 2011 - 01:26 AM
#24
Publicado el 05 July 2011 - 01:28 AM
#25
Publicado el 05 July 2011 - 01:32 AM
Hola muy bueno te ha quedado ,pero para mi me gustaria ver que el musgo se extienda a lo largo de todas las "ramas" y que no dejes el "arbol" tan "pelado" por lo demas esta muy bien
Gracias!!!!
Respecto a que el musgo "cubra todas las ramas"... todavía estoy pegándome con el musgo (quizás lo quite y empiece de nuevo con él) dado que no consigo que coja buena forma....
Gracias por el comentario!!Excelente acuario compañero, y muy buen reportaje. Por ahi nos copiaremos de algunas buenas ideas jaja, saludos!
Me alaga saber que puede ayudar algunas cosas a futuros montajes o montajes actuales

Esperaremos más tiempo, a ver qué tal (se ha transparentado todas las hojas).Lo de la Blyxa .....supongo que necesita tiempo.... entre el viaje y el cambio de condiciones......... ya sabes que en mi acuario tardó en aclimatarse bastante tiempo. Esperemos que no la pierdas. pero bueno siempre te puedo enviar más. A demás la he plantado también en emergido y de momento se mantiene.
Que morro tienes!!! tu plantado en emergido tira bien!!!
el mío, va, poco a poco.. esta nueva plantación, me está aguantando más que la otra!!!! A ver si conseguimos ya hacer algunas macetitas!!
Javier
Toggle shoutbox
Chat PA
|