
Bricolage - Cambio de agua contínuo por goteo
#26
Publicado el 13 July 2011 - 10:21 PM
#27
Publicado el 26 July 2011 - 12:41 AM
#28
Publicado el 26 July 2011 - 09:48 AM

Gran parte de "culpa" de que esto se haya podido hacer ha sido de los grandes amigos de los foros y en forma más concreta de Alberto Sosa, gran amigo y compañero de afición

(Bueno y gracias a la parienta, que me ha dejado liarla así en casa... jejejejeje)
CICLIDO95
El no la decloro con nada. El agua pierde el cloro por evaporación, dado que está en reposo de forma continua en un depósito de 50L.
Cuando se consume agua, y baja el nivel, la "cisterna de baño" nos rellena el recipiente, y como sale gota a gota, siempre tiene tiempo de reposar (además de que si se quiere, se puede meter dentro un aireador (de los que echan burbujas de aire) para producir movimiento en el agua y así se pierde el cloro por evaporación más rápido.
Un saludo!!
Javier
#29
Publicado el 28 July 2011 - 11:59 PM
#30
Publicado el 03 September 2011 - 06:42 AM

#31
Publicado el 03 September 2011 - 08:40 AM
Cuando yo empecé con esto, tenía muchísimas ideas, muchísimas más DUDAS, y por más que buscaba, no encontraba a ningún compañero que hubiera montado algo en su casa para poder "copiarme" o para poder sacar ideas....
"Grandes de los grandes" los tienen montados, pero poco hay por Internet sobre ello.
¿Ideas? Todas las que quieras!!! pero "verlo" (que es lo que muchas veces nos hace falta) nada de nada.
Me alegra saber que te es de ayuda, que te viene bien y sobre todo, que es fácil de entender y de ralizar

Respecto a ... ¿cuantos litros estamos cambiando?
Está claro que cuando entra una gota de agua en un lapso de X segundos (o fracción de segundo) esa gota se mezcla con el agua del acuario.
Aplicado a varios minutos o a varias horas, los LITROS que hayan entrado se mezclan con la columna de agua, y en el punto opuesto, el rebosadero estará sacando tanto agua ANTIGUA como AGUA NUEVA!
Es materialmente imposible sacar SIEMPRE agua antigua, dado que esta se mezcla con lo que se repone.
Es por ello, que es un ciclo cerrado de renovación, el cual "más o menos", "a ojo" debes de calcular cuanto agua quieres cambiar, y en función d ello, con este "coeficiente de inexactitud de agua cambiada" ajustarlo a tu gusto.
Un saludo!!
Javier
#32
Publicado el 16 September 2011 - 10:58 PM

#33
Publicado el 19 September 2011 - 05:42 PM
#34
Publicado el 21 September 2011 - 08:08 AM
#35
Publicado el 22 September 2011 - 08:25 PM


#36
Publicado el 26 September 2011 - 07:29 PM
#37
Publicado el 28 September 2011 - 06:31 AM
#38
Publicado el 22 October 2011 - 09:27 AM
#39
Publicado el 13 November 2013 - 08:33 PM
#40
Publicado el 13 November 2013 - 08:52 PM
#41
Publicado el 13 November 2013 - 10:33 PM
Le agradezco mucho el iteres en responder tan rapido mis preguntas, en realidad resolvio muchas dudas al respecto en especial el del tanque para evaporacion del cloro, lo tomare para mi proyecto; en cuanto a internet si me puede hacer el favor de enviarmen algun enlace que tenga del tema super, por ahora le comparto este de entretenimiento que encontre recientemente de una expedicion de Fluval a Colombia, tiene un material interesante espero lo disfrute http://www.youtube.c....&feature=share
Cordial saludo,
#42
Publicado el 15 November 2013 - 01:49 AM
#43
Publicado el 15 November 2013 - 04:04 PM
Que pena este si es
Saludo
#44
Publicado el 20 January 2015 - 03:40 PM
Hola compañeros.
Me cambié de casa, y hubo que rehacer el sistema de cambio de agua por goteo.
La idea es la misma, el montaje similar, y el resultado es este:
Exterior
Interior
Está todo a falta de rematar, eso está claro!!!
Pero .. vuelve a la carga el sistema de cambio de agua por goteo.
Siguiente paso: mejorar el rebosadore estéticamente.
Espero como siempre comentarios por parte de todos
Saludos.
Toggle shoutbox
Chat PA
|