
Temperatura para nuestros cíclidos...
#26
Publicado el 23 March 2012 - 09:13 AM
#27
Publicado el 23 March 2012 - 06:03 PM
#28
Publicado el 23 March 2012 - 09:57 PM
#29
Publicado el 24 March 2012 - 06:51 PM
dije que a eso llegaron en invierno jajaja solo que entienden lo que quieren entender no como son las cosastu dijiste13 grados :Pr:
#30
Publicado el 24 March 2012 - 10:32 PM
#31
Publicado el 28 March 2012 - 12:25 AM
#32
Publicado el 28 March 2012 - 12:32 AM
#33
Publicado el 04 April 2012 - 09:54 AM
Estaremos al tanto Edgar, me interesa sobretodo como reacciona el H. psittacuspues ya tambien empeze a desconectar calentadores pienso mantenerlos a 23-24 ° sigo informando
saludos
Saludos
:sal:
#34
Publicado el 04 April 2012 - 10:27 AM
#35
Publicado el 04 April 2012 - 08:34 PM
#36
Publicado el 04 April 2012 - 11:27 PM
#37
Publicado el 05 April 2012 - 02:14 AM
5 grados en menos de 24 horas asuuu :ojos: ......No han pasado ni 24 horas y la temperatura del acuario ha caido de 29 a 24 y bajando. seguire informando.
#38
Publicado el 10 April 2012 - 10:33 PM
cuidado amigo, se supone que el cambio es poco a poco 5° se me hace ya un cambio brusco saludosNo han pasado ni 24 horas y la temperatura del acuario ha caido de 29 a 24 y bajando. seguire informando.
#39
Publicado el 10 April 2012 - 10:37 PM
Estaremos al tanto Edgar, me interesa sobretodo como reacciona el H. psittacus
Saludos
:sal:
que tal christian ahora por las calores a subido a 27° y tendre que desconectar otro calentador je je je aunque posiblemente lo que hicieron es ke me conectaron uno que desconecte se me hace raro pero de repente las manos amigas hacen su aparicion ja ja ja ja
solo te puedo decir que el psittacus anduo a 23° sin problemas
saludos
#40
Publicado el 12 June 2012 - 10:31 AM
Les cuento mi corta experiencia, pues yo les he bajado la temperatura hasta los 19-20 grados centígrados y todos muy bien, las especies han sido los carpintis y los jack demspey. Estos cíclidos se han desenvuelto con mucha normalidad todo ok

Con los sudamericanos si los he mantenido como siempre, es decir, entre 24-25 centígrados. El blue dempsey los mantengo a 27 grados.
Ojala reporten los que decidieron bajar la temperatura de sus acuarios.
Saludos
:sal:
#41
Publicado el 12 June 2012 - 08:00 PM

#42
Publicado el 12 June 2012 - 09:28 PM
#43
Publicado el 12 June 2012 - 10:37 PM
#44
Publicado el 12 June 2012 - 10:51 PM
Que tal Rafa a mi también me llegaba super alto el costo de la energía, mi tanque es de 924 litros yo mantuve psitacus y heros y quise hacer la prueba, la temperatura llegaba a 18 grados y a mis psittacus no les paso nada y a ningún habitante del acuario comían normal y todo bien ningún signo de enfermedad y super sanos como siempre, ahorita no uso calentador esta haciendo un caloron brutal, hasta los peces tiene calor, como planeas hacerlo esta bien la mayoría en su ambiente natural están sometidos a cambios variables de temperatura así que no creo que haya problemas. Saludos.Hola a todos, saben que me paerece super interesante el tema, yo siempre los acuarios los eh mantenido a 26-28°C, pero eh tenido tambien bastantes problemas con los gastos de electricidad, todo esto se los platico ya que desde hace mucho tiempo eh querido armar un tanque grande, pero si teniendo solo tanques chicos ya me llega bastante alto el recibo electrico, me imagino que para un tanque asi el gasto debe de ser mayor, pero por lo que cuentan parece que no hay tanto problema, pero yo aqui si eh tenido problemas con las temperaturas, de echo creo que ese fue el problema por el que no pudieron cuidar bien a mis peces y la mayoria murieron por las bajas temperaturas del invierno, ya que cuando llegue dos de los calentadores ya no servian, no aguantaron los Uarus, psittacus, temporalis, lugubris y algunos otros sudamericanos, solo encontre a la las viejas, pearsei y algun otro centroamericano, por lo que queria preguntar, cual seria la mejor manera de mantenerlos?, creen que pueda tener este tipo de peces durante Marzo-Septiembre sin calentador, y solo prenderlo de Octubre-Febrero?, a pero a lo mucho 25°C?, lo digo porque la cosa seria ahorrar lo mas posible en electricidad, espero sus comentarios.
#45
Publicado el 12 June 2012 - 11:08 PM
Los que si noté muy aletargados fueron a las crías, me parece que no les hizo nada bien bajarlos a 22° C. En el caso de mis Botias, los dejé en 24° C, no quise arriesgarlos más jejejeje...
Slds.
#46
Publicado el 12 June 2012 - 11:53 PM
#47
Publicado el 13 June 2012 - 12:13 AM
Pues no estaría mal la idea que comentas, porque para esos litros los calentadores eléctricos son obsoletos imagínate el costo de usar calentadores eléctricos no quiero ni imaginar, voy a preguntar a una amiga que trabaja en el zoológico guadalajara a ver como calientan los tanques de los peces que mantienen y si puedo hasta me cuelo para las instalaciones internas del acuario del zoo, ya te contare a ver como le hacen para que te des una idea es un gran proyecto, y como te comenta Silver no tubo ningún problema en mantener los peces en 22 grados, el letargo es normal en los alevines a esa temperatura recordemos que se reduce su metabolismo a bajas temperaturas y mucho mas de los alevines. Saludos.Gracias Vic, pues lo voy desconectando, aunque orita no tengo muchos peces pero voy a ver que tal les va, aunque por aca tambien hace mucho calor por aca, pero ya se vienen las lluvias por lo que va a bajar la temperatura, sobre el proyecto que tengo, tambien habia pensado en la idea de ya no usar calentadores y en su lugar usar un calefactor de gas, me imgaino que sale muchisimo mas barato que usar los calentadores, el tanke va ser de 3000 litros, lo pienso hacer un cuarto de 4x3 metros, para que se caliente rapido y no gaste tanto gas, creen que funcione bien?, alguien tiene en su casa un calefactor de gas?, lo digo porque me gustaria saber que tanta diferencia hay en los costos.
#48
Publicado el 13 June 2012 - 12:27 AM
Pues yo les bajé a mis termostatos hasta 22° C sin ninguna molestia aparente para mis peces (con un par de excepciones). Sin embargo, con el calor que hace ahora mismo, la temperatura de mis acuarios se elevo hasta 26° C. La cuestión entonces sería, si los desconecto ahora mismo ¿cuánto bajará la temperatura cuando vaya entrando el invierno?
Los que si noté muy aletargados fueron a las crías, me parece que no les hizo nada bien bajarlos a 22° C. En el caso de mis Botias, los dejé en 24° C, no quise arriesgarlos más jejejeje...
Slds.
Pues cuando empiece el invierno yo creo que si va a dar un buen bajón, sin calentador la temperatura baja muy rápido y lo he comprobado en mi acuario así que en invierno no seria recomendable apagar los calentadores, a buscar una buena opción para no gastar tanta luz antes de que lleguen las lluvias y posteriormente el invierno.
Saludos.
#49
Publicado el 13 June 2012 - 10:40 AM
Casi todos mis acuarios los tengo en un cuarto, pienso forrar mas adelante el cuarto de algún material que conserve el calor, quizá de tecnopor, y solo un acuario digamos de 300 a 500 litros con calentador, y que este calor irradie a los demás acuarios, converse con algunos compañeros y me han dicho que esto les ha funcionado, pero bueno habrá que probar……..si esto funciona seria un gran ahorro.....

Mi opinión personal, es que los ciclido tienen grados de adaptabilidad pero esto varia dependiendo de la región de donde proceden así como de la resistencia de cada especie en si. Es solo una opinión personal.
El genero Herichthys que es el que se encuentra mas al norte del continente americano, por lo que se, viven en condiciones extremas, las estaciones son muy marcadas, por eso como menciono Edgar.
me impresiona como los Herichthys cyanoguttatus pueden vivir en situaciones tan extremas como lo es en un riachuelo en Monterrey con temperaturas de 35° o mas ° a la sombra y de repente en invierno resistir temperaturas bajo 0°, que temperatura tendría el agua en esos momentos
Por eso, pienso que este género y los cíclido que viven en México, pero cerca al límite con Estados Unidos, pueden estar con estas temperaturas frías en nuestros acuarios por lo marcada de sus estaciones en estas regiones. Bueno esto es lo que puedo deducir de este post, deducción bastante personal, que por cierto me parece muy interesante el tema. Lo mismo sucede en el extremo sur, los Gymnogeophagus, los Australoheros ( entre ellos el ciclido chanchito, Australoheros facetus), viven en condiciones extremas por lo marcado de las estaciones de origen de donde proceden. Es por eso que cuando alguien tiene un Gymnogeophagus balzanii se recomienda emular las temperaturas de las estaciones de origen, que son muy marcadas. En estos acuarios no se necesita calentador a menos que ya baje demasiado quizá por debajo de 18 o mucho menos….
Este es una foto donde se muestra la distribución de los cíclidos. Pueden apreciar los extremos norte y sur de America.
http://www.cichlid-f...d_maps_list.php
Debido a que el ciclido chanchito, Australoheros facetus, vive en condiciones extremas, entre otros factores, se ha establecido en Europa, como Portugal y España, además que son peces fuertes.
Aquí la distribución original y donde se ha introducido del Australoheros facetus
Mi humilde opinión después de todo esto es que los cíclidos que están en los extremos (o cerca) norte y sur son los más factibles de tenerlos sin calentador siempre y cuando no bajen a 17 o menos, bueno es solo una opinión.
Con los sudamericanos no me he atrevido a bajarle la temperatura pero como había comentado se de compañeros en mi país que a sus oscares los mantienen a 20 – 22 grados y todo aparentemente normal.
Al menos en la Amazonía de mi país las estaciones son menos marcadas, un compañero en un foro de mi país (valga la redundancia), residente en pleno Iquitos- Perú, comentaba si mal no recuerdo que en invierno bajaba a 26 -27 grados, en verano pasaba los 33 grados….
Yo tenia a un Crenicichla johanna a 19 grados durante 2 meses y el pez normal igual un Aequidens tetramerus este mas tiempo 3 meses o mas, ambas situaciones porque se me malogro el calentador. Luego el primero lo regale, era un peligro para mis demás ciclido, en ese entonces. Sin embargo, hay otros cíclidos que no aguantaron cuando se me malogro otro calentador, como mi Biotodoma cupido, este ciclido es mas sensible, por eso comento que también depende de la especie, unos Uarus con los sensibles que son, sobre todo el U. fernandezyepezi, seria fatal un cambio brusco de temperatura como seguramente le sucedió al compañeros rafa_9871.
Espero que sigan reportado compañeros.
Saludos.
:sal:
#50
Publicado el 13 June 2012 - 01:50 PM

Toggle shoutbox
Chat PA
|