Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Paso a paso Acuario de arrecife de 540 litros (Fotos)


  • Please log in to reply
232 las respuestas a este tema

#201 Toniramon

Toniramon

    Fundador

  • Administrador
  • 3544 Mensajes
  • LocationIbiza

Publicado el 03 September 2013 - 09:52 PM

Las superficies de los tubos de pvc no las he lijado nunca. Más bien deben limpiarse bien y desengrasarse, colocar pegamento de pvc a a todo alrededor y mejor a ambos lados de la unión y colocar inmediatamente, dejándolo sin mover un ratito. En seguida ambas piezas se funden con el pegamento y no debería haber el más mínimo problema de fugas ni desmontajes como el que has tenido. Pero bueno, siempre surge algún problema :enojado: Parece que vas a empezar tu andadura con corales duros con Acroporas... para mi son de los más difíciles de aclimatar en acuarios nuevos, pero hay gente que no opina lo mismo, al igual que muchos comerciantes... Yo prefiero montiporas, seriatoporas, stiloporas, pocilloporas, ..... que me parecen más sencillas. Aunque también depende de parámetros, calidad de agua, circulación, iluminación........ Si no se prueba no se puede saber. Un saludo.

trofeomarinos5.jpg

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13


#202 TianSuecia

TianSuecia

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 271 Mensajes

Publicado el 04 September 2013 - 10:06 PM

Bueno amigos, solucionado el tema del ruido del rebosadero. Mi error, mas bien despiste fue que al activar el sistema la primera vez (rebosadero y bomba de retorno) ya tenia en marcha el skimmer. y al hacer la segunda vez no, fue por eso que al tener el skimmer regulado con el caudal deseado y luego al segundo intento regule con menos presión de salida la bomba de retorno y el rebosadero por el problema con las tuberías de PVC que se habían despegado. Hoy con mas calma y con la tarde libre, me dispuse a apagar todo y reiniciar el sistema con calma.
Y sin darme cuenta, primero encendí el skimmer y luego la bomba y el rebosadero. entonces solo fue cuestión de regular caudales hasta que el rebosadero se lleno en el punto optimo y dejo de burbujear y hacer ruidos.
Otra de las cosas que empezó a molestarme es que parece ser que se reinció el ciclado del acuario, ya que aparecieron las primeras algas marrones en el sustrato, se ve que no fue suficiente con guardar la mitad del agua vieja, en fin, los peces y corales están bien, he medido parámetros y las lecturas son bastante buenas.

Temp 24º
Salinidad 1027 (aunque hoy la baje un poco cambiando con agua de osmosis, la ire bajando lentamente hasta dejarla en 1025)
Ph 8.1
Kh 10
Ca 480
NH4 0.05 (un pelin altos para mi gusto)
NO2 0.0
NO3 0.0
PO4 0.15
Redox 327

Como con el iphone no puedo sacar fotos decentes, aquí os dejo un video casero que hice. Espero les guste y escucho sugerencias y criticas.



#203 TianSuecia

TianSuecia

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 271 Mensajes

Publicado el 28 September 2013 - 10:59 AM

Hola amigos! Ya pasó casi un mes del cambio completo y renovación de equipo. El acuario esta perfecto, parámetros correctos, sólo un poco bajo el calcio, pero muy poco para mi gusto, compre 4 acroporas y van creciendo a muy buen ritmo. También compre un chelmon rostratus, un Ecsenius bicolor y una estrella blanca de esas que van por el sustrato. Mi amigo toniramon me envió unas caulerpas proliferas por correo desde Ibiza hasta Suecia y llegaron bien, van creciendo rapidísimo en el refugio. A ver si me hago un rato esté finde y consigo una buena cámara para tomar unas fotos. Saludos.

#204 Manu_KP

Manu_KP

    Fundador

  • Fundador
  • 20270 Mensajes

Publicado el 28 September 2013 - 11:58 AM

Que bonito compi, me gusta mucho tu proyecto y me puede servir de orientación por si algún día pego el salto a lo salado. Ando dando vueltas a algunas cosas y tengo una duda que no se si se me ha pasado o no lo has puesto, me podrías decir cuanto sobresale para la derecha ese rebosadero desde el cristal del acuario por fuera. Edito: si puedes dame todas las medidas, ancho, lo que cuelga hacia abajo desde la urna... Muchas gracias.

Comentar ImagenComentar ImagenComentar ImagenComentar ImagenComentar Imagen

Cíclidos Enanos: Machos Dic-11, Jul-13, Hembras Feb-12, especial-12 // Ciprínidos: Ene-12, May-12, Nov-12 // Atlas: vídeos-13

Invertebrados: Oct-12 // Siluriformes: Dic-11, Ene-12, Mar-12, Abr-13, Jun-13 // Scalares: May-12, Jul-13 // Carácidos: Abr-12, Feb-13

Area General: Mar-12, blanco 12, albino 12


#205 shensei

shensei

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 937 Mensajes

Publicado el 29 September 2013 - 03:03 PM

Espectacular compañero!!!!! Ojalá algún dia pueda atreverme con el montaje de un "salado"... :aplausos::aplausos::aplausos:

#206 TianSuecia

TianSuecia

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 271 Mensajes

Publicado el 01 October 2013 - 12:55 PM

Hola manu! Mi overflow es el de aquamedic, da 5000 litros a la hora y tiene 2 salidas de 32 mm Hay un modelo que tiene una salida y da 2500 a la hora. Según fabricante las medidas del mío son 25x25x19 pero déjame medirlo bien y hacer unas fotos para que estemos seguro de sus medidas. Yo lo compre en Alemania e incluso con el envío me salió mucho más barato que en España. Te pasare los datos de la tienda alemana por privado. Shensei, gracias por los elogios :) El chelmon rostratus que compre el jueves ayer empezó a probar la comida Massticks y hoy ya estaba comiendo Artemia así que parece que se adapta bien, de momento no ha picoteado ningún coral y se le ve muy activo buscando comida entre las rocas.

#207 Manu_KP

Manu_KP

    Fundador

  • Fundador
  • 20270 Mensajes

Publicado el 01 October 2013 - 01:40 PM

Mil gracias compi, el modelo ya lo he buscado y las medidas las tenía vistas de Internet, pero necesito las que te dije para saber lo real que sobresale y ver donde y como ponerlo, pronto me vais a tener por esta zona dando guerra y con mil dudas.

Comentar ImagenComentar ImagenComentar ImagenComentar ImagenComentar Imagen

Cíclidos Enanos: Machos Dic-11, Jul-13, Hembras Feb-12, especial-12 // Ciprínidos: Ene-12, May-12, Nov-12 // Atlas: vídeos-13

Invertebrados: Oct-12 // Siluriformes: Dic-11, Ene-12, Mar-12, Abr-13, Jun-13 // Scalares: May-12, Jul-13 // Carácidos: Abr-12, Feb-13

Area General: Mar-12, blanco 12, albino 12


#208 TianSuecia

TianSuecia

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 271 Mensajes

Publicado el 02 October 2013 - 07:38 PM

Hola Manu! No tuve tiempo de hacer una foto al overflow, pero te hice un esquema con una foto que ya esta en el post, la edite con photoshop y te puse las medidas que creo que son importantes para ver si te cabe en tu hueco entre la pared (o lo que tengas al lado del acuario) y el acuario.
La medida que esta en color azul creo que es la mas importante ya que es la que va desde el cristal del lateral del acuario hasta el borde del overflow, o sea, que es la que te da lo que ocupa el overflow por fuera de la urna y es la que te dirá si cabe o no en tu espacio. Espero te ayude y entiendas mis flechas y movidas del esquema.
Recuerda que es el Aquamedic OBF 5000 (como era de esperar las medidas según fabricantes difieren un poco, al menos las que vienen en las instrucciones).

En mi caso tuve que cortar 1 cm hacia abajo el acrílico por donde el overflow "chupa agua" del acuario ya que los tirantes que refuerzan los cristales delantero y trasero del acuario estaban a la misma altura y el overflow necesita tener entre 0,5 cm y 0,8 cm debajo del nivel del agua para poder realizar el sifón.
Como te digo, yo lo tuve que cortar para poder bajar 1 cm el nivel del agua del acuario así el agua no tocaba los tirantes y no se quedaba "estancada" ahí. No se si me explico, tenia que llenar tanto el acuario para que el overflow trabajara que el nivel del agua lo tenia justo 1 cm debajo del borde del cristal de la urna. O sea, que la medida que dice 8,5 en mi caso es de 7, algo cm.
Si te fijas bien, el overflow tiene unos tornillos que sirven para regular la altura que necesites según las medidas de tu urna y lo mucho que puedas llenarla, en mi caso, yo no los uso, el overflow esta directamente apoyado en el cristal del acuario. Yo había mirado el overflow de Tunze pero ese modelo te hace perder 8 cm de agua y son muchos litros, por eso me decidi por este de Aquamedic.
Saludos.

Comentar Imagen

#209 Manu_KP

Manu_KP

    Fundador

  • Fundador
  • 20270 Mensajes

Publicado el 03 October 2013 - 05:10 AM

Muchas gracias compi, me ayuda mucho y tengo en cuenta todo lo que me dices de este aparato ya que voy detrás del mismo ;)

Comentar ImagenComentar ImagenComentar ImagenComentar ImagenComentar Imagen

Cíclidos Enanos: Machos Dic-11, Jul-13, Hembras Feb-12, especial-12 // Ciprínidos: Ene-12, May-12, Nov-12 // Atlas: vídeos-13

Invertebrados: Oct-12 // Siluriformes: Dic-11, Ene-12, Mar-12, Abr-13, Jun-13 // Scalares: May-12, Jul-13 // Carácidos: Abr-12, Feb-13

Area General: Mar-12, blanco 12, albino 12


#210 ryukin

ryukin

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 172 Mensajes

Publicado el 07 October 2013 - 10:20 PM

Muy chulo el acuario, el tema del ruido del rebodero ¿podriaa ser porque te coje aire? Una cosa que funciona muy bien es en el tubo de silicona donde chupas para. Hacer vacio conectar una bomba de agua a la paatilla que se suele conectar el aireador asi siempre te mantiene el rebosadero purgado, no se si se me a entendido me explico fatal... Enviado desde mi tablet Fnac 7 usando Tapatalk 4

#211 TianSuecia

TianSuecia

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 271 Mensajes

Publicado el 08 October 2013 - 07:32 AM

El tema ya esta solucionado, he comprado una bomba dosificadora de esas que se usan para dosificar alimentos a corales. La eh encontrado en eBay. Se llama aquafilter aw20. Tiene una entrada y una salida y lo que hace es chupar agua por la entrada y la devuelve por la salida. Os dejare un video de como trabaja la bomba, cuesta unos 20 dólares y creo que está muy bien. Muchas gracias por el interés de todas maneras :)

#212 TianSuecia

TianSuecia

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 271 Mensajes

Publicado el 13 October 2013 - 10:23 AM

Hola amigos! Aún no he podido conseguir una buena cámara para hacer unas fotos decentes. El jueves compre una gamba, lysmata amboinensis y esta ya anda haciendo su trabajo limpiando peces :) El chelmon rostratus esta comiendo Artemia desde el cuarto o quintó día, también come Massticks pero cuando lo coloco en el cristal y los demás peces hacen migas con la comida, de momento no logró que se de cuenta que está en el cristal, también dejo de haber aiptasias pequeñas y no se reproducen más, sólo hay unas cuantas de tamaño grande que las voy matando con la jeringa. El Ecsenius bicolor se pasa el día entre los agujeros de las rocas o se sienta en los corales, come con normalidad y todo esta en orden. Las caulerpas que me envió Toni han crecido bastante y se nota una mejoría en la disminución de algas. Lo único que no volví a ver desde el día que la compre es la estrella de mar blanca, se enterró en la arena y no se dónde esta o sí vive. Que puedo hacer?

#213 Manu_KP

Manu_KP

    Fundador

  • Fundador
  • 20270 Mensajes

Publicado el 13 October 2013 - 10:41 AM

buenas noticias entonces, solo nos faltan esas fotos prometidas, jejeje me encantan esos peces que mencionas, y la gamba es de las más bonitas que conozco además de beneficiosas. de la estrella no te puedo decir nada, no las conozco, hace años tuve un marino de 100l y es de las cosas que siempre quiso meter mi mujer y nunca terminé comprando, no se si son tan delicadas como para temerte lo peor, seguro que está por ahí escondida.

#214 ryukin

ryukin

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 172 Mensajes

Publicado el 13 October 2013 - 10:44 AM

Esperamos esas fotillos amigo La bomba dosificadora ¿como la estas usando? No te recomiendo que la uses sin pausa ya que sino la goma que lleva dentro se rompe muy rapido Encuanto a la estrella imagino que sera una archaster, si es asi no te preocupes ellas se entierran y salen de vez en cuando son estrellas areneras y hacen muy buena lavor Un saludo Enviado desde mi tablet Fnac 7 usando Tapatalk 4

#215 TianSuecia

TianSuecia

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 271 Mensajes

Publicado el 13 October 2013 - 12:48 PM

Ryukin, la bomba dosificadora esta diseñada para mantener libre de burbujas los overflow externos, en la web de cpr overflow es la bomba que viner invalidisering en el modell mas grande. Si algun dia se rompe o se quema, compro otra y solucionado el problema, sólo son 20 dólares que me evitan andar chupando de la manguerita de vez en cuando, sinceramente no es ni divertido ni sabroso, tragar algo de agua salada :P

#216 irodriguez

irodriguez

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPipPip
  • 42 Mensajes

Publicado el 28 October 2013 - 06:37 PM

Hola Tian ... no me queda mas que felicitarte por todo el tiempo, amor y esfuerzo que invertiste en este beneficioso cambio de urna, todo se ve realmente hermoso, ya me había preocupado porque en el post pasado, ya no veía actualizaciones desde mayo, pero ya con este nuevo post, pues estoy completamente puesto a seguir dándole seguimiento ... me gustaría preguntarte algo que no he visto por ninguna parte ... tengo entendido que ya tienes 1 año y medio con el acuario, pudieras decirme, aproximadamente cuanto pagas de luz eléctrica ??? con todo el equipo que estás utilizando, como son bombas, skimmer, iluminación ... seguramente tu recibo eléctrico debe llegar cada mes con una cantidad sustanciosa ... o me equivoco ???

No dejes de subir fotos de tus ejemplares ... otra cosa ... veo que tienes en tu SUMP un area para algas, pude leer que Toni te recomendó poner sustrato, sería tambien muy buena idea, implementar retoños de mangle .. lo poquito que pude investigar hay una especie de mangle que es buenisimo para colocarlos en acuarios marinos se llama (Rhizophora mangle) ... te dejo la liga donde vienen las características y que beneficios traería a tu acuario ....

http://www.liveaquar...477&pcatid=1477

Bueno, sin mas por el momento, me despido y espero anciosamente mas actualizaciones ..

Les mando un abrazo desde Monterrey Mexico.

#217 TianSuecia

TianSuecia

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 271 Mensajes

Publicado el 28 October 2013 - 08:59 PM

Bueno amigos, aquí va una actualización después de 1 mes y medio del cambio de urna para que veáis como va mi modesto reef.
Os pido perdón por las fotos, pero están hechas con el iphone ya que no pude conseguir una buena cámara prestada y la iluminación en el momento de las fotos es solo de luz actinica, por eso el color azul.
Os comentare un par de cosas de como va todo y responderé algunas preguntas que me han hechos los compañeros...

Bueno, no se por donde empezar, han pasado muchas cosas en este ultimo mes, he conseguido la bomba que succiona agua, la cual la tengo acoplada constantemente al overflow, para que esta me saque las burbujas de aire que se forman y en caso de corte de luz, cuando vuelve la luz, la bomba se enciende automáticamente y hace el sifón y todo el sistema vuelve a funcionar sin tener que regular nada ni tocar nada. Una verdadera ayuda que me da muchísima tranquilidad, mas haya de que aquí es muy, muy pero muy raro que corten la luz, cuando lo hacen te envían una carta donde te ponen la fecha y la hora en que no tendrás suministro eléctrico. En 10 años que vivo en Suecia solo una vez han cortado la luz para modernizar transformadores y fue hace 4 años, así que es mas que nada por no andar escuchando el ruidito molesto de las burbujas que hace el overflow, jejeje.

Las algas que me envío mi gran amigo Toni por correo, crecen a muy buen ritmo y las algas que solía tener en la urna, tanto en cristales como en el sustrato han casi desaparecido, he de reconocer que también he metido resinas anti-fosfatos en el sump y he comprado una etapa anti-silicatos para el equipo de osmosis.

El skimmer funciona de maravillas, es un gran equipo, silencioso, robusto y cada día alucino con la cantidad de micro burbujas que hace, llenando todo el cuerpo desde la base hasta la copa, con decir que lo tengo al mínimo de capacidad por que es una exageración lo que trabaja y si lo pongo con mas potencia, debo vaciar la copa cada 8 horas. Inyecta 1200 litros de aire a la hora y creo que es una exageración, tranquilamente lo recomiendo para acuarios de hasta 1500 litros sin problemas.

La bomba de retorno esta trabajando a la mitad de potencia mas o menos y el overflow lo tengo solo con una salida de agua abierta ya que 5000 litros por hora de caída es demasiado y la corriente que genera es muy fuerte para los pobres peces, también debo decir que no he tenido tiempo de estar en casa uno o dos días completos para experimentar con mas caudales y jugar con el sump, ya que he encontrado el punto justo entre la bomba de retorno y la caída del overflow.

Respecto a la iluminación... Hemos instalado con mi amigo toda la electrónica (balastros electrónicos, cables y demás) pero aun no he conseguido los tubos T5 que me recomendó mi amigo Hurki, los famosos Ati Blue plus y purple plus. Mi problema es que aquí en Suecia el standard es casi al 95 % de 115 cm de largo en T5 y mi pantalla es de 120 cm, por lo tanto tengo actualmente 2 T5 de 54 watts de la marca Juwel, el modelo Blue que es actinico.
También tengo un tubo T5 de la casa Silvanya, modelo coralstar que es un actinico también solo que con un poco mas de lila o púrpura, pero no me conforma ya casi ni se aprecia la diferencia entre los Juwel y este, ademas que los tubos están conectados en serie y para arrancar deben estar los 2 tubos puestos y actualmente solo tengo 3, por lo tanto solo estoy usando desde las 08:00 de la mañana hasta las 14:00 los T5 azules. Luego a las 12:00 se encienden los HQI de 14k hasta las 20:00 de la tarde y los azules se vuelven a encender a las 19:00 hasta las 23:00.
El incremento de luz fue muy lento, empezando por 3 horas diarias de luz actinica y subiendo cada 3 o 4 días 1 hora mas hasta llegar a lo que quiero y disminuyendo la misma cantidad de horas en el HQI y de esta forma no hubo ninguna explosión de algas y los corales, peces e invertebrados se adaptaron muy lentamente.

Ahora hablando de los peces y corales, como algunos ya saben, compre un Chelmon rostratus y un Ecsenius bicolor hace un un par de semanas... El Ecsenius bicolor es un pez muy divertido, vistoso y bonito y se la pasa limpiando corales de microfauna, como artemia, misis, Massticks, alga nori y algo de pasta de discos que me quedaba de la casa Stendker.
El Chelmon es una pasada de bonito, es uno de mis peces preferidos y la primer semana fue un poco angustiante para mi ya que no comía ni artemia ni massticks ni nada, solo buscaba y comía lo que encontraba entre las piedras, estaba algo delgado y pillo una especie de pelusa en una de sus aletas que se extendió a la otra en 2 días y a un ojo, su ojo estaba como empañado y tenia muy mala pinta. Empece a sentir pánico por que me contagiara los demás peces y empezará a sufrir bajas, pero por suerte y gracias a mi dedicación y buena alimentación mis peces están muy sanos y no paso nada. Aun no me ha tocado ni un coral :-)
Sin saber que hacer, me fui a la tienda y compre una Lysmmatta amboinensis y a los 2 o 3 días el pez estaba limpio de sus "parasitos". Al día siguiente de no ver mas su pelusa y su ojo en mal estado, el muy cabroncete estaba devorando artemia como el que mas. Solo come artemia de momento, los misis los come y los escupe, y el massticks no se ha enterado que lo pego en le cristal, cuando pongo el massticks, viene junto a los demás peces peor no pilla de que va el tema.
Los demás peces devoran el massticks en cuestión de segundos, incluso he dejado caer unas migas de massticks sobre los pólipos green implosion y estos se cierran como plantas carnívoras comiendo el massticks muy rápidamente, puedo decir que la colonia de pólipos que se alimenta de massticks ha crecido considerablemente desde que alimento con massticks, y es justo por que esta debajo de la zona donde coloco el alimento pegado al cristal y al comer los peces hacen mil migas que caen sobre los pólipos.

También compre una estrella de mar de color blanco o gris, de las que van por el sustrato y estaba desaparecida desde le mismo día que la metí en le acuario, pues esta empezó a salir hace una semana y he notado una mejoría en el sustrato, así que bien.

Respecto a los corales, he comprado 5 frags de diferentes acroporas, no tengo ni idea de que variedades son, pero son preciosas, aunque una vino medio tocada en la bolsa y murió a los pocos días, las tengo todas colocadas lo mas alto posible en mi acuario, he notado que 2 han crecido casi el triple en 1 mes, la tercera es una acropora verde y estaba marrón durante las primeras 3 semanas, creí que me habían estafado, jejeje, pero al parecer un amigo me comento que cuando hay un poco de fosfatos altos, las acroporas verdes se vuelven marrones o algo así, la verdad no se, ahora esta la mitad verde y la otra mitad esta entre marrón y azulada, lastima que en las fotos no se aprecie.
Y la ultima acropora es de color violeta, era el frag mas pequeño y yo no noto nada de crecimiento, quizás deba empezar a aditar elementos traza, magnesio y calcio. He empezado a estudiar y leer sobre Red Sea Foundation y colours y la verdad que no conozco a nadie que los use, ando con ganas de probar muy de a poco a ver que tal va el producto y si mis corales empiezan a crecer mas rápidamente.

Respecto a la cuenta de la luz Irodriguez... El año pasado gastaba mucho mas que ahora con el nuevo equipo. Antes tenia dos bombas muy grandes que gastaban muchos watts cada una y un skimmer algo antiguo que también gastaba y ahora con todo el equipo nuevo el recibo de la luz a bajado entre 10 y 15 euros mensuales, otra razón es que antes la iluminación eran 12 o 14 horas de solo HQI y ahora esto ha bajado a 8 diarias de HQI y el resto de horas es de T5, por eso que he notado un poco mas de ahorro en el recibo de la luz.

Bueno, aquí van unas fotitos a las apuradas, prometo pedirle a Papa Noel una cámara buena, una linda canon con objetivo de macro y toda la pesca ;) Los corales están medio cerrados pro que acababa de hacer el cambio de agua y anduve limpiando un poco los cristales por la cara de adentro.

Una panorámica...

Comentar Imagen

Aquí el Chelmon...

Comentar Imagen

Esta colonia de Zoanthus empezó siendo 10 12 pólipos hace 1 año, ya tengo 2 colonias mas en otras rocas...

Comentar Imagen

Esta Gorgonia era un palito de 4 cm hace 1 año y actualmente tengo 2 iguales...

Comentar Imagen

Esto no tengo idea que es, se que es una especie de anémona o un discosoma, esta es la roca que compre y así estaba hace unos 8 meses, pero ya se esparció por 3 o 4 rocas mas y están casi del mismo tamaño y cantidad...

Comentar Imagen

Estas creo que son unas caulestras furcatas o coral candy, las compre hace casi 1 año y eran solo 5 o 6 cabezas, actualmente hay unas 15 y fue mi primer coral duro.

Comentar Imagen

Otra colonia de pólipos que no se que son, se ven verdes con luz actinica y con luz HQI se ven marrones, eran 5 o 6 pólipos hace 1 año y me los regalo un amigo...

Comentar Imagen

Esto creo que es un sarcophyton sp era la mitad de tamaño y ha crecido como un salvaje en los últimos 3 meses, medirá unos 35 cm de diámetro...

Comentar Imagen

Una colonia de discosomas (al menos eso creo) con luz actinica son amarillos verdosos y con HQI son rosados. Hay otros en otras piedras, el primero vino en la primer roca que compré y era diminuto.

Comentar Imagen

Esto creo que es una Montipora confusa, crece muy lento pero crece, la de atrás es una de las acroporas, era la mitad de ta,año hace 2 semanas...

Comentar Imagen

Esta es la acropora que les comente que estaba medio marrón medio verde y ahora empezó a ponerse azulada en una de las mitades...

http://img404.images...4/7372/1r49.jpg

La acropora que sale en la foto anterior junto a la montipora confusa...

http://img811.images...1/7586/1blj.jpg

La acropora lila o violeta que les comente que no crece mucho :(

http://img132.images...2/7007/s7r7.jpg

La colonia de pólipos green implosion que come massticks... si se fijan detrás hay una pequeña colonia que se ramificó de mi otra piedra...

http://img201.images...1/4606/z3fx.jpg

Esto no tengo ni idea que es, un frag que me regalo un amigo...

http://img834.images...4/8713/j58g.jpg

Un sarcophyton sp...

http://img96.imagesh...6/2952/ntuc.jpg

Otra variedad de discosomas... estos son mas azules o púrpuras...

http://img546.images...6/5587/dqo0.jpg

Una montipora capricornis roja que mide 20 cm de largo x 12 de ancho y un colado en la foto, jejeje... detrás la otra acropora que tengo...

http://img819.images...9/6356/5e33.jpg


Bueno, eso es todo por ahora, veremos como va dentro de un par de meses. gracias a todos por su ayuda y consejos.

#218 ryukin

ryukin

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 172 Mensajes

Publicado el 28 October 2013 - 09:19 PM

Hola amigo que bien va ese reef, lo de la quinta foto que dices no saber su nombre son rhodactis muy wapos por cierto Si quieres probar tubos t5 e oido hablar muy bien del coral plus de ati que incorpora rojo y algo de actinico y te evitas tener un tubo completo de actinico da colores muy chulos Un saludo Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk

#219 irodriguez

irodriguez

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPipPip
  • 42 Mensajes

Publicado el 29 October 2013 - 12:32 AM

Hola Tian ... ese reef está hermoso ... en verdad te felicito muchisimo ... ya muchos de nosotros quisieramos tener algo parecido a lo que nos muestras en las fotos de hoy .... Vi que comentaste que la Acropora Lila no ha crecido mucho y me puse a investigar y encontré lo siguiente: *Es necesario que esta acropora tenga a su alcance, una iluminación brillante e intensa, de preferencia por lamparas Metal Halides. **Para mejorar el grado de crecimiento de esta acropora es inminente mantener un PH alto, inclusive también alcalinidad y niveles de calcio, es importante mantener los fosfatos y nitratos en niveles preferentemente de "0". Con estas condiciones es posible incrementar su población de fragmentos o piezas rotas. ***Ademas de la iluminación y la calidad de agua, estos corales prefieren corrientes de agua fuertes e intermitentes, esto lo puedes lograr con un wavemaker multiple. ****Estos corales reciben la mayor parte de sus nutrientes por medio de la Fotosintesis, pero se verán beneficiadas si se adicionan algunos tipos de phyto y zooplankton. La informacion comenta que pueden llegar a medir hasta 6 pulgadas de alto .. Espero esto te pueda servir ... te lo comparto con mucho cariño y respeto. Un abrazo Isaac :ok:

#220 Manu_KP

Manu_KP

    Fundador

  • Fundador
  • 20270 Mensajes

Publicado el 29 October 2013 - 09:43 AM

eres todo un ejemplo a seguir, yo no me la juego y en lo refrente de equipos voy a copiarme de tí literal, sobre todo en el skimmer y el rebosadero, ojalá algún día pueda presumir de un reff la mitad de bonito que el tuyo. a ver cuando nos traes unas fotos con más luz para poder disfrutar de los colores en toda su intensidad, habrá que pedirle a Papa Noel que se adelante, jeje mis felicitaciones.

#221 Manu_KP

Manu_KP

    Fundador

  • Fundador
  • 20270 Mensajes

Publicado el 29 October 2013 - 09:09 PM

Me acordé de una cosa pensando en lo de la potencia, veo que tienes una sola salida de retorno, y veo que es muy común, pero tengo la duda de sino sería mejor poner la bomba a tope y darle dos salidas de agua o una con una flauta que haga menos corriente. De nuevo mis felicitaciones, a todo el mundo que le cuento mi proyecto te pongo de ejemplo, quizás me pongo el listón muy alto, pero espero dentro de un año y pico poder comparar y que haya estado a la altura.

Comentar ImagenComentar ImagenComentar ImagenComentar ImagenComentar Imagen

Cíclidos Enanos: Machos Dic-11, Jul-13, Hembras Feb-12, especial-12 // Ciprínidos: Ene-12, May-12, Nov-12 // Atlas: vídeos-13

Invertebrados: Oct-12 // Siluriformes: Dic-11, Ene-12, Mar-12, Abr-13, Jun-13 // Scalares: May-12, Jul-13 // Carácidos: Abr-12, Feb-13

Area General: Mar-12, blanco 12, albino 12


#222 Toniramon

Toniramon

    Fundador

  • Administrador
  • 3544 Mensajes
  • LocationIbiza

Publicado el 29 October 2013 - 09:53 PM

Hola Tian, ese acuario va tomando forma y creo que vas por muy buen camino :ok:. Pero ten una cosa en cuenta, y es que no todos los corales crecen a la misma velocidad, ni todos se adaptan a las condiciones del acuario, por lo que en algunos verás un crecimiento aparentemente rápido y en otros apenas notarás, al cabo de un año, que hayan crecido unos escasos centímetros. Lo que hay que hacer es intentar mantener siempre unas condiciones similares para que los corales se vayan adaptando a dichas condiciones y tener paciencia. Los arrecifes se han creado a lo largo de miles o millones de años. No queramos crear un arrecife en un acuario en uno o dos años, sino probablemente fracasemos pasado este tiempo. Un saludo.

trofeomarinos5.jpg

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13


#223 TianSuecia

TianSuecia

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 271 Mensajes

Publicado el 06 November 2013 - 11:27 PM

Bueno, la paciencia es una virtud que desarrolle con los discos. Me fui de gira con la banda y mi novia se quedo a cargo del acuario, rutina fácil, dar de comer etre una y dos veces por día a los peces (le deje listas las porciones para que no haya sobrealimentación) y rellenar el sump con agua de ósmosis. Hice el cambio de agua semanal de 60 litros la noche anterior y me fui de viaje. Esto fue el martes por la noche, hasta el sábado todo estuvo muy bien, nivel de agua del sump correcto y todo en orden, pero el sábado por la noche, mi novia noto que empezaba a haber la famosa película marrón en los cristales, las algas que eliminamos con el imán. Pero como yo llegaba el lunes po la mañana y no se habían cumplido ni 5 días del cambio de agua... Pues no ella ni yo nos preocupamos demasiado, pero el domingo a la tarde recibí un mensaje de mi novia diciendo que el acuario esta asqueroso y los cristales marrones. Llego el lunes a la mañana y me encuentro con todos los cristales marrones y el sustrato igual, incluso en el sump. Le pregunte sí alimento a los peces en exceso y sí uso agua del grifo para rellenar el sump y me dijo que no. Lo cual confió plenamente en ella ya que es muy responsable y va controlando y aprendiendo de lo que yo le enseño. Alimento a los peces una vez al día y rellenó el sump como le indiqué. Tengo equipo de ósmosis, una etapa extra conectada al ósmosis contra silicatos y todo mi sistema funciono correctamente, sin cortes de luz ni nada raro, luces con temporizador, limpieza de skimmer cada 2 días y circulación como siempre... que pudo haber pasado? Es raro que usando ósmosis con una etapa extra contra silicatos y resinas anti fosfatos en el sump hubiera semejante explosión de algas, los peces se veían pero la visibilidad era muy nubosa. A ver que me dicen los expertos. Saludos.

#224 irodriguez

irodriguez

    Nuevo Usuario

  • Registered Users +25
  • PipPipPip
  • 42 Mensajes

Publicado el 06 November 2013 - 11:51 PM

Hola Tian ...

De casualidad tomaste evidencia del acuario con las algas ?? alguna fotillo por ahi ??? trato de imaginarme como lo habrás encontrado porque lo pones muy descriptivo "ASQUEROSO"

Pues mira, basicamente la generacion de algas en nuestros acuarios se da principalmente por la existencia de residuos y mucho también tiene que ver la iluminación que es la que les ayuda (a las algas) a sintetizar determinados elementos quimicos como el dioxido de carbono, compuestos nitrogenados, o fosfatos.

Pude investigar los siguiente con respecto a las algas pardas o marrones ......

Son otro tipo de alga bastante común en los acuarios marinos. Pueden ser unicelulares o pluricelulares y se presentan normalmente incrustadas en los objetos decorativos con lo que eliminarlas manualmente se torna bastante complejo. La presencia de "YODO" en exceso en acuarios de arrecife donde se adita diariamente puede dar lugar a una explosión de este tipo de algas.

Supongo que cuando llegaste, inmediatamente mediste tus parámetros ... tienes los valores ??? supongo que serían de muy buena ayuda para tratar de encontrar la razón de esta explosión de algas en tu lindo acuario de arrecife !!!

Te mando un fuerte abrazo y ánimo, confío en que tu acuario volverá a la normalidad.

Isaac

#225 Manu_KP

Manu_KP

    Fundador

  • Fundador
  • 20270 Mensajes

Publicado el 07 November 2013 - 05:14 PM

ya sabes que estoy dando los primeros pasos y no tengo ni idea pero me surgen un par de dudas: podría haber fallecido algun pez, invertebrado o coral sin saberlo y que haya desestabilizado un poco todo ocasionando este problema?





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: