Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Paso a paso Acuario de arrecife de 540 litros (Fotos)


  • Please log in to reply
232 las respuestas a este tema

#176 Toniramon

Toniramon

    Fundador

  • Administrador
  • 3544 Mensajes
  • LocationIbiza

Publicado el 15 December 2012 - 09:43 PM

Vaya frio!!!!!Supongo que el transporte de animales en esas condiciones tiene que ir sobre seguro para que no se hielen los pobres animales.Esa pantalla que quieres construir creo que te puede ir muy bien. No sobran vatios, pero son dos de las mejores iluminaciones combinadas, así que sin duda, irá bien. Eso sin contar con los leds que cada dia van cogiendo más fuerza (que yo todavía veo demasiado caros y tengo mis dudas en durabilidad....).Un saludo.

trofeomarinos5.jpg

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13


#177 aladorque

aladorque

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1241 Mensajes

Publicado el 16 December 2012 - 02:22 AM

Lástima lo del frío.

#178 TianSuecia

TianSuecia

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 271 Mensajes

Publicado el 22 January 2013 - 03:15 PM

Hola amigos! Al final tuve que cambiar el Chaetodon Kleinii, había empezado a picar todos los corales. Lo lleve a la tienda y lo cambien por una estrella de mar azul y una roca viva de 1 kilo más o menos. Hoy fui de vuelta a la tienda y compre 2 rocas vivas de unos 3 kilos cada una, en una bien una montipora roja de unos 10 cm y en la otra roca viene un sarcophyton inmenso y una colonia gigante de una variedad de anémona que no se cuál es pero es preciosa y de fácil cuidado. Intentare poner foros entre hoy y mañana. Los demás habitantes siguen fantásticos y mi coral capnella sp se empezó a reproducir soltando varias cabezas que coloque en pequeñas rocas para revender o cambiar en la tienda. Saludos.

#179 hurki

hurki

    Moderador Acuarios Marinos

  • Moderadores
  • 510 Mensajes

Publicado el 22 January 2013 - 03:44 PM

Muchas felicidades amigo meda gustó leer esto que los corales se estén reproduciendo eso indica que el acuario va bien. Por cierto como va esa lámpara, y eso del pez que tuviste que sacar es una lástima pero suele pasar, Otra pregunta la lámpara tendra luz de luna? Saludos.

Comentar Imagen

Acuario Marino: Nov-11, Dic-11, Feb-12, Jun-12, Oct-12, Mar-Abr-13


#180 TianSuecia

TianSuecia

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 271 Mensajes

Publicado el 22 January 2013 - 05:25 PM

Hola compañero! La lámpara va de a poco x falta de tiempo, tengo todos los materiales pero mi amigo el manitas fue papa y anda algo ocupado para ayudarme con la construcción, creo que en un par de semanas más estará lista. Lo del Chaetodon es una pena, muy lindo pez, muy sociable y un genio para exterminar rápido las aiptasias, tengo el tormentosus aún, se las comía muy de a poco pero el Chaetodon las extermino enseguida, de ahí que creo empezó a picar corales. Lo de la luz de luna la verdad que me gustaría pero una muy débil para dejar oscuridad para futuros animales nocturnos.

#181 TianSuecia

TianSuecia

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 271 Mensajes

Publicado el 23 January 2013 - 11:45 PM

Bueno, aquí esta la actualización después de casi 2 meses sin subir fotos, espero poder explicarme bien y recordarles como estaban cada uno de los corales cuando los compre y como están a día de hoy, espero no se me escape ninguno.

Primero unas panorámicas del acuario.

Hace 6 meses...

Comentar Imagen

A día de hoy...

Comentar Imagen

Os acordáis de estos Zoanthus sp? Los compre en el verano y estaban así...

Comentar Imagen

Ahora están así y ya tengo 3 pequeñas colonias en otras rocas.

Comentar Imagen

Aquí esta la estrella de mar que traje hace unos días...

Comentar Imagen

os acordáis de esta Sinularia spp...

Comentar Imagen

Ahora esta así...

Comentar Imagen

Esta Capnella sp me vino en una de las rocas que compre al comienzo, era muy pequeña, de unos 7 cm.

Comentar Imagen

Pues esta es la que empezó a reproducirse hace una semana, cada 2 o 3 días esta soltando pequeñas "copas" de arboles y tiene nuevos brotes, esta gigante aunque la foto no le haga justicia. Fue mi primer coral blando :) Ahora esta así...

Comentar Imagen

Aquí os muestro uno de sus hijos, los estoy colocando en pequeñas rocas para venderlos o cambiarlos por algo en la tienda, ya tengo 4 nuevos de unos 4 cm cada uno.

Comentar Imagen

Bueno, ahora vienen los corales nuevos, 2 de ellos nunca pude identificarlos, me los regalo un amigo mío y me gustaría saber que son para poder ubicarlos en un lugar que les haga bien ya que uno de ellos (el que se parece a una mano con dedos) casi nunca habré sus pólipos y siempre esta como cuando compramos un coral, totalmente retraído. El pequeño de abajo es el que siempre esta exactamente como ahora. El que esta detrás es precioso y tampoco se que es, cuando me lo dio mi amigo era un palito de 2 cm, ya se ha reproducido y tengo un pequeño esqueje en otra piedra.

http://img594.images...9/acuario88.jpg

Este no se que es, apareció el otro día en el sustrato, lo pegue a una piedra y se despega y se va siempre al mismo sitio, me supongo que es una anémona y se mueve donde le gusta a ella, ya he intentado pegarla 3 veces en piedras y nada, se suelta otra vez. Es muy bonita, a ver si me ayudáis a identificarla.

http://img233.images...5/acuario89.jpg

Este lo habia comprado hace 1 mes pero no habia tenido oportunidad de sacarle una foto, no se que es, es de unos 15-20 cm de alto y lo compre por que venia con una roca de 2 kilos y un monton de alga roja, asi que pague el precio de 2 kilos de roca y me lleve el coral y el alga también.

http://img202.images...9/acuario90.jpg

Aquí esta una preciosidad que compre también por el precio de 3 kilos de roca, es de unos 20 cm de lago casi, y en el otro extremo de la roca hay otro igual de unos 5 cm de diámetro, creo que son montiporas rojas. Estas llegaron ayer acaba y estaban bastante blancas en los laterales y el centro, sin embargo hoy por la mañana aparecieron como en la foto, así que parece que se aclimataron muy bien y rápido.

http://img546.images...6/acuario91.jpg

Y el ultimo, otra roca que compre ayer, 3 kilos de roca totalmente cubiertos por una colonia gigante de anémonas y un sarcophyton que es de grande como toda mi mano, hoy empezó a hacer la muda de piel y a abrir los pólipos, se han adaptado genial. Ya tenia un sarco pero nunca pude saber exactamente cual especie es, a ver si los expertos me ayudan a identificarlos, parecen ser los mismos pero uno nunca sabe, igualmente esperare a ver si en unos días se abre por completo y le saco unas fotos en solitario.

http://img715.images...5/acuario92.jpg

Bueno amigos, esto es todo por esta semana, ahora estoy a la espera de que lleguen unas montiporas y unos cirujanos a la tienda, quizás mañana, quizás la semana que viene, igualmente coral que llega lo pillo siempre, soy un adicto a este fascinante mundo, jejeje.
  • Orteguita y Luis como este

#182 Oscarium

Oscarium

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 4294 Mensajes

Publicado el 23 January 2013 - 11:49 PM

Esto es lo que más me mola de estos marinos, comparar una foto de antes y después, porque es entonces cuanto te vas dando cuenta de como va cambiando la cosa a más, aunque sea algo lento;) Una auténtica pasada Tian, sigue así y con fotos:smile: Saludos

#183 pipe_1438

pipe_1438

    Acuarista de Diamante

  • Registered Users +50
  • 8980 Mensajes

Publicado el 25 January 2013 - 06:25 PM

Simplemente precioso compi, es fabuloso poder ver este tipo de evolución! salu2 y un 10!

#184 aladorque

aladorque

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1241 Mensajes

Publicado el 25 January 2013 - 09:01 PM

Jo, enhorabuena, te está yendo muy bien. Tendré que tener paciencia para ver como progresan los míos.

#185 Toniramon

Toniramon

    Fundador

  • Administrador
  • 3544 Mensajes
  • LocationIbiza

Publicado el 25 January 2013 - 11:42 PM

Este acuario ya empieza a ser un buen trozo de arrecife. Ahora viene lo más importante...... no descuidarse e ir controlando algunos parámetros para mantenerlos lo más constantes posibles y que todo siga evolucionando... lentamente, pero si pausa.

Vamos a ver si intentamos identificar algo:
Comentar Imagen

Aqui parece apreciarse una gorgonia, el coral de arriba de brazos finos y una sinularia, el coral de abajo de pequeños brazos gruesos.
No sabría decirte el nombre de la gorgonia, aunque tengo una que creo que es muy similar, pero no me dijeron el nombre y es difícil saberlo si no se conocen bien. A ver si alguien nos ayuda.
Yo la tengo en zona baja, con buena corriente y está con los pólipos bien abiertos.
La sinularia... pues bueno, como cualquier otro coral blando.

Comentar Imagen

Esto es un actinodiscus o discosoma. Los hay en multitud de colores. Este parece ser verdoso.
No son amantes de corrientes fuertes, ya que sino, se despegan, se cierran o se mueven. No suelen moverse mucho, pero cuando se agarran a un sitio, suelen reproducirse rápido. Suelen ser buenos invasores, aunque bonitos. Son algo urticantes con otros corales.
Podrías sacarlo del agua y pegarlo con pegamento de cianocrilato (del rápido) a una piedra (por su base). Secas la piedra, le pones una gota de pegamento y "sientas" al coralito encima. Antes puedes sacar un vasito de agua del acuario y una vez pegado (que es al instante) lo pones un segundo dentro del vaso, para que el pegamento solidifique (lo hace de inmediato al contacto con el agua) y de regreso al acuario.

Lo que comentas que son montíporas, si que lo parecen. Y se ven perfectas.

Comentar Imagen

Y esta última foto parecen ser unan excelente colonia de ricordeas. Coral que puede ser muy llamativo pero que también puede convertirse en plaga "algo pesada". Es muy similar a los actinodiscus y discosomas.
Respecto al sarco, lo más común es conocerlos por este nombre (como mucho sp.), ya que pocos aficionados los conocen por su nombre completo.

Un saludo.

trofeomarinos5.jpg

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13


#186 Orteguita

Orteguita

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 109 Mensajes

Publicado el 26 January 2013 - 01:33 PM

Espectacular como te está quedando. Muy buen trabajo!

#187 Talisman

Talisman

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 352 Mensajes

Publicado el 26 January 2013 - 08:11 PM

Me he visto tu post de arriba abajo compañero¡¡ Increíble¡¡¡ A ver si me animo a montar un nano reef, porque no me puedo permitir más ;) Un saludo¡¡

#188 hurki

hurki

    Moderador Acuarios Marinos

  • Moderadores
  • 510 Mensajes

Publicado el 27 January 2013 - 06:34 AM

Tian ese acuario sigue tomando mucha forma y por ahora se ve totalmente estable, En la montipora capricornis roja se a precian burbujas de oxígeno? Nose donde la tengas ubicada pero a este coral le gusta un poco la corriente fuerte espero que esas burbujas no causen problemas a la monti, he visto en las mías esas burbujas y cuando les ha salido comienza a desprender tejido, Los pequeños frags de candellia estaría bien los pongas en pequeñas rocas para que se pegen, yo hago eso con los bracitos que se van cayendo, esas ricordeas estan de 100, la gorgonia se ve bastante bien, está la mía cuando se cierra me indica que el KH está bajo, de esta manera me doy cuenta cuando algo anda mal en el acuario, al igual que otros corales son buenos indicadores cuando algo anda mal, Bueno sigue subiendo esas bellesas. Saludos.

Comentar Imagen

Acuario Marino: Nov-11, Dic-11, Feb-12, Jun-12, Oct-12, Mar-Abr-13


#189 TianSuecia

TianSuecia

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 271 Mensajes

Publicado el 28 February 2013 - 06:45 PM

Hola amigos!!! Estuve con muchísimo trabajo y refacciones en casa, decoración e instalación de iluminación led en toda la casa, hay que ahorrar y ayudar al planeta :-) Talisman,Orteguita, Tonyramon, Aladorque, Pipe, Oscarium y muchos mas, mil gracias por los cumplidos y por vuestros consejos (a los mas expertos y ánimos de parte de todos) sin ustedes no hubiera logrado nada de esto. Hurki: Lo de las burbujas... ese día justo había cambiado el agua y estaban así todos los cristales y rocas, normal con los cambios de agua, todos los corales están genial, los Sarcos van creciendo a un ritmo espectacular, las colonias de green implosion que me atacaba el Chaetodon kleinii se han abierto de nuevo y se muestran perfectas y multiplicandose, así que con la salida de ese pez muchos pólipos empezaron a mostrarse otra ves, pero también las malditas aiptasias, y el pobre tomentosus es muy lento y pequeño para exterminarlas con la velocidad que lo hizo el kleinii, en un par de semanas las centenares de ellas pasaron a la historia con ente fabuloso pez, lastima que tuve sacarlo para poder mantener corales. Hoy fui a la tienda y compre un Siganus Vulpinus, esta increíble pero marrón por el estrés, ademas, los demás cirujanos le fueron a marcar el territorio al instante de estar a su nuevo hogar, yo les llamo el tiro colorín, El paracanthurus, el Naso y el Scopas, juntos todo el tiempo desde el primer día. Nada de problemas entre ellos, al contrario, el Naso come de la boca del paracanthurus los trozos de alga nori que este arranca de la piedra donde se las dejo. Hace una semana que el Naso empezó a comer artemia de mi mano, es increíble lo bien adaptados y sociales que se han vuelto, han crecido y están muy sanos. Sigo con los cambios de 100 litros una vez por semana pero a veces no me hago el tiempo necesario y lo hago cada 10 o 12 días. Eso si, se nota en sus colores y su comportamiento. Los parámetros estabilizados siempre iguales, cada semana religiosamente medidos y nada raro. Sigo esperando la llegada del flavecens a la tienda y de corales mas coloridos y algo difíciles de los que tengo, creo que ya estoy preparado para dar el paso a un nivel de dificultad mas en cuanto a corales. La pantalla de iluminación esta en construcción, pero mi amigo esta un poco liado y hay que tener paciencia, la llegara :) La única baja que he tenido desde el día que monte el acuario haya por abril fue el cryptocentrus cinctus, me lo encontré un día en el suelo frente al acuario, pero lo anecdótico del caso fue que este pez un día sin mas desapareció misteriosamente por casi 2 meses y cuando hice una modificación de la roca viva reapareció ultra delgado y de color grisáceo, pensé que duraría 2 o 3 días y siguió hasta la semana pasada que lo encontré muerto, una pena, lindo pez. La estrella azul la regale porque aunque se asombren, se alimentaba de algunos corales y casi todo el tiempo vivía pegada a una colonia de pólipos y estos estaban cerrados y empezando a ponerse pálidos, así que la regale. Intentare hacerme un hueco el finde y actualizar el post con fotos. Un saludo para todos.

#190 allanes

allanes

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 148 Mensajes

Publicado el 28 February 2013 - 10:38 PM

Hola tian me alegro,de,que todo vaya bien, yo también tengo un vulpinus y son geniales,para,controlar,las algas, es un pez tranquilo que no da problemas.

#191 Toniramon

Toniramon

    Fundador

  • Administrador
  • 3544 Mensajes
  • LocationIbiza

Publicado el 01 March 2013 - 08:20 AM

¡¡Qué bien que todo esté funcionando a la perfección!! :ok: Lo que comentas de los cambios de agua creo que es algo que va muy bien. Lo bueno que también tiene cambiar tantos litros es que si algún día no puedes hacerlo, aunque tardes un poco más no pasa nada. Pero no hay que despistarse y seguir con la rutina, aunque a veces se pueda hacer hasta pesado, ya que se nota en la salud de los animales. Los siganus creo que son incluso mejores "herbívoros" que la mayoría de cirujanos, incluso el que tuve yo (era el unimaculatus) se zampaba con gusto las valonias, con lo que te puede ayudar a mantener a raya esta otra plaga. Pues esperaremos la actualización con esas fotos nuevas. Un saludo.

trofeomarinos5.jpg

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13


#192 hurki

hurki

    Moderador Acuarios Marinos

  • Moderadores
  • 510 Mensajes

Publicado el 01 March 2013 - 06:43 PM

Buenos días tian me da mucho gusto leer que todo vaya bien, como comenta Toni no dejes hacer el mantenimiento y tampoco te confíes pues ahí es cuando en lo personal me ha ocurrido las catástrofes por confiado, por otro lado prácticamente el acuario ha llegado a su primer año de vida y se ve sumamente estable, El crecimiento es muy notable conforme pasa el tiempo y los colores están muy bien al igual que los peces, Lo único que te puedo decir es muchas felicidades por tu empeño y paciencia, Esperamos las fotos y la espera de los peces. Recibe un abrazo Saludos.

Comentar Imagen

Acuario Marino: Nov-11, Dic-11, Feb-12, Jun-12, Oct-12, Mar-Abr-13


#193 TianSuecia

TianSuecia

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 271 Mensajes

Publicado el 27 May 2013 - 06:32 AM

Hola compañeros! Antes que nada quiero disculparme con todos por haber estado desaparecido unos meses. He tenido muchísimo trabajo y cuando me sentaba ante el ordenador era para seguir trabajando en casa :P Bueno, comentarles que el acuario sigue como lo vieron por ultima vez, todo en orden, su corales creciendo y reproduciendose y los animales perfectos. La nueva pantalla de iluminación esta casi lista, mi amiguete esta mas liado que yo de trabajo peor se hace sus huecos para darme una mano, en total tengo mis 2 HQI de 150 watts mas 4 T5 de 54 watts cada uno, haciendo un total de 516 watts para mis 540 litros (siendo menos litros de agua realmente al restar piedra y arena). No se si recordáis que os había comentado que tenia pensado hacer un cambio de urna a una mas grande, bueno, las medidas en las que puedo ampliar la urna son 20 cm a lo largo, así que después de meditarlo bien, creo que no vale mucho la pena, ya que incrementaría solo en unos 40 litros el volumen del acuario. Entonces he decidido que en vez de cambiar la urna por una mas grande, lo haré por un buen sump y renovación de urna con las iguales medidas que la actual. Renovación dirán? Pues si, mi urna es con bordes de aluminio, ya esta un poco viejita y para evitar una catástrofe futura, prefiero hacerlo ahora que todo va bien y no tener que hacerlo un día de madrugada, o un domingo o un día festivo como suelen pasar las catástrofes, cuando todo esta cerrado. Tengo pensado cambiar las bombas de circulación que tengo ahora por unas nuevas de hydor coralia, actualmente tengo 2 bombas de 10.000l/h, son un tanto ruidosas y muy grandes, tenia pensado meter 4 bombas hydor coralia de 2800l/h y cambiar a un skimmer mejor y mas grande. Tengo una urna que no utilizo y estaba pensando en aprovecharla para construir el sump. Sus medidas son: 70 de largo por 38 de alto y 36 de profundo ( 95 litros). Entra perfectamente en el mueble. He estado leyendo los temas en "importantes" y tengo unas cuantas dudas respecto al sump, como hacerlo ya que mi urna no tiene rebosadero y la nueva será de las mismas medidas pero completamente de vidrio, sin bordes de aluminio (no recomendables con agua salada como experiencia personal). Tendría que comprar o hacer un rebosadero mochila pero no tengo del todo claro si son igual de buenos que los integrados en la urna. Algún link o consejo para la construcción del sump? materiales y dinero no es problema. Saludos a todos/as.

#194 Toniramon

Toniramon

    Fundador

  • Administrador
  • 3544 Mensajes
  • LocationIbiza

Publicado el 28 May 2013 - 10:37 PM

Hola Tian, veo que todo lo que has hecho sigue adelante :ok: En cuanto al tema de la urna, la verdad es que cambiar para aumentar solo 20 cm es poco. Así que realmente no vale la pena. Lo que si valdría la pena es poder aprovechar esos 20 cm para hacerte un rebosadero exterior como el que tengo yo, si es que en donde vas a poner le acuario, puedes hacerlo. Digo esto porque me parece haber leido que ya tienes la urna encargada, e igual no has pensado en esto del rebosadero porque comentas de hacer uno de mochila o comprarlo. Ten en cuenta que el rebosadero debe ser fiable, y los comprado, aunque fiables, son un buen "tocho" al lado, o mejor dicho, encima del acuario. Aunque van bien, siempre estarás pendiente de regular caudales, ya que sino lo vas haciendo, puedes tener algún día algún susto. Yo use un rebosadero externo casi dos años y no tuve problemas grandes, pero al final me decidí a hacerme el rebosadero exterior, que supongo que ya has visto. Sin duda si pudieras usar esos 20 cm para hacer el rebosadero incorporado al acuario sería algo de lo que no te arrepentirias nunca, cosa que vas a hacer si pones uno de mochila (te lo digo por experiencia). En cuanto al diseño del sump, pues puedes hacerlo como quieras. En la guia rápida tienes varios ejemplos. Aún así te diré que no te compliques y lo hagas sencillo. 3 departamentos está genial... uno para skimmer, uno para refugio o lo que quieras (o vacio, como lo tengo yo) y el último para bomba de retorno. Si tienes suficiente sitio puedes dejar un departamento independiente para relleno. Si puedes, deja siempre un pequeño escalón entre departamento y departamento para que el agua al caer te rompa la capa de grasilla que se genera en cada departamento. Así el agua se oxigena más. El tema bombas... pues muy potentes puede ser malo, pero demasiadas bombas dentro de un acuario te lo afean mucho. Para tu tamaño no pondría más de 3 bombas y algo más potentes. Si pudieras acceder a las tunze sería genial. Son de lo mejorcito, y junto al multicontrolador puedes generar varios efectos de corrientes. Mejor compra calidad que no te vas a tener que arrepentir a la larga. Como ejemplo te puedo decir que mis tunze levan 6 años funcionando y todavía hoy apenas se oyen. Preguntas sobre un skimmer (creo que en otro tema).... yo en mi 600 uso el turboflotor 5000 shorty de aquamedic. Es un gran skimmer y tiene una gran ventaja: Puede conectarse la bajada del sump directamente al skimmer, por lo que toda el agua que baja del acuario vi directamente a él. Luego, como así no espuma lo suficiente, se le puede hacer un pequeño brico y conectarle una bomba de unos 1500 litros extras para que espume algo más. Todo esto teniendo en cuenta que lleva una bomba de 3500 l/h solo para su funcionamiento interno. Realmente es un buen skimmer que te iría excelente para tu acuario. Quizás algún modelo inferior...pero no mejor algo grande que luego se quede escaso. Otros compañeros te dirán otras marcas que están más de moda, pero yo ni los he visto (donde vivo no hay mercado ni tiendas para verlos) ni se realmente como funcionan. Si necesitas alguna foto o algún dato extra de como tengo lo mio montado, para hacerte una idea, no dudes en pedirlo. A veces viendo fotos o montajes se aclaran algunos detalles. Un saludo.

trofeomarinos5.jpg

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13


#195 TianSuecia

TianSuecia

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 271 Mensajes

Publicado el 27 August 2013 - 12:43 PM

Bueno amigos, por fin llego el día!

Después de esperar a que llegara todo el equipo que compre en una tienda de Alemania, empece a preparar las conexiones e instalación de equipo.

Como ya saben la urna es de 150 cm x 60 cm x 60 cm (540 litros) totalmente de cristal y con silicona de color negro. La cambie por que mi antigua (igual medida) estaba viejita y los bordes de aluminio no me gustaban para nada, ademas había tenido una pequeña fuga de agua una vez.
El mueble lo construí yo, utilizando para la estructura madera de 9 cm x 4,5 cm. Luego le di acabado de color negro como la linea Lack de muebles Ikea. Quedo realmente muy bonito y es extremadamente resistente ya que el mueble solo pesa alrededor de 100 kilos. Utilice un tutorial que encontré en youtube de un chaval de Estados Unidos que hace cosas muy buenas, baratas y bonitas. Sus vídeos son muy sencillos y el es muy didáctico explicando como hacer las cosas. Tiene mas vídeos sobre pantallas caseras filtración y demás cosas que a mas de uno le interesaran. Os dejare el link mas abajo en el "paso a paso".

Como ya saben el equipo que compré es todo de Aquamedic, porque dirán? Simplemente me gusta mucho la marca, tengo amigos que tienen el mismo skimmer que yo en acuarios de 1500 litros y van sobrados. Lo he visto trabajar y es totalmente silencioso, robusto y compacto. Ademas en la tienda donde compre todo son distribuidores oficiales de Aquamedic y me hicieron un muy buen descuento por comprar todo Aquamedic. En fin, gustos son gustos.

Equipo:

Skimmer Aquamedic acone 1.5 con bomba Aquamedic Eco Runner 3700 l/h
Rebosadero Aquamedic OFB 5000 con dos bajadas y 5000 l/h
Bomba de retorno Aquamedic Eco Runner 3700 l/h
Tubería de PVC de 0.32 mm para el rebosadero y 0.25 mm para la bomba de retorno.
Sump de 102 litros con 3 compartimentos que se quedo en 80 litros reales.
Pantalla de Iluminación con 2 HQI de 150 watts y 4 T5 de 54 watts cada uno, haciendo un total de 508 watts.
Smartwave y bombas de circulación Hydor Koralia, las bombas son de 5200 l/h y el smartwave soporta mas de 2 bombas siempre y cuando el total de watts utilizados no supere los 100 watts. Las bombas consumen cada una 5 watts, así que en un futuro puedo ampliar en mas cantidad de bombas o en mas potencia.
El total de circulación de agua en el acuario con todo el equipo es de 22800 l/h

Bueno, aquí vamos con el paso a paso:

El video de como construir el mueble... simplemente hice lo que el recomienda y el resultado es fantástico. Luego embellecí el exterior con madera de lack y acabado de color negro. Aun me falta colocar las puertas pero no he tenido tiempo.



El rebosadero ya colocado en el acuario y con la tubería de PVC instalada, cada salido tiene su grifo independiente para regular el caudal de agua. Esto lo pensé así por si acaso decido solo utilizar una salida y dejar la otra de "emergencia" así no tengo que hacer nada mas que cerrar un grifo y abrir el otro. Los ángulos los hice de 45 grados para reducir el ruido del agua cuando esta caiga en el sump.
Importantisimo, el rebosadero debe estar colocado a perfecto nivel.

Comentar Imagen

Comentar Imagen

Comentar Imagen

El Skimmer...

Comentar Imagen

Comentar Imagen

La bomba de retorno...

Comentar Imagen

La salida de agua hacia el acuario...

Comentar Imagen

La parte trasera...

Comentar Imagen

El smartwave o generador de olas...

Comentar Imagen

Una foto panoramica de como queda todo montado...

Comentar Imagen

Bueno, por ahora esto, ahora a esperar a que la tubería de PVC seque, que el pegamento necesita 24 horas para secar, así que mañana empiezo con el vaciado de la antigua urna y luego a empezar a llenar la nueva, poner todo en marcha y si todo va bien por la noche meteré a los peces en su nueva casa.
Para el vaciado tengo listos recipientes y contenedores grandes en donde puedo almacenar hasta 400 litros de agua. Tengo listos 200 litros de agua marina nueva preparada con agua de osmosis.
Pondré a los peces en un acuario de 100 litros y el resto de corales, roca viva y agua en los recipientes que ya os comente, cubos de 25 litros, uno de 100 litros y muchos pequeños. Un saludo y hasta mañana.
Muchas gracias en especial a Toni Ramon que me ha soportado por teléfono y chat y me ha ayudado en todo este proyecto, y me ha aconsejado desde el principio.

#196 hurki

hurki

    Moderador Acuarios Marinos

  • Moderadores
  • 510 Mensajes

Publicado el 28 August 2013 - 04:08 AM

Muchas felicidades amigo realmente este nuevo proyecto se ve de lujo todo se ve muy estético y perfectamente pensado, tengo una duda veo que esta vez no usaste refuerzos en las esquinas del cristal y solo está pegado con silicona la urna Crees que sea suficiente para la presión del tanque y no tengas problemas algún día de fuga por lo que veo tendrás más o menos un peso de unos 600 kg y una presión de alrededor de 5803.02 kg/mt3 x metro cuadrado creo que esta presión mas el oleaje de las bombas es un factor de riesgo muy alto De que grosor es tu cristal espero sea más de 12 mm, bueno amigo esperemos los detalles del cambio Saludos.

Comentar Imagen

Acuario Marino: Nov-11, Dic-11, Feb-12, Jun-12, Oct-12, Mar-Abr-13


#197 TianSuecia

TianSuecia

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 271 Mensajes

Publicado el 02 September 2013 - 06:34 PM

Bueno compañeros! Actualizo el post con la mudanza de acuario, equipo e instalación ya funcionando y con fotos de los peces y corales para que veas como va mi reef despues de 1 año y medio de vida.

El jueves a las 15:00 empece a vaciar la urna vieja y a recolectar toda el agua posible en cubos y contenedores para poder usarla en el nuevo reef. Pude almacenar entre 140 y 160 litros de agua en cubos junto a la roca, peces y corales mas otros 100 litros en un contenedor grande que me habían prestado para la ocasión.

Aquí van unas fotos de ese procedimiento, en esta foto están las rocas, peces y corales...

Comentar Imagen

En estas están los 200 litros de agua salada nueva preparada con agua de osmosis..

Comentar Imagen

Comentar Imagen

Luego de vaciar la urna vieja y tener todo preparado para la mudanza, coloque el sustrato y empece con el llenado de la nueva urna. Cuando tenia el nivel suficiente para sumergir las rocas y corales en el acuario, empece a pasar las rocas y corales y toda el agua que tenia en los cubos donde se alojaban estos. Hasta ahí, todo perfecto.
Aquí una foto de la urna ya con la roca y corales sin colocar en su posición definitiva y con unos 250 litros de agua vieja...

Comentar Imagen

Luego llene la urna en su totalidad, excepto unos 100 litros que no logre producir de osmosis y los use del grifo, para llenar el sump y el resto de la urna.

Aquí una foto de la urna ya llena y con todos sus habitantes felices y saludables...

Comentar Imagen

El problema llego (como era de esperar) cuando uno instala un sistema de filtración por medio de un sump y es la primera vez que lo hace y encima solo, sin ayuda de nadie y siendo las 3 de la mañana. De la teoría a la practica hay un trecho muy largo y difícil. Os cuento que fue lo que paso.
Una vez llenada la urna y el sump, colocado el skimmer, rebosadero y bomba de retorno me dispongo a poner todo en marcha por primera vez.
Lo primero fue el skimmer, ya que debía saber de antemano cuanto bajaría el nivel de agua en su división del sump cuando su bomba se pusiera en marcha y llenara el cono del aparato. Lo encendí y para mi sorpresa el nivel vario solo unos milímetros empezó a espumar exageradamente y con una cantidad de burbujas de un tamaño ínfimo que hacen ver como si el agua es de color blanco.
Luego espere unos minutos a ver si el nivel o algo en el sump variaba y me dispuse a poner en marcha el rebosadero y la bomba de retorno. Y es aquí donde empezó el caos.
Primero no lograba hacer funcionar el rebosadero, sus instrucciones en alemán y las que encontré en internet en ingles y en castellano estaban mal interpretadas o traducidas y todo era muy confuso, con una carencia absoluta de imágenes paso a paso que para ******s como yo hubieran sido de mucha ayuda. En fin, a las 3 de la madruga logro ponerlo en marcha y una vez el agua empieza a caer hacia el sump activo la bomba de retorno y me quedo atento a los niveles para ir a medida de lo necesario regulando los grifos del rebosadero y de la bomba de retorno.
Para mi sorpresa todo funciono de primeras y bien durante la primer media hora. Luego el pegamento de la tubería de PVC de la bomba de retorno cedió y ahí me las vi negras... os podréis imaginar mi cara y la cantidad de insultos y en la cantidad de ****s madre que me cague encima cuando 3700 litros de agua a la hora empezar a mojar todo el suelo y el techo del mueble donde esta apoyado el acuario. Bueno, el susto duro unos segundos hasta que apague la bomba y corte el sifón del rebosadero, parecía ser mas agua de la que en realidad callo al suelo.
En efecto, el pegamento dijo basta y a las 3 de la mañana me encontraba en un gran problema, no por el agua en el suelo, sino por que los peces llevaban muchas horas sin un skimmer que eliminara residuos y estresados.
Me lo tome con calma, me hice un café y me fui a fumar un cigarrillo tranquilo para poder pensar en buscar una solución mientras seguía maldiciendo e insultando en soledad, cansado y con mucho sueño.
Entonces, recordé que en mi cajita de utensilios de acuariofilia tenia epoxy de la casa Deltec que se usa para armar estructuras de reef y pegar corales. la busque leí sus instrucciones y para mi agrado esta "pegaba plástico con plástico". Entonces me puse a estudiar la situación y a calcular cuanto necesitaría para poder reparar la unión del grifo con los tubos de PVC de la bomba de retorno ya que no tenia como para desperdiciar en lugares que no necesitaría y poder salir adelante de la situación incomoda y preocupante en la que me encontraba.
Me puse a pegar la tubería y a esperar que se seque para poder volver a intentarlo. En 15 minutos según instrucciones el epoxy endurece y tarda de 3 a 4 horas en endurecer totalmente, así que a las 7 de la mañana cruce los dedos y puse en marcha todo otra vez, pero esta vez con éxito.
Una vez que logre hacer funcionar el rebosadero y regular el caudal de la bomba de retorno para que todo este en armonía, me tome otro café y me quede observando los niveles de agua en la urna y en el sump durante 1 hora para ver que nada se desajustaba.
Así que a las 9 de la mañana del viernes me fui a acostar y me volví a despertar a las 11 para hacer otro control de niveles y caudales. Todo era normal, así que dormí 2 horas mas y volví a repetir la operación a las 2 de la tarde.
Aquí os dejo unas fotos del sump y su equipo, incluidas las chapuzas de epoxy en la bomba de retorno que quedan muy feas y a las cuales debo encontrar una solución el próximo fin de semana. Había pensado en colocar manguera desde la bomba de retorno hasta el grifo y desde el grifo hasta la tubería de PVC que llega al acuario. Que opináis?

El Sump...

Comentar Imagen

El refugio de algas con su iluminación led, en total son 5 led Deep Sea BLue y 5 led Daylight...

Comentar Imagen

Comentar Imagen

Aquí las fotos del compartimento de la bomba de retorno con sus chapuzas incluidas...

Comentar Imagen

En esta foto ademas de la epoxy para pegar corales (que suele ser de color violeta como el alga coralina) ha también epoxy normal que pude comprar al día siguiente y reforzar toda la zona del problema, pero aun así, no me fío ni un pelo.

Comentar Imagen

Y aquí os dejo una foto del rebosadero, el cual después del primer intento, justo antes de que se estropeara la tubería, se llenaba hasta tapar los 2 desagües y no hacia absolutamente ningún ruido. A partir de la segunda vez que puse en marcha todo el nivel del rebosadero es este y el ruido es IN-SO-POR-TA-BLE!!!
Que es lo que puedo hacer? El ruido es como de burbujas y un chorro fuerte de agua, están las 2 salidas abiertas al maximo, ya que si las cierro el compartimento de la bomba de retorno se vacía rápidamente y lo curioso es que la bomba de retorno no esta ni a la mitad de potencia de sus 3700 litros horas y el rebosadero es de 5000 litros hora. Alguna idea o sugerencia de donde la estoy cagando?

http://img18.imagesh...8/3857/wkdv.jpg

En el próximo post (mañana) pondré fotos detalladas de los corales y si lo consigo de los peces, ya que la cámara del Iphone no es muy buena para fotografiar acuarios.
Un saludo a todos/as y espero muchas criticas constructivas y sugerencias para solucionar el problema de ruidos en el rebosadero. Saludos, Tian.

#198 bradokc

bradokc

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 191 Mensajes

Publicado el 02 September 2013 - 07:08 PM

Ya esta empezando a tomar forma :ok: una sugerencia creo q con el fondo negro se veria mejor saludos.

#199 Toniramon

Toniramon

    Fundador

  • Administrador
  • 3544 Mensajes
  • LocationIbiza

Publicado el 03 September 2013 - 03:59 PM

Veo que el cambio ya está hecho y al parecer, todos los animales están sanos :ok: Ahora, como puede pasar... ahí están los problemas, que en tu caso, sobre todo por el tema de los tubos, es algo grave, ya que no entiendo como se puede despegar una tubería si se le ha puesto pegamento a todo alrededor y se han insertado bien un tubo dentro del otro. Pienso que esto ha sido un fallo de montaje que deberás arreglar con paciencia y dejarlo todo bien sellado. También está la opción de ponerlo con manguera, colocando los empalmes necesarios para poder insertar dicha manguera. Una cosa que veo que podría ir bien es poner unos centímetros de sustrato en el refugio y allí intentar plantar algún tipo de alga caulerpa, o alguna otra. El rebosadero me imagino que tendrá algún truco, ya que no debería hacer ruido, y como comentas, la primera vez no hizo, así que seguro necesita algún retoque. Ahora como.... pues sin conocerlo es bien difícil o imposible poder ayudarte en este tema. Es cuestión de experimentar con él. El skimmer si que se aprecia una espuma espectacular. Seguro que tiene que tener un excelente rendimiento. Una cosa que veo es que las bajadas del rebosadero son bastante rectas, y creo que te comenté que cuanto más curvas pudieras poner, mejor para amortiguar al máximo el ruido del agua al caer en línea recta. Eso ahora lo tienes difícil, aunque siempre se puede paralizar el sistema, poner el skimmer arriba un par de dias y arreglarlo. Son detalles que todos cometemos en nuestros inicios. Además, no pasa nada de tener el acuario uno o dos días sin skimmer, mientras se mantenga la circulación. Un saludo.

trofeomarinos5.jpg

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13


#200 TianSuecia

TianSuecia

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 271 Mensajes

Publicado el 03 September 2013 - 04:26 PM

El tema del pegamento es algo que me preocupa y tengo que solucionar este finde semana. Las chapuzas de epoxy que se ven en la tubería de la bomba de retorno las puse después de la fuga de agua. En principio los tubos de pvc estaban metidos hasta el tope de cada codo y del grifo, y es un pegamento especial para tuberías de pvc. Por algún motivo cedió. Lourdes ambas superficies y les pase una lija como indican las instrucciones de pegado y así h todo cedió. Toda esa bola de epoxy es mi chapuza de emergencia :P Intentare buscar un tramo de manguera que vaya desde la bomba de retorno hasta el grifo y del grifo otro tramo de manguera que empalme con la tubería de retorno al acuario. Las pegare y además pondré esas abrazaderas metálicas para sujetar mangueras, creo que así no dará problemas. Esta idea la sopese antes de decidirme por todo de pvc pero estéticamente no me gustaba y es por eso que hice todo en pvc, de un mismo color y sin materiales que se vieran en las uniones, por desgracia mi mayor defecto es que soy un maniático del orden y de la estética. El skimmer acone esta diseñado para usar solamente en el sump, no se puede colgar del acuario ni sumergir más de 13 +- 1 cm en el agua, ese es el nivel óptimo de funcionamiento. La otra alternativa que tengo es instalar mi antigua skimmer dentro del acuario durante un tiempo mientras soluciono el inconveniente. Por otro lado, he comprado 5 pequeños corales duros que me llegan a casa el jueves. Serán mis primeros corales duros difíciles. No recuerdo bien lis nombres pero hay un par de acto podrás, lilas, azules y verdes. Ya os pondré fotos de todos los corales y pe es actuales hoy y el jueves actualizare los nuevos corales.





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: