

Como atajar estas algas...
#126
Publicado el 03 May 2012 - 08:18 PM

#127
Publicado el 03 May 2012 - 09:01 PM
Los filtros están correctos
Canutillos, cerámica, lo típico con Perlon y esponjas
Para el co2 uso el reactor de biobolas de aquamedic ... Ya mas no se puede pedir.
Lo que me falta es limpiar y reemplazar los tubos de las entradas y salidas de los filtros que están sucios ... No se si este finde podre hacerlo.
Sigo con mis cambios de agua 2xSemana y rutina de abonado.
En un rato edito este post y subo valores a ver que pasa.
Por cierto, para las algas tengo zorros siameses, pero no los veo muy afanados en las algas.. Los del video parcen maquinas !!! A ver si consigo unos pocos !
Así está los parametros a dia de hoy:
Ph = 6,8
Kh = 4-5
Gh = 6
Po4 = 4
No3 = 2,5 mg
No2 = 0
Nh4
Nh3 = 0,2 (esto es preocupante ?)
Fe = 0

Los test de Kh, Gh y Po4 son de JBL y me parecen mas precisos, voy a comprar estos de No2 y No3, etc de JBL
Que es más importante ? No2 o No3 ?
#128
Publicado el 03 May 2012 - 11:52 PM
#129
Publicado el 04 May 2012 - 07:43 AM
#130
Publicado el 04 May 2012 - 08:11 AM
#131
Publicado el 04 May 2012 - 08:14 AM

#132
Publicado el 04 May 2012 - 08:52 AM

#133
Publicado el 04 May 2012 - 11:23 PM

Resulta que los valores son de:
No3 = 5mg (si no me equivoco es la banda inferior
Cosa que con el otro test me daba 0
No es un valor alto, pero por lo menos sabemos que no está a 0
No se muy bien como interpretarlo. Tengo que dejar de abonar con K ? o bajar la dosis ? (ahora abono a diario)
#134
Publicado el 05 May 2012 - 01:12 AM
#135
Publicado el 05 May 2012 - 06:20 AM

#136
Publicado el 05 May 2012 - 09:22 AM
#137
Publicado el 05 May 2012 - 01:21 PM
Debe mirar la que tiene la foto del Disco... la de arriba es de marino y la de debajo es de agua fría. (que fría y dulce tropical son los mismo valores) Lo de desconectar la sonda de ph es lo mejor que puedes haber echo sino el co2 no lo controlas tú y eso es muy peligroso porque te quedas corto. Verás como ahora sí te empieza todo a tirar bien y se empiezan a consumir bien los nutrientes. Ojo lo que te dijo Malaga eh! importante una reserva de N y sobre todo ahora con el co2 a tope... es como ir en la reserva con un 600 o ir con un Ferrari... el Ferrari en "un volao" te chupa toda la gasolina y con el 600 igual te recorres aún 200 kmEl test de No3 de JBL tiene 3 barras para leer los resultados, cual es el que tengo que mirar yo ? :mad:

#138
Publicado el 05 May 2012 - 01:47 PM
#139
Publicado el 05 May 2012 - 02:23 PM
#140
Publicado el 05 May 2012 - 02:35 PM

Os subo unas fotos de como esta ahora. Ha mejorado mucho !


Aunque no todo esta perfecto ...



#141
Publicado el 05 May 2012 - 09:49 PM

Que sino veo complicado meter a mi mujer y los cuatro niños… :smile:
Me alegra ver que evoluciona poco a poco, las hojas que veas más perjudicadas con agujeros yo las iría cortando para ir dando paso a nuevas hojas sanas.
Saludos.
#142
Publicado el 05 May 2012 - 10:00 PM
Área verde: Ene-14
Cómo montar un acuario plantado sin morir en el intento | Ficha de ayuda en plantados | Dosificación de sales y creación de disoluciones con concentración controlada | Criterios de organización del Área Verde
#143
Publicado el 05 May 2012 - 10:26 PM
#144
Publicado el 06 May 2012 - 08:16 AM
Son peligrosos esos valores de ph ? (si le hago caso a la tabla... seria un asesino


Eso si, las plantas burbujeaban que daba gusto !:Pr:
#145
Publicado el 06 May 2012 - 10:29 AM
#146
Publicado el 06 May 2012 - 11:24 AM
#147
Publicado el 06 May 2012 - 01:11 PM
#148
Publicado el 06 May 2012 - 05:58 PM
#149
Publicado el 06 May 2012 - 06:38 PM
Esta parte te la discutiría. El O2 es necesario también en el proceso de fotosíntesis y si no se rompe la superficie no existe intercambio con la atmosfera o éste es insuficiente. Lo mejor, para mi: colocar la salida de manera que remueva la superficie y luego si hace falta subes un pelín más el CO2. Sin suficiente O2 en el agua no verás burbujear a tus plantas. Saludos!Disco fasion, no pongas la salida del agua por la superficie (para que no se pierda el co2)
Área verde: Ene-14
Cómo montar un acuario plantado sin morir en el intento | Ficha de ayuda en plantados | Dosificación de sales y creación de disoluciones con concentración controlada | Criterios de organización del Área Verde
#150
Publicado el 06 May 2012 - 08:08 PM
Esta parte te la discutiría. El O2 es necesario también en el proceso de fotosíntesis y si no se rompe la superficie no existe intercambio con la atmosfera o éste es insuficiente. Lo mejor, para mi: colocar la salida de manera que remueva la superficie y luego si hace falta subes un pelín más el CO2.
Sin suficiente O2 en el agua no verás burbujear a tus plantas.
Saludos!
Pues eso no lo sabía, tenia entendido que no debía romper la superficie.
Toggle shoutbox
Chat PA
|