

Slds.
Publicado el 15 August 2012 - 04:40 PM
Publicado el 15 August 2012 - 10:59 PM
Publicado el 15 August 2012 - 11:28 PM
Primero que nada quiero decirte que el Ph bajado con CO2 no afecta a los peces, por lo tanto no tengas miedo por esos Guppys, lo que los afecta es un agua muy blanda (aunque lo dudo). La verdad no puedo entender como gente que tiene añares en esto de los acuarios, que escriben artículos en todos lados, sigan manejando tan mal los conceptos del Ph y la dureza, esto no lo digo por ti Denmo. Por lo tanto, mi consejo si quieres acelerar ese acuario de acuerdo a la cantidad de luz que tienes, deberías empezar por ahí, llevar la concentración de CO2 a 30ppm controlando con un Dropcheker y olvídate del Ph, están muy equivocados los que dicen que un Ph menor o mayor de tanto afecta a tal especie, ESTO NO ES ASI. Con respecto a lo que me cuentas de como fertilizas, me animo a decir que esas plantas están limitadas por el CO2, pero fundamentalmente por el PO4, no se porqué pero limitando con el PO4 y equilibrando los nutrientes en base a eso, no aparecen algas y las plantas se mantienen sanas aunque creciendo lento. Estoy casi seguro que si tu aumentaras por ejemplo el PO4 para mantener una concentración de 2ppm, te aparecerían algas inmediatamente y como consecuencia pensarías que el PO4 causa algas. Esto que te digo es el concepto generalizado que anda por todos lados y es por esta causa. ¿Porqué te aparecerían algas? muy simple las plantas al no tener el límite del PO4, comenzarían a "comer" mas y algún otro nutriente o el CO2 sería el que las limitaría y tampoco se porqué, pero si el CO2 o algún otro nutriente que no sea el PO4 es el limitante, aparecen algas y las plantas se vienen a menos. Si quieres acelerar el acuario, debes hacer esto, primero llevar al CO2 a la concentración adecuada (30ppm), esperar unos días para que las plantas se vayan adaptando (necesitan mayor cantidad de una encima) para asi poder aprovechar el CO2 y luego comienzas a aumentar los fertilizantes. De cualquier manera es posible que alguna alguita te aparezca, pero si lo haces bien, nada importante. Si no entiendes algo, pregunta no mas. Saludos.No se cuanto tendras acumulado pero le echas bastante,yo nunca e querido alimentar en exceso a mis plantas por miedo a que me coman las algas,pero biendo lo visto intentare subir mis valores mas poco a poco haber como reaccioann mis plantas. Yo mas o menos mantengo una relacion de n03 10 - po4 0,50 o 0,75,en la tabla de los test controlados cada 7 dias para lo que les falte intentar llegar otra vez a esos valores. Pero creo que intentare lo que te e comentado subir todo un poco mas para ver si noto un crecimeinto algo mas acelerado en las plantas. Tambien estoy inyectando co2 de bombona a unas 65 burbujas minuto para 89L no reales,mediante un difusor atomizador bazzoka,y el hierro lo adito con un abono que mayormente es hierro casi entero qaue contine algo de microelemntos tambien,uso el plantamin hay solo abono 3ml de la solucion a la semana no se si deberia aumentarla mas como por ejemplo a 5ml y mis cambios de agua son mas o menos de unos 16L semanales sin contar lo que repongo durante la seman que seran unos 3 o 4l en la semana por la evapotracion y de iluminacion uso una pantalal de tubos t-5 con 3x39w. A mi con mi abonado me va bien las plantas crecen bien y no tengo nada de algas pero no crecen lo rapido que deberian para esa cantidad de luz y ese co2. Si tines alguna recomendacion al respecto me gustaria escucharla. Y el co2 no me seria posible subirle mas porque el ph baja mucho,aora lo tengo mas o menos en 7 y tengo algunos guppys y no puedo bajarlo mas por ellos y del grifo sale en 7,5,7,6 el ph
Publicado el 16 August 2012 - 01:40 AM
Publicado el 16 August 2012 - 03:42 AM
Publicado el 16 August 2012 - 09:51 AM
Publicado el 16 August 2012 - 10:24 AM
Publicado el 16 August 2012 - 01:21 PM
Publicado el 27 August 2012 - 03:57 AM
Publicado el 27 August 2012 - 09:08 AM
Publicado el 27 August 2012 - 12:46 PM
Publicado el 27 August 2012 - 01:12 PM
Publicado el 27 August 2012 - 01:57 PM
Publicado el 27 August 2012 - 08:12 PM
Viene bien, lástima lo de la Nanjenshan, son de esas cosas que no acabo de entender, ¿agua demasiado dura? tengo Kh 7 y Gh 8 , nada disparatado, ¿no se adaptó de emergido a sumergido o el cambio en la iluminación? otras veces lo ha hecho, ¿falta de paciencia? como siempre me reclama mi amigo Monobarrientos, pues las raíces indican que estaba bien arraigada y las plantas al tacto estaban bien, no tenían síntomas de mala alimentación. La verdad, no lo entiendo, pero bueno otro de los tantos misterios. La verdad que la Hydrocotyle es mas maleable de lo que pensaba, la llevo fácil, pero es impresionante como camina. Saludos.Ese acuario es un auténtico Formula-1 Fernando... impresionante como está de maduro para el tiempo que lleva montado. No conocía la Nanjenshan así que no puedo ayudarte con lo que le ha pasado. El resto de las plantas burbujean que da gusto (no le echaras al acuario gaseosa antes de las fotos... :roll: :smile: ). Cuidadín con la hydrocotile que ya has comprobado como crece
. Seguimos su evolución!! Jesús
Publicado el 27 August 2012 - 08:13 PM
Je, je, te cambio las Nanjenshan por las Ludwigias. Saludos.Está quedando excelente Fernando. La rotala ni idea, algo no le a gustado, el resto es consecuencia de ello, pero yo no soy el mejor traductor. Supuestamente una de las rotalas que tengo es Nanjenshans, pero no se cual (son parecidas), si todas me tiran bien o muy bien a diferencia de las ludwigias que me tiene bailando....plantas. Slds
Publicado el 27 August 2012 - 08:16 PM
Nemo, nada de maestro, del montón como la mayoría. Me parece buenísimo que me hagas la competencia, la técnica es buena luz, suficiente CO2 (bastante) y nutrientes para que no falten nunca, dale con fe. Saludos.Señor Fernando, me quito el sombrero por usted, :aplausos::aplausos::aplausos: Esta quedando Genial ese acuario, y apnas lleva bien poquito tiempo que lo armo, me sigo manteniendo atento a su tema. Saludos. P.D recien he iniciado un pequeño acurio plantado, voy a tratar de hacerle competencia, no se crea señor Fernando, es un usted un maestraso de los plantados.
Publicado el 27 August 2012 - 08:17 PM
Rayitoh, es fácil, como le dije a Nemo, no quedarse corto con el CO2 y con los nutrientes, nada mas. Saludos.Increible como crece todo? dame una de esas dosis para mi acuario jajaaj. Lastimas de esa planta que no pudo tirar bien...
Publicado el 27 August 2012 - 08:25 PM
Publicado el 27 August 2012 - 08:34 PM
Publicado el 27 August 2012 - 09:45 PM
Gracias lo se, aun estoy haciendo pruebas con el mio para coger el punto al abonado y siempre tengo alguita marron/negra en el acuario... xdRayitoh, es fácil, como le dije a Nemo, no quedarse corto con el CO2 y con los nutrientes, nada mas. Saludos.
Publicado el 27 August 2012 - 10:55 PM
Publicado el 28 August 2012 - 10:30 AM
Publicado el 28 August 2012 - 04:13 PM
Yo nunca había tenido de esta alga, lo que si me doy cuenta es que ataca las plantas que están mal, ya que prácticamente solo estaba en la Nanjenshan y en algunas hojas de las emergidas de las arcuatas que estaban pegadas a las Nanjenshan. Ya vi que se mete por todos lados la Hydrocotyle, pero es fácil de podar, como bien dices tirando de los tallos. Saludos.Pues pinta muy bien Fernando, mi enhorabuena. Esa alguita negra que comentas me ha aparecido en alguna ocasión pero como vino se fué y nunca acabé de saber la razón. Con el Excel se pone roja así que una rodofita es. La Hydrocotyle es muy bonita pero como no se controle invade el acuario. Es facil tirar de los tallos e ir quitando lo que sobra pero como te descuides o se te escape alguno acaba saliendo en la otra punta del acuario.. Lo dicho, una preciosidad. Saludos!!!
Publicado el 28 August 2012 - 04:18 PM
Hola Juan, el Kh es 7 y esto mide la alcalinidad que son carbonatos y bicarbonatos, no son bajos, pero tampoco altos, estoy bajando la proporción de agua de pozo y viendo si no aparecen impedimentos en los brotes, pero te aclaro que con el agua bien blanda las Nanjenshan se impedían aunque crecían bien, eso me pasaba en Arrancandonga. De cualquier manera ya saqué las Nanjenshan y de nuevo no las voy a poner, me encantan pero de una u otra manera me han dado algún tipo de problema y la verdad me quiero concentrar en el paisaje. Si no me convence la umbrosum por detrás, pondré Green u otra, voy a experimentar. Saludos.Fernando ¿tendrás los bicarbonatos altos?
Publicado el 28 August 2012 - 04:21 PM
Gracias Juanma, la Nanjenshan se fue para no volver, ja, ja. Saludos.Impresionante acuario Sumo, mi más sincera enhorabuena. Es precioso, y el poder visualizarlo por varios lados, supongo que hará que lo disfrutes mucho más. Respecto a las algas negras en las Rotalas Nanjenshan, ni puñetera idea. Me uno a lo comentado por los demás foreros. Algo no le ha sentado bien, o que no tenía ganas de evolucionar. No la he tenido, pero ese caso si se me dió en otras plantas de tallo (p.e. Rotala Wallichii). la solución fué quitar los tallos directamente. Pienso que si el acuario funciona correctamente y las plantas en general no muestran carencias o deficiencias, y una sola si, no toco nada; esa planta se va del acuario y aquí paz y después gloria. Y como mucho, al cabo del tiempo, la vuelvo a probar en el mismo sitio o en otro, a ver si así funciona. Saludos!!
|