Ay rayit0h, te veo un poco perdido eh

. Voy a explicártelo despacito.Los TIP141 sirven para, con poca corriente, que es lo que tiene el Arduino en cada una de sus patas, poder controlar mucha corriente, que es lo que tienen los LEDs. Así, con cada uno podrás controlar un grupo de LEDs de forma independiente, por eso lo llamamos canal. Digamos que cada TIP141 corresponde a un canal de control. Así, podrías tener por ejemplo uno para los blancos, otro para los azules y otro para los rojos, de tal forma que de día los pones todos y de noche dejas solo encendido uno de los canales, el de los azules.Ahora vamos con lo del serie y paralelo que parece que te lías más. Cada LED de los blancos y azules consume una corriente de 350mA a una tensión de 3.6V, más o menos. Los rojos consumen la misma corriente pero a 2.6V creo. A más tensión consumen más corriente y se deterioran con mayor facilidad. Bueno, pues si ponemos 3 LEDs en paralelo, el conjunto resultante consume 3 veces más corriente (3x350mA=1050mA), pero a la misma tensión (3.6V). Si por el contrario los ponemos en serie (conectando el negativo de uno al positivo del siguiente), consumen la misma corriente (350mA), pero al triple de tensión (3x3.6V=10.8V). Vale, pues teniendo esto en cuenta es como hacemos las combinaciones.Lo primero que has de tener claro es la fuente de alimentación que vas a usar. Esto determinará el número de LEDs que puedes poner en serie. Yo voy a utilizar de 12V, por lo que podré poner 3. Tu, según has hablado con medina, vas a usar una de 24V, por lo que podrás poner en cada serie 24/3.6=6 LEDs blancos/azules y 24/2.6=9 rojos. A partir de aquí, tendrás que trabajar con series de 6 LEDs blancos/azules y de 9 rojos. No puedes poner uno suelto alimentado a 24V porque lo fundes.Las series blancas/azules funcionaran a 6*3.6V=21.6V. Hasta los 24V tienes 2.4V. Esta diferencia se suele reducir poniendo una resistencia adecuada. En tu caso medina dice que bajes la tensión de la fuente para dejarla lo más cerca posible de 21.6V (él ha hecho los cálculos con 3.5V). Yo no haría esto, puesto que como los LEDs rojos no van a la misma tensión, no te va a coincidir en dicha serie y estos LEDs sufrirán más o no se encenderán. De hecho, para 21.6V no puedes poner 9 LEDs rojos, sino 8 (2.6x8=20.8), y aun te sobran 0.8V, por lo que sufrirán un poquito.Vale, sea como fuere, partimos de la idea de que tenemos series de LEDs. Cada una de estas series es como si fuera un LED grande, que consume 350mA a 21.6V. Pues igual que los LEDs pequeñitos, si los pones en paralelo, el consumo total es el de uno de estos LEDs multiplicado por el número en paralelo que pongas. Así pues, si pones 9 en paralelo, como dice medina en el canal 1, tendrás 9x350mA=3150mA. De hecho, como curiosidad, los LEDs de 10W están hechos así. Son 3 series de 3 LEDs conectadas en paralelo, por lo que consumen 1A y van a 9-12V.Partiendo de esto, y del esquema que habéis hablado medina y tu, tendríais 4 canales, cada uno controlado por un TIP141, que estaría conectado a la fuente de 24V (regulada a 21.6V), y que tendría los siguientes consumos:- 1 (los blancos horizontales): 9x350mA = 3150mA = 3.15A- 2 (los blancos verticales y los sueltos): 2x350mA + 3x350mA = 700mA + 1050mA = 1750mA = 1.75A- 3 (los azules): 3x350mA = 1050mA = 1.05A- 4 (los rojos): 1x350mA = 350mA = 0.35A (recuerda que aquí habrían 8 LEDs en lugar de 6, y que estarían siempre un poco forzados por encima de lo recomendable porque 8x2.6=20.8V, y tu tendrías la fuente a 21.6V)Así, el consumo total de todos los LEDs serían 6.3A. Para asegurar, la fuente que deberías comprar debería ser de 24V y unos 7A, aunque yo la compraría mayor y así si quieres añadir LEDs o ampliar con otros sistemas todavía puedes. La que dice medina está bien, pues son 8.8A. Una aclaración sobre esto es que los cálculos que hemos hecho solo los podemos hacer si compras una fuente regulable como la que te ha dicho medina. Si en lugar de esto compraras una de ordenador o de esas de portatil no podrías, puesto que no son regulables y sacan la tensión fija a 24V o los que sean. Ahí tendríamos que irnos a trabajar con resistencias.Bueno, no se si quería explicarte algo más y me lo he dejado en el tintero. De momento creo que tienes materia para leer un rato y entretenerte

. Si sigues teniendo dudas nos las preguntas y se hará lo que se pueda.Un saludo.