
#101
Publicado el 24 February 2013 - 06:34 PM
#102
Publicado el 25 February 2013 - 04:07 PM
#103
Publicado el 25 February 2013 - 04:25 PM
#104
Publicado el 25 February 2013 - 04:46 PM
Pero quizás si pongo el musgo atado al tronco se va a ver mucha vegetación en un lado y muy poca en otra.. Si lo pongo en las columnas quedará bien?
Si eres capaz de ir envolviendo y guiando el musgo hasta que tapice todas las columnas pasándolo por lo que seria el friso y la cornisa te puede quedar de infarto. Para ello como te he dicho, deberás ir guiándolo y podando...pero te puede quedar un fondo precioso.

#105
Publicado el 26 February 2013 - 07:38 PM

#106
Publicado el 02 March 2013 - 11:33 AM

#107
Publicado el 02 March 2013 - 10:31 PM
Hola! Perdonan que llevo unos días sin decir nada por aquí, pero no he tenido tiempo
Hoy vuelvo a ir a comprar mis inquilinos a ver si esta vez ya puedo.
Por cierto, es normal que el agua del acuario siga estando amarillenta?
Como puedo quitarla?
No cal que te disculpes mujer...cada uno pasa cuando buenamente puede...jejejej
Esperando ver fotos de esos inquilinos!!!!
Recuerda aclimatarlos muy muy bien, lo más lentamente posible. Si es posible hazlo por goteo, con el tipico tubo de aireadores y un estrangulador.
En cuanto al color amarillento, es muy normal...es por los taninos que suelta el tronco. No te preocupes, no son para nada perjudiciales para los peces ni plantas, simplemente acidifican un poco el agua y eso, le dan una tonalidad amarillenta.
Recuerda hacer los cambios semanales de agua y a disfrutar compañera!

#108
Publicado el 03 March 2013 - 03:08 AM


#109
Publicado el 03 March 2013 - 07:58 AM
#110
Publicado el 04 March 2013 - 10:41 AM
#111
Publicado el 06 March 2013 - 10:56 PM

Pues a ver, os cuento.
Primero decir que los troncos los he estado curando pero son un desastre. Me explico, son troncos que sueltan mucha corteza y suciedad, no se cuántas veces los he limpiado ya pero sigo en ello. Los he hervido 3 veces y siguen flotando, aun así lo seguiré intentando.
Ya tengo a mis nuevos inquilinoss son preciosooooos!
Al final, me decanté por un caracol cebra (que ahora cuento lo que me ha pasado con él) y un guppy macho y un platy.
Al principio solo puedo meter pocos peces por lo que solo compré esos. Pensé en comprar más guppys pero claro, cada un macho son dos hembras y ese día la verdad que las hembras no eran muy bonitas, otro día las había visto más guapas, asi que la próxima vez no se si compraré hembras y así la mayoría de mis peces son iguales o iré combinando. Los peces se han adaptado genial, aunque siempre están buscando comida. Les doy dos o tres escamas troceadas cada doce horas. Las luz la enciendo sobre las siete y la dejo hasta las nueve más o menos.
Ahí van unas fotos, perdonen la calidad.. desafortunadamente no todos tenemos una reflex





Os cuento la historia del caracol:
Yo me compré un caracol cebra y cuando lo metí en mi acuario me di cuenta que tenía el caparazón un poco desconchado como se ve en la foto (perdonen la calidad) y además no se movía apenas. La cosa es que como lo compré sábado no puede ir hasta el martes. Bueno pues fui y pregunté al chico a ver si estaba enfermo o algo pues no se movía y lo del caparazón. El chico me dio otro porque podía ser que estuviera malo y me fije en que todos los de la tienda tenían el caparazón así no se porqué. Es lo de menos, pues cuando llegué a mi casa y metí el caracol, al rato observé el acuario y vi una pequeña cosita que se movía! me fijé bien y eso y vi que era una pequeña caracolita y creo que tengo una cría de caracol! El caso es que he estado investigando y no son como el resto de los caracoles si no que ellos fecundan al exterior, no sé si me explico, y además necesitan un tipo de agua y entorno especial, entonces no sé que hace ese caracol ahí porque yo no tengo más caracoles. Y como respecto a esto, son dependientes de la madre?
Bueno compañeros eso es todo, espero vuestros comentarios acerca de mi caracol fantasma jeje
#112
Publicado el 06 March 2013 - 10:58 PM
#113
Publicado el 06 March 2013 - 11:01 PM
Hola Paula, no se si te lo ha dicho ya algun compañero o no, pero me gustan bastante los troncos que encontraste paseando a tu perro y por supuesto que quedarían mejor en el acuario que el barco, la caracola y el anfiteatro.
Como son de un tamaño pequeño y manejable, te aconsejaría meterlos en la cisterna del WC. De esa manera te aseguras que pasen mucho tiempo en agua curadonse y con agua limpia varias veces al día. Es la mejor y mas rápida manera de curarlos. Pasado un tiempo y antes de meterlos en el acuario, un hervor y listo!
Saludos y enhorabuena por los avances y por dejarte asesoras. Asi da gusto!
Hola! Gracias por pasarte a comentar, me ayudáis mucho todos, sois muy amables

Los tengo en un barreño ya varios días a ver si dejan de soltar suciedad pero no paran, los he hervido 3 veces y todavía flotan! a ver si con más tiempo consigo algo!
Saludos

#114
Publicado el 07 March 2013 - 01:39 PM
Hola! Gracias por pasarte a comentar, me ayudáis mucho todos, sois muy amables
Los tengo en un barreño ya varios días a ver si dejan de soltar suciedad pero no paran, los he hervido 3 veces y todavía flotan! a ver si con más tiempo consigo algo!
Saludos
Buenas de nuevo Paula!

Piensa que hasta que no se empapen bien por dentro van a flotar, y si estaban muy secos cuesta mucho que el agua la absorba. siempre puedes atarles con hilo de pescar alguna piedrecita que le ayuden a permanecer en el fondo y que esta no se vea, camuflándola o tapándola con la grava.
Yo ya te comenté anteriormente, que veia muy bien en ese acuario la entrada de 5-6 machos endlers y algun caracolillo. Lo de los endlers te lo comentaba porque son bastante llamativos y de un tamaño bastante reducido. El guppy "normal" por llamarlo así, es tranquilamente el doble que un endler.
Personalmente no hubiese mezclado el guppy con el platty ya que debido al poco volumen con el que cuentas, me hubiese decantado únicamente por mantener una especie, aunque si es lo que has decidido, adelante!!!

Por cierto la especie que has elegido de caracol, me encanta!
:sal:
#115
Publicado el 07 March 2013 - 02:45 PM
#116
Publicado el 07 March 2013 - 03:02 PM
Hola Paula, enhorabuena por esos pececitos.
Te comento sobre el caracol, aunque no he entendido muy bien eso de que fecundan fuera. Lo de si necesitan a su madre para crecer, no dependen de ella. El caracolito pequeño que has encontrado seguramente, podrían haber venido huevos en las plantas naturales que has introducido. Posiblemente se trate de un planorbis. Si pones alguna foto, te ayudaran a identificarlo los compañeros.
Saludos.
En las plantas es raro porque solo tengo una anubia y el chico de la tienda tenía un acuario únicamente para plantas. Seguramente el caracol estaría embarazad@ aunque hubiera puesto mas huevos no lo sé. Para echarle mejor la foto, podría cogerlo? Es que no me fío de que tenga el caparazón muy blando :/
PD: No es un planorbis, no tiene nada que ver con ese caparazón.
Si no dependen de la madre, he ganado un caracolillo gratis

#117
Publicado el 07 March 2013 - 03:06 PM
Buenas de nuevo Paula!
Piensa que hasta que no se empapen bien por dentro van a flotar, y si estaban muy secos cuesta mucho que el agua la absorba. siempre puedes atarles con hilo de pescar alguna piedrecita que le ayuden a permanecer en el fondo y que esta no se vea, camuflándola o tapándola con la grava.
Yo ya te comenté anteriormente, que veia muy bien en ese acuario la entrada de 5-6 machos endlers y algun caracolillo. Lo de los endlers te lo comentaba porque son bastante llamativos y de un tamaño bastante reducido. El guppy "normal" por llamarlo así, es tranquilamente el doble que un endler.
Personalmente no hubiese mezclado el guppy con el platty ya que debido al poco volumen con el que cuentas, me hubiese decantado únicamente por mantener una especie, aunque si es lo que has decidido, adelante!!!ya nos dirás como van evolucionando, no creo que te de muchos problemas y si detectas algun comportamiento raro, sacas al platty y lo cambias por un guppy y a volar...
Por cierto la especie que has elegido de caracol, me encanta!
:sal:
Pensé lo de los endlers pero por aquí no encontré ninguna tienda que los tuviera! :enojado: Pero bueno, entonces me recomiendas mejor mantener una especie? o voy mezclando mollys, platys, guppys, etc?
PD: Si que son pequeños los endlers jajaja
#118
Publicado el 07 March 2013 - 04:43 PM
#119
Publicado el 07 March 2013 - 05:09 PM
Pensé lo de los endlers pero por aquí no encontré ninguna tienda que los tuviera! :enojado: Pero bueno, entonces me recomiendas mejor mantener una especie? o voy mezclando mollys, platys, guppys, etc?
PD: Si que son pequeños los endlers jajaja
Vamos a ver, no sucede nada, simplemente, para mi gusto y ese litraje, hubiese puesto una sola especie. Problemas no vas a tener para mantener lo que tienes, pero vuelvo a insistir. Tenemos el hándicap del litraje, y creo que es más fácil controlar una misma especie con unos 6-7 ejemplares (no más de 10) que no 3 especies distintas con solo 2-3 ejemplares cada uno.
#120
Publicado el 08 March 2013 - 11:48 PM
Vamos a ver, no sucede nada, simplemente, para mi gusto y ese litraje, hubiese puesto una sola especie. Problemas no vas a tener para mantener lo que tienes, pero vuelvo a insistir. Tenemos el hándicap del litraje, y creo que es más fácil controlar una misma especie con unos 6-7 ejemplares (no más de 10) que no 3 especies distintas con solo 2-3 ejemplares cada uno.


#121
Publicado el 09 March 2013 - 08:35 AM

Tengo ganas de verlo en directo, cuando nos veamos te llevaré "Vesicularia dubyana" (Musgo de Java), que intentaremos fijar en algunas columnas... bueno si luego no te gusta lo podrás retirar no faltaba más :meparto:
http://planetacuario...cularia-dubyana
Un saludo Juanfra.
Calculadora genética. Pterophyllum scalare
Calculadora sexado. Pterophyllum scalare
#122
Publicado el 09 March 2013 - 09:28 PM
Hola Paula, te sigo el hilo y a los compas, verás que son excepcionales y que no te defraudarán en tus expectativas.
Tengo ganas de verlo en directo, cuando nos veamos te llevaré "Vesicularia dubyana" (Musgo de Java), que intentaremos fijar en algunas columnas... bueno si luego no te gusta lo podrás retirar no faltaba más :meparto:
http://planetacuario...cularia-dubyana
Un saludo Juanfra.
Holaa Juanfra! Muchas gracias por pasarte y comentar

Estoy deseando que lo veas y me ayudes a mejorarlo


Un saludo.
PD: Mamen también se parte :meparto:
#123
Publicado el 10 March 2013 - 02:29 AM
#124
Publicado el 14 March 2013 - 08:47 PM
El caracol de la foto es "Neritina Natalensis" o caracol debra y por lo que yo sé necesitas un macho y una hembra ya que no son hermafroditas y parece ser que necesitan aguas salobres para reproducirse.Además con un gh por debajo de 8 podrían sufrir descalcificación de su caparazón.
Además suelen aprovechar cualquier rendija para escapar.
Saludos!!!
Si, yo también pensé que era de esa especie, porque son los únicos que he tenido, lo que no sé es como llegó a mi acuario, puede ser que uno de los caracoles viniera embarazad@ por que si no...
Muchas gracias por comentar

Saludos ;D
#125
Publicado el 02 May 2013 - 08:20 PM

Compré cuando solo tenía 1 platy compré un pez pinguino pero era muy delicado y lo cambié por un platy y entonces me regalaron otra hembra ya que tenía un macho y una hembra; por el tema de 2 hembras cada macho. y bueno ese es mi acuario en estos momentos. Espero vuestros comentarios! Gracias compañeros!




Also tagged with one or more of these keywords: acuario, sugerencias
Toggle shoutbox
Chat PA
|