Saltar al contenido


Foto
- - - - -

No acabo con esta alga


  • Please log in to reply
430 las respuestas a este tema

#226 Tin

Tin

    Moderador Zona Brico / Area Verde

  • Moderadores
  • 3146 Mensajes

Publicado el 21 September 2011 - 11:18 PM

Realmente esos valores son el sábado antes de fotoperíodo y después de abonar toda la semana. Luego el sábado hago cambio de 50% de agua y volvemos a empezar el abonado que lo estoy haciendo de esta manera.Abonado Total semana, NO3 25,56 PO4 2,24 MG 4,87 K 35,35 Ca 12,50 Fe 0,37 repartido asíSa-Lu-Mi-Vi agrego el N, P, K y MgDo-Ma-Ju agrego el FeEl sábado luego del cambio de agua (50%) agrego Seachen trace (micros) según lo que indica el fabricante.Tambien luego del cambio de agua agrego el preparado gh+ que me dijo Sumo porque sino me queda un Gh de 2-3º. Le meto de este agregado 15 gr lo que me supone un aumento de k 8,75 Ca 12,50 Mg 3,75 (estas cantidades ya están sumadas al total semanal que indiqué antes)Mañana tengo que cambiar la bombona de co2 que se me acabó en sólo 3 meses y son 2kg de co2...----------------------------------Tengo que decir que he ido probando poco a poco a bajar N o bajar un poco el P, la relación Ca-Mg modificarla pero... el alga siempre es la misma, lo único que consigo con las modificaciones es que me salga o no alga roja pincel pero la roja filamentosa ni se inmuta, unas veces más y otras (como ahora) menos.Incluso pensaba que podría ser el Fe, he realizado los cálculos del flourish iron y me dá que agero 0,37 mg/l a la semana que según me comentais es más que suficiente pero los test dan siempre 0, será porque lo consumen claro.De flourish iron agrego 4,5 ml a la semana, repartidos en 3 días como os dije antes y para mi acuario que tiene unos 120 litros netos, me da un incremento semana de eso, 0,37 mg/l.El agua la estoy aditando sin anticloro, la dejo reposar el día anterior...Vamos que no sé por qué pero el alga es la de siempre... a ver si en Galicia ya nos viene incorporada este alga con el agua de red, :gr:! A seguir luchando y gracias compañero por no darme por imposible!!!saludos:)

#227 k_zoltanka

k_zoltanka

    Nuevo Usuario

  • Members
  • PipPip
  • 14 Mensajes

Publicado el 22 September 2011 - 12:19 AM

Hola!Yo tenia la misma problema,con estas algas que parececomo un pelo en las hojas,a mi me solucionado un producto que no es antialga peron sobredosificando dos vezes de lo recomendado me quitado todos los algas del acuario...Te puedo recomendar el Fluorish Excel de la marca Seachem,hay que abonar por la mañana despues cuando enciende la luz...

#228 Batuke

Batuke

    Moderador Area Verde

  • Moderadores
  • 2629 Mensajes

Publicado el 22 September 2011 - 03:01 AM

Pensé que habías subido el PO4, 2.2 me parece algo corto, yo lo subiría a 3 al menos (o mas).Slds

#229 Tin

Tin

    Moderador Zona Brico / Area Verde

  • Moderadores
  • 3146 Mensajes

Publicado el 22 September 2011 - 07:49 AM

Pensé que habías subido el PO4, 2.2 me parece algo corto, yo lo subiría a 3 al menos (o mas). Slds

Lo había subido pero todo sigue igual y parece que con el un poco más bajo no se reproducen tanto las algas... tú me dirás si ves que tal pruebo?... cuanto crees que debo agregar? saludos

#230 Tin

Tin

    Moderador Zona Brico / Area Verde

  • Moderadores
  • 3146 Mensajes

Publicado el 22 September 2011 - 07:50 AM

Hola! Yo tenia la misma problema,con estas algas que parece como un pelo en las hojas,a mi me solucionado un producto que no es antialga peron sobredosificando dos vezes de lo recomendado me quitado todos los algas del acuario... Te puedo recomendar el Fluorish Excel de la marca Seachem,hay que abonar por la mañana despues cuando enciende la luz...

Hola! Ya lo he probado pero estas algas parece que no van en ese rollo. Adité en vez de excel, glutaraldehido incluso 4 veces más la dosis pero nada, si no consigo equilibrar el acuario no se acaban de ir. saludos y gracias

#231 Roma

Roma

    Fundadora

  • Fundador
  • 2962 Mensajes

Publicado el 22 September 2011 - 09:00 AM

Hola Tin,Si te parece, como ya te han aconsejado de todo y has experimentado bastante, lo voy a estudiar. Mis métodos no son muy ortodoxos pero a veces acierto :) . Como se suele decir: “De perdidos al río”.He ido siguiendo el post pero no me acuerdo, además ya te estaban dando muy buenos consejos y pautas. Tengo poco tiempo no puedo leerme todo el post para refrescar mi memoria, así que porfa ¿podrías subir una foto del frontal actualizada?. Un resumen de las algas que tienes en este momento, como están las plantas... si burbujean, crecen, algún bioindicardor que observes. En definitiva tu percepción de como va la "cosa" :smile::ok:

#232 AbderramanIII

AbderramanIII

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 159 Mensajes

Publicado el 22 September 2011 - 09:44 AM

Seguramente Abde te pueda guiar en como abonar lo justo y necesario, es una materia que siempre me resultó difícil, personalmente terminé guardando todos los tests. Slds.

Hola, pues a mi no me gusta aconsejar dosificaciones, ya que cada acuario es un mundo. Y hay variables que quizá influyan y no se mencionan por triviales, pero al final todo suma. El acuario de Tin, tiene una masa vegetal considerable, por tanto no se trata del típico post de explosión de algas en un acuario mal armado. Esto hace más complicado la resolución del problema. Bajo mi experiencia, el exceso de macros y una buena iluminación da lugar a algas verdes en general, pero no me preguntéis si serían unicelulares, filamentosas, verde punto....realmente no lo sé. Por ahí circulan tratados que pretenden afinar hasta el detalle mínimo y, son capaces de decirte qué alga te aparecerá si de esto más o de aquello menos. Suelo mostrarme algo renuente con tales afirmaciones, aunque no muy descaminadas, me cuesta creer que con nuestros tests podramos articular una documentación al respecto y teñirla de científica. Prefiero, ante un problema, empezar por lo sensato y dejar el ajuste fino o sibarita para después. Aparte de desconfiar de los productos panacea. Aspectos: Creo que Tin mejoró el aspecto de la circulación y oxigenación, aunque no sé la cantidad de litros en material filtranta biológico. Podríamos tener a nuestras bacterias trabajando a destajo y dejando por tanto escapar nitrogenados sin ser convertidos a nitrato. Sobre los valores de nitratos en agua, aunque como dice batuke, no afecta a las plantas, no deja de ser una cantidad infumable para cualquier plantado. Entonces convendreis conmigo que parte de esos nitratos están en disposición para todo el que quiera en ese acuario. Pero ¿por qué tiene esos niveles? quizá se abone demasiado al alza con los nitratos o su acuario produce demasiado. Con lo cual o se reduce el aporte de NO3 o bien, se hace algunos cambios de agua hasta partir de unos valores de 10 por ejemplo. Esto no es fácil, lo primero es saber cuánto NO3 consume tu acuario al día y añadir lo que se consume de NO3. Si tu acuario produce NO3 de sobra y no hay manera de controlarlo, pues yo en tu lugar añadiría Potasio y ver cómo reacciona el acuario. Sinceramente, con 20 o 30 de nitratos añadir más es convertir a tu acuario en un depósito. no obstante, este post lo he escrito después de la contestación de Roma, a ver ella que te propone, que de esto sabe más que yo. saludos

#233 Roma

Roma

    Fundadora

  • Fundador
  • 2962 Mensajes

Publicado el 22 September 2011 - 10:12 AM

Para nada Abde, no sé más que tú ni que nadie. Maestra de nada, aprendiz de todo.Sabes, porque lo has leído varias veces, que prácticamente siempre estoy de acuerdo contigo, porque tu manera de llevar el ecosistema va más conmigo, con la mía, aunque yo no mido. Tampoco nunca aconsejo dosificaciones. Que gracia con lo de “infumable” :smile:Siempre sé lo que consumen mis acuarios, pero por lo que me cuentan, no por los test. También me gusta la iluminación de “estadio de fútbol” (como dice Teki), porque todo sucede rápido y así no hay problemas. Las algas pueden salir rápido, pero igual de rápido se van a la que rectifico. Quizás es algo innato, como me dicen algunos, no lo sé, pero me funciona. Porque la realidad es que no tengo algas, ninguna. Quiero ver el acuario de Tin a ver si se me ocurre algo, nada más. Igual no, pero por probar no perdemos nada.:ok:

#234 Batuke

Batuke

    Moderador Area Verde

  • Moderadores
  • 2629 Mensajes

Publicado el 22 September 2011 - 01:50 PM

He leído a algún inglés fanático del EI decir que, una vez cubiertas las necesidades de las plantas, TODAS las algas se suceden por NH4. NH4 y mucho Fe, NH4 y mucho PO4, etc...es un tanto extremo para mi, si es mi impresión que el NH4 es un tanto explosivo como fuente de Nitrógeno, para bien y para mal. Este muchacho afirma que la recomendación del cambio mayor de agua no es porque se "acumulen" nutrientes, sino para disminuir la posible carga de NH4 en el acuario.Como de todos se aprende y dado que Tin abona en varios dias se podría implementar un rutina mayor de cambios de agua, quizás llevandolo al 70% semanal. Quizás eso nos ayude hasta que la cosa esté finalmente estable.Por otra parte yo no veo las plantas de Tin 10 puntos, están mas o menos, hasta que no las vea bien del todo voy a seguir pensando que el problema es que falta algo o que hay alguna interferencia entre nutrientes y todavía no damos con el equilibrio. Eso mucho antes de pensar en el NH4. Desde mi óptica son las plantas las que destierran de un acuario a las algas, no importa si la columna de agua rebosa de nutrientes (cual almacén), si las plantas lucen de lujo muy muy dificil ver ninguna alga.Slds.

#235 AbderramanIII

AbderramanIII

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 159 Mensajes

Publicado el 22 September 2011 - 03:59 PM

He leído a algún inglés fanático del EI decir que, una vez cubiertas las necesidades de las plantas, TODAS las algas se suceden por NH4. NH4 y mucho Fe, NH4 y mucho PO4, etc...es un tanto extremo para mi, si es mi impresión que el NH4 es un tanto explosivo como fuente de Nitrógeno, para bien y para mal. Este muchacho afirma que la recomendación del cambio mayor de agua no es porque se "acumulen" nutrientes, sino para disminuir la posible carga de NH4 en el acuario. Como de todos se aprende y dado que Tin abona en varios dias se podría implementar un rutina mayor de cambios de agua, quizás llevandolo al 70% semanal. Quizás eso nos ayude hasta que la cosa esté finalmente estable. Por otra parte yo no veo las plantas de Tin 10 puntos, están mas o menos, hasta que no las vea bien del todo voy a seguir pensando que el problema es que falta algo o que hay alguna interferencia entre nutrientes y todavía no damos con el equilibrio. Eso mucho antes de pensar en el NH4. Desde mi óptica son las plantas las que destierran de un acuario a las algas, no importa si la columna de agua rebosa de nutrientes (cual almacén), si las plantas lucen de lujo muy muy dificil ver ninguna alga. Slds.

Hola, sobre el estudio de ese chico, no me atrevería a opinar sobre su rigurosidad, si lo dice habrá que tenerlo en cuenta, pero en acuarios con filtración biológica eficiente, el paso de subproductos a NO3 se hace con suficiente celeridad para que no haya picos de NH4 en el acuario. No obstante, los cambios de agua todos los acuarios lo agradecen. De todas formas, metodologías sobre abonados habra miles, otra cosa es tratar de universalizar un método. No veo apropiado extrapolar métodos de abonados para todos los acuarios. El aficionado tendría en todo caso que personalizar el método según sus variables, porque no es lo mismo iluminar con T8, T5, Pl, bajo consumo, HQI, leds o combinaciones de lo anterior. Depende con qué se ilumine, un vatio de luz será más efectivo o menos. Era sólo un ejemplo para demostrar lo complicado que es aconsejar sobre formas de abonar. saludos

#236 Batuke

Batuke

    Moderador Area Verde

  • Moderadores
  • 2629 Mensajes

Publicado el 22 September 2011 - 05:05 PM

No creo que nadie sea muy riguroso en esto, la mayoría somos hobbystas, creo que todo lo que hacemos es orientarnos sin rigor científico. El resultado termina siendo bueno así que tan errados no andaremos, quizás no por los motivos que nosotros pensamos muchas veces. ¿Por qué agradecen el cambio de agua? no lo sé, puede ser que se acumulen "sustancias" que no le simpatizan, los acuarios low tradicionalmente son menos exigentes en este apartado, quizás tome mas tiempo allí el proceso. El acuarista inglés del que hablo es muy elocuente y si busca dar buenos argumentos, sus acuarios se ven muy bien así que quizás por razones distintas a las que piensa la cosa le funciona, es interesante en todo caso.Si, armar un método de abonado es difícil, en algo de eso hemos trabajado, aunque por ahora lo dejamos en el freezer dado que queremos tener en cuenta este gran universo de variables. Ya veremos como lo resolvemos. Aconsejar sobre abonado es difícil, no hacerlo sería peor para los que se inician, de algún lado tienen que aprender, aunque no sea perfecto.Perdón Tin por desvirutar tu hilo, a veces se me da por hablar de mas y aprovecho que Abde anda por acá para llevarme su opinón.Slds.

#237 AbderramanIII

AbderramanIII

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 159 Mensajes

Publicado el 22 September 2011 - 07:25 PM

Hola,es cierto, perdón Tin, es que nos ponemos a divagar....Si no es mucho pedir, y teniendo en cuenta la extensión del post, ¿podrías poner una foto actualizada?, también podrías poner un estracto de cómo abonas actualmente, si tratas el agua en lo que se refiere a durez etc.Una pequeña sinopsis para tener una visión general de los procedimientos.saludos

#238 Tin

Tin

    Moderador Zona Brico / Area Verde

  • Moderadores
  • 3146 Mensajes

Publicado el 22 September 2011 - 10:17 PM

Bueno, cuanto habláis en mi ausencia:D!
Para nada me importa que el hilo se vaya por otros derroteros sino mis alguitas de siempre ya aburren! jeje.

Gracias Roma por entrar a analizar también tú el tema y a ver si podemos arreglar algo, lo que si os digo a los 3 es que haré los cambios que me digáis y subiré las fotos y datos que digáis, entiendo que un post tan largo y habiendo tanta gente con problemas de algas es difícil de seguir por lo que intentaré ponéroslo lo más fácil posible.


Primero las fotos actualizadas (de hace 5 minutos)
Panorámica

Comentar Imagen

Algas
Comentar Imagen
Comentar Imagen
Comentar Imagen

Esta es la “roja filamentosa” que es por la que empezó todo este hilo

Comentar Imagen

Y bioindicador, el más importante es el de la hydrocotyle, como unas machitas amarillas (2 fotos una de lada y otra desde la superficie del acuario)
Comentar Imagen
Comentar Imagen

#239 Tin

Tin

    Moderador Zona Brico / Area Verde

  • Moderadores
  • 3146 Mensajes

Publicado el 22 September 2011 - 10:46 PM

Un resumen de las algas que tienes en este momento, como están las plantas... si burbujean, crecen, algún bioindicardor que observes. En definitiva tu percepción de como va la "cosa" :smile: :ok:

Como va la cosa...:nps:!!! Voy a intentar poneros al día de todo el acuario, ahora le toca al abonado Lo sábados cambio un 50% del agua El cambio es con agua de red sin añadir anticloro. El agua de red tiene los siguientes parámetros; Ph 6,6 N 2 P 0,1 Gh 3 Kh 2 Fe (no se aprecia en el test) Luego le añado una disolución que me dijo Sumo para endurecer el agua y mantener el gh en 6º. Este endurecedor añade al acuario K 8,75 Ca 12,50 y Mg 3,75 que ya están sumados en el total abonado semanalmente de más abajo. El abonado semanal es este: NO3 25,56 (nitrato potásico) PO4 2,24 (fosfato monopotásico) MG 4,87 (sulfato magnesio) K 35,35 (sulfato potásico o bicarbonato potásico) Ca 12,50 (sulfato Ca) Fe 0,37 (con flourish iron) Flourish trace (micros) 8 ml según el fabricante para 120 litros netos, que adito el sábado después del cambio de agua Lo reparto así: Sa-Lu-Mi-Vi agrego el N, P, K y Mg Do-Ma-Ju agrego el Fe Los último test que hice son de este sábado pasado antes del cambio de agua y de encenderse el co2 y la luz y los resultados son Ph 6 N 30 kh 2 Gh 6 Ca 30 Fe (inapreciable en el test) Los test con los que a mi me parece que estaba mejor el acuario, con menos algas los hice hace tres meses y me daban lo siguiente: Ph 6,7 N 15 P 0,3 Kh 4 Gh 3 Ca 10 y Fe 0,1 Vaya rollo os estoy largando, SORRY!

#240 Roma

Roma

    Fundadora

  • Fundador
  • 2962 Mensajes

Publicado el 22 September 2011 - 11:07 PM

No me lo puedo creer... es que no sé ni como empezar... Tin... todas las algas que tienes son ALGAS ROJAS, nada de filamentosas. Alga filamentosa se suele llamar a un tipo del alga verde que no se aferra a las plantas. Son las que se relacionan con NH4, pero las algas de tus fotos no son algas verdes filamentosas. De entrada veo una confusión total en la identificación del alga y en consecuencia los "remedios" tampoco funcionan. En mi opinión, en ocasiones si es necesario identificar el tipo de alga. Dime sólo alguna cosa más y te cuento lo que yo haría. ¿Que GH-KH tiene tu agua del grifo sin tratarla con... no sé que le añades? :D

#241 Tin

Tin

    Moderador Zona Brico / Area Verde

  • Moderadores
  • 3146 Mensajes

Publicado el 22 September 2011 - 11:09 PM

Bueno, y datos generales del acuario para refrescar...Acuario de 180 litros brutos, unos 120 netos. El acuario tiene unos 55 cm de alto por 100 cm de ancho.Arena sílice en superficie y grava volcánica debajo para enraizar, no hay sustrato nutritivo.Iluminación mediante un brico modificando la tapa1xT5 dennerle longlife spcial plant de 39w y 6500 K1xT5 dennerle longlife amazon day de 39w y 4000 K2x pll 865 de 6500 K y 36w cada unaEl fotoperídoLas T5 de 17,30 a 3,30Las pll de 18,00 a 3,00El co2 de bombona y enciende a las 17,00 y apaga a las 3,00El co2 lo disuelvo con un atomizador.Filtración:filtro exterior eheim 2222 con 2,3 litros de carga filtrante y 500 l/h (aunque solo da 250)... a este filtro le canutillos cerámicos en las dos bandejas y luego esponja y perlón.filtro exterior "made in --- hecho en casa---" de pvc, de 5 litros de volumen y tengo dentro biobolas, canutillos cerámicos y eheim substracto pro... todo a granel y antes de salir el agua pasa por perlón... este filtro tiene una bomba eheim compact de 2000 l/h que dá realmente sobre 950 l/h al pasar por todo el filtro.Mi idea es un filtro biológico y el otro más mecánico.El atomizador está conectado a la salida del filtro externo de la bomba de 2000 l/h.Qué más contar... los peces:1 escalar2 discos6 corydoras3 chupaalgas2 locha payaso8 neonesplantasAlternanthera rosaefoliaCabomba Carolinianaechinodorus tenellushydrocotyle leucocephalaygrophila polysperma rosanevirgrotala greenDe los bioindicadores y como os ponía en la foto, la hydrocotyle tiene en las hojas jóvenes ( y también en las viejas) como un tono amarillento en las hojas, cercad de los nervios y luego se extiende.La verdad es que yo creo que no sé lo que es ver burbujear a las plantas, casi creo que las burbujas que salen son más bien burbujas de co2 no disueltas.Las algas que aprecio son las filamentosas rojas, las que más, y la roja pincel que incluso aparece por el sustrato y por alguna zona de los cristales, estás son las que menos.necesitais algún datos más... no se me ocurre que más contar... Lo que noto en el acuario es que no acaba de ir fluido todo, parece que las plantas no acaban de tirar, como si el agua estuviese estancada (que no es el caso) ahí toda cargada de co2 porque lo tengo bastante alto. La verdad es que probé a bajar algún nutriente por allí, subir otro por allá pero las algas siguen por acá :)un saludo y perdón por escribir tanto pero es mejor pasarse que quedarse corto, porque algún matiz os puede ayudar a dar con el problema.GRACIAS POR TODO, DE VERDAD... me dáis ánimo para seguir con el acuario porque me encantaría tener un plantado sin algas (para darle en los morros a mi mujer que siempre dice que soy criador de algas y que nunca las voy a quitar:D) ... es que ya llevo con algas desde que plante y cambié luz y co2... más de 2 años que ya son!!!

#242 Tin

Tin

    Moderador Zona Brico / Area Verde

  • Moderadores
  • 3146 Mensajes

Publicado el 22 September 2011 - 11:10 PM

No me lo puedo creer... es que no sé ni como empezar... Tin... todas las algas que tienes son ALGAS ROJAS, nada de filamentosas. Alga filamentosa se suele llamar a un tipo del alga verde que no se aferra a las plantas. Son las que se relacionan con NH4, pero las algas de tus fotos no son algas verdes filamentosas. De entrada veo una confusión total en la identificación del alga y en consecuencia los "remedios" tampoco funcionan. En mi opinión, en ocasiones si es necesario identificar el tipo de alga. Dime sólo alguna cosa más y te cuento lo que yo haría. ¿Que GH-KH tiene tu agua del grifo sin tratarla con... no sé que le añades? :D

Ups! que te me colaste contestando... sigue leyendo y si te falta algo dime que te cuento! un saludo

#243 Roma

Roma

    Fundadora

  • Fundador
  • 2962 Mensajes

Publicado el 22 September 2011 - 11:25 PM

Ups :smile: mmmm no sé, pero estáis hablando de filamentosas y de NH4 y me liáis :D... nunca he oido hablar de algas rojas filamentosas :roll: Además no sé ni como me he atrevido a entrar... yo con tanto dato me mareo :smile:La pregunta sigue siendo la misma GH-KH del agua del grifo. PD: Que cruel tu mujer :D

#244 Tin

Tin

    Moderador Zona Brico / Area Verde

  • Moderadores
  • 3146 Mensajes

Publicado el 22 September 2011 - 11:48 PM

Ups :smile: mmmm no sé, pero estáis hablando de filamentosas y de NH4 y me liáis :D... nunca he oido hablar de algas rojas filamentosas :roll: Además no sé ni como me he atrevido a entrar... yo con tanto dato me mareo :smile: La pregunta sigue siendo la misma GH-KH del agua del grifo. PD: Que cruel tu mujer :D

Mas abajo lo comentaba... los datos del agua del grifo son Gh 2-3 y Kh 2 La verdad es que le llamamos roja filamentosa porque como "filamenta" pues ya quedó bautizada :D! El nh4 no lo tengo ni lo tuve, está todo limpio... por ahí no pueden ir los tiros. La verdad es que sí es mucho dato pero lo puse para ver si ayuda a algo... a lo mejor lo estropea todo más, jejeje! saludos!

#245 Roma

Roma

    Fundadora

  • Fundador
  • 2962 Mensajes

Publicado el 23 September 2011 - 12:12 AM

Que va Tin, no pasa nada por los datos, mejor que los pongas. Lo del mareo es una broma que siempre hago. Los del equipo y los habituales en el área, que leen todos los post ya me conocen :D. No entiendo de ppms ni de test, me guío más por la visión general, plantas y algas. Así de entrada, después de tantas modificaciones me es un poco difícil saber como estaba antes de comenzar a añadir calcio, magnesio y no sé que más. Deberías contármelo tú porque quizás no te haría falta complicarte tanto. ¿Calcio y magnesio porqué los comenzaste a añadir, para ver si se iban las algas o porque las plantas no tiraban?Ya es tarde y estoy un poco cansada, me voy a ir a dormir, pero así de entrada yo dejaría de añadir hierro y micros, y volvería a los parámetros donde tu lo veías mejor.:deepsleep:

#246 Tin

Tin

    Moderador Zona Brico / Area Verde

  • Moderadores
  • 3146 Mensajes

Publicado el 23 September 2011 - 12:31 AM

Que va Tin, no pasa nada por los datos, mejor que los pongas. Lo del mareo es una broma que siempre hago. Los del equipo y los habituales en el área, que leen todos los post ya me conocen :D. No entiendo de ppms ni de test, me guío más por la visión general, plantas y algas. Así de entrada, después de tantas modificaciones me es un poco difícil saber como estaba antes de comenzar a añadir calcio, magnesio y no sé que más. Deberías contármelo tú porque quizás no te haría falta complicarte tanto. ¿Calcio y magnesio porqué los comenzaste a añadir, para ver si se iban las algas o porque las plantas no tiraban? Ya es tarde y estoy un poco cansada, me voy a ir a dormir, pero así de entrada yo dejaría de añadir hierro y micros, y volvería a los parámetros donde tu lo veías mejor. :deepsleep:

Yo te respondo y a dormir que mañana hay que trabajar.... No es que no tiraran, la verdad es que no encontraba demasiada diferencia con lo de ahora.... pero me comentaron que el gh mejor subirlo que en 2-3º estaba un poco bajo y podía ser la causa de que no tirarn las plantas... en general estaba como ahora, un poco más de algas, eso sí... peor no sé mejoró algo el acuario por esta subida del gh o por subir macros, o fe o micros.... Tu dirás que hago y pruebo a ver... saludos!

#247 AbderramanIII

AbderramanIII

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 159 Mensajes

Publicado el 23 September 2011 - 08:28 AM

Hola,voy a dar mi humilde opinión, o sea, que lo que te voy a comentar es lo que haría si ese acuario fuese mío.1º) Lo del Gh no tiene un impacto tan grande en las plantas, de hecho, en los hanitat naturales de algunas de ellas tienen esas concentraciones. 2º) Yo no añadiría los micros en los cambios de agua, ese agua ya lo lleva, los añadiría el miércoles por ejemplo.3º) Si tanto te preocupa el Gh, mantén entonces unos valores medios más constantes y en vez de un cambio del 50%, haz dos a la semana del 25%.4) Si haces el punto 3, ahórrate añadir micros como medida transitoria a ver. Además te podrías ahorrar aditar sales para subir el Gh, están todas ligadas a sulfatos. Quizá demasiado sulfato. Si aún así quieres subir el Gh, yo donde tengo cangrejos añado una pastilla que se usa para añadir Ca y Mg en acuarios donde hay tortugas. Tienen forma de tortuga estas pastillas y cuestan 1,50 euros. Además te puedo asegurar que son de liberación lenta.Con estas pastillas y los dos cambios de agua, olvídate del Gh.Mi idea es que en general añadas pocas historias al agua y fragmentes los cambios de agua para mantener valores medios y evitar picos. Mantén el nitrato algo más bajo si puedes y añade solo potasio.Es lo que yo haría.saludos

#248 Tin

Tin

    Moderador Zona Brico / Area Verde

  • Moderadores
  • 3146 Mensajes

Publicado el 24 September 2011 - 12:01 AM

...3º) Si tanto te preocupa el Gh, mantén entonces unos valores medios más constantes y en vez de un cambio del 50%, haz dos a la semana del 25%. 4) Si haces el punto 3, ahórrate añadir micros como medida transitoria a ver. Además te podrías ahorrar aditar sales para subir el Gh, están todas ligadas a sulfatos. Quizá demasiado sulfato. Si aún así quieres subir el Gh, yo donde tengo cangrejos añado una pastilla que se usa para añadir Ca y Mg en acuarios donde hay tortugas. Tienen forma de tortuga estas pastillas y cuestan 1,50 euros. Además te puedo asegurar que son de liberación lenta.Con estas pastillas y los dos cambios de agua, olvídate del Gh. Mi idea es que en general añadas pocas historias al agua y fragmentes los cambios de agua para mantener valores medios y evitar picos. Mantén el nitrato algo más bajo si puedes y añade solo potasio.

Hola Abde, gracias por leerte todo y dar tu opinión... El Gh me preocupa y no me preocupa porque no sé si debe estar en 3º o en 6º, no sé que le viene mejor a las plantas... tenía algas con gh 3 y las sigo teniendo ahora desde que abrí este post y tengo gh 6... antes no hechaba endurecedor de agua y tenía también algas. Lo de los micros también los empecé a aditar desde este post, antes no aditaba nada y tenía también algas. Podría ser que fuese un cúmulo de despropósitos y por varios factores aparezcan estas algas rojas, no lo sé... yo estoy aquí para ver lo que me decís y seguir vuestras indicaciones. Lo que por ahora saco en limpio es que con valores "altos" de N P K Fe, el acuario mejora pero no acaba de tirar. Es decir que las plantas crecen y no burbujean y las algas también crecen. Vamos... creo que aún vaciando toda el agua del acuario aparecerían estas cabronas para amargarme la existencia:D!!! Soy de Atlético de Madrid por eso llevo esto del acuario con tanta resignación :D! pero con vuestra ayuda espero tener un plantado sano y sin algas:)!!! saludos!

#249 Tin

Tin

    Moderador Zona Brico / Area Verde

  • Moderadores
  • 3146 Mensajes

Publicado el 24 September 2011 - 09:03 AM

Hoy me toca cambio de agua, que hago entonces?-cambio del 50% del agua, no añado endurecedor (el Gh bajará de 6 a 4 mas o menos)-no adito micros al agua-abono solo K y entonces bajaran seguramente el N y P (y los mantengo en valores más bajos, en torno N 10 ppm y P a 1 ppm)-el Fe que hago con el? sigo con el abonado de 0,37 semanal o lo bajo a algo acorde con N y P, por ejemplo 0,1 ppm/semana?-podaré las plantas y hojas más afectadasalguna consideración o algo que deba o no hacer....saludos!

#250 AbderramanIII

AbderramanIII

    Usuario Activo

  • Registered Users +50
  • 159 Mensajes

Publicado el 24 September 2011 - 10:11 AM

Hoy me toca cambio de agua, que hago entonces? -cambio del 50% del agua, no añado endurecedor (el Gh bajará de 6 a 4 mas o menos) -no adito micros al agua -abono solo K y entonces bajaran seguramente el N y P (y los mantengo en valores más bajos, en torno N 10 ppm y P a 1 ppm) -el Fe que hago con el? sigo con el abonado de 0,37 semanal o lo bajo a algo acorde con N y P, por ejemplo 0,1 ppm/semana? -podaré las plantas y hojas más afectadas alguna consideración o algo que deba o no hacer.... saludos!

Hola, yo también soy del atleti....... Por mi parte, podrías hacer un cambio del 50 % y espera a ver sin añadir sales. Sobre el hierro espera esta semana y al final nos cuentas. Mide NO3y PO4. Añade potasio para el consumo de lo anterior. Sobre las podas y viendo tu foto del acuario, te diría que muchas plantas están ennegrecidas por su parte baja por falta de luz. Esto no es bueno para la salud de la planta. La de la izquierda que no aprecio muy bien cuál es, creo que Egeria o B.monieri, está totalmente negra y medio muerta. La cabomba quiere tirar, pero no encuentra sitio y muchas sombras. La hydrocotyle, no la dejes expandirse tanto, termina dando mucha sombra al resto. Poda más constantemente y de una forma selectiva, evitando crecimiento en altura excesivo y que esa luz inunde algo más la base de las plantas. saludos





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: