Saltar al contenido


Foto
- - - - -

No acabo con esta alga


  • Please log in to reply
430 las respuestas a este tema

#276 Jec

Jec

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1361 Mensajes

Publicado el 13 October 2011 - 08:14 AM

Efectivamente, los que no sabemos escuchar a las plantas esos 5ppm arriba o abajo nos puede fastidiar bastante...Procura mantener (de momento) un poco más bajos los fosfatos 10-0.8 o 10-0.9, mejor un punto verde que continuen el resto de algas.Te paso por privi el link de calibrado y las tablas.Saludos

#277 Tin

Tin

    Moderador Zona Brico / Area Verde

  • Moderadores
  • 3146 Mensajes

Publicado el 19 October 2011 - 10:48 PM

Bueno, he calibrado los test... el de po4 de jbl está perfecto no hay diferencias de color pero el de no3 sí, donde son 5 ppm realmente son 10 (casi nada, jeje).Ahora con la nueva calibración tengo lo siguienteN 7 y P 0,5... es lo que actulamente tiene el acuario y como ya llevo haciendo desde hace 15 días, nada de micros ni fe, solo NPK...las algas no acaban de desaparecer, el co2 lo tengo alto... puede haber algún parámetro o algo excepto micros o fe que pueda hacer que las plantas no burbujeen y que esta dichosa alga no desaparezca? se os ocurre algo más... ya sé que hay que tener paciencia pero en 15 días debería haber notado diferencia y la verdad es que las algas siguen ahí...saludos!

#278 Jec

Jec

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1361 Mensajes

Publicado el 20 October 2011 - 08:24 AM

Buenas Tin,Ahora ya tenemos claro los niveles del tanque. Unas dudas:Has comprobado consumos a diario??? De cuanto son estos consumos en ppm/l???Las algas como te comento Roma no se van a ir pero, han salido más o se mantienen las que estaban???Crecimiento de plantas???Yo aguantaría una semana más manteniendo esos niveles, abonando a diario segun consumo y midiendo.No olvides el K, calcula lo que necesitas acorde con el N y mejor pasarse, que si ocurre está la Hygrophila para cantártelo.Seguir podando lo que puedasDrop Checker verde-amarillentoVamos a esperar y si el tema no funciona, a ver que opinan los compis, empezaría a jugar al Fe... Saludos.

#279 Roma

Roma

    Fundadora

  • Fundador
  • 2962 Mensajes

Publicado el 20 October 2011 - 01:24 PM

Hola Tin,Como te comenta Jec, importante saber si las algas proliferan o sólo quedan las que estaban. Jec, Tin ha probado “casi” de todo, subir el abonado, bajarlo, jugar con la dureza del agua y por consiguiente con el calcio y el magnesio, añadir hierro y micros, ahora no añadirlos. Modificó circulación, CO2, en fin… ha modificado en un tiempo varias cosas, creo que dando tiempo y las algas no remiten.En mi modesta opinión esas algas proliferan por exceso de hierro o micros. El hierro no es tan necesario como se cree y las plantas no consumen “tanto”, por no hablar de los micros que los consumen en mínima cantidad. Respecto al hierro la mía es una opinión poco compartida, pero yo hablo por experiencia propia. Muchas veces las carencias que se atribuyen al hierro no lo son.Podríamos pensar que quizás otro nutriente esté interfiriendo en la asimilación del hierro y éste queda en remanente… pero es que ahora no añade, a no ser que esté en el agua o lo genere algo… pero es raro.Yo creo Tin que has de comenzar a investigar tú mismo que sucede. Es decir, que puede estar pasando, revisando todo punto por punto. Incluso sustrato o piedras, agua del grifo, etc. :ok:

#280 nikochan

nikochan

    Moderador Global

  • Moderador Global
  • 3227 Mensajes

Publicado el 20 October 2011 - 01:37 PM

En mi modesta opinión esas algas proliferan por exceso de hierro o micros. El hierro no es tan necesario como se cree y las plantas no consumen “tanto”, por no hablar de los micros que los consumen en mínima cantidad. Respecto al hierro la mía es una opinión poco compartida, pero yo hablo por experiencia propia. Muchas veces las carencias que se atribuyen al hierro no lo son.

Suscribo lo que dice mi profe. Las carencias de micros o hierro se dan menos de lo que se cree. Y acostumbramos a rompernos la cabeza ajustando éstos nutrientes cuando el problema acostumbra a estar en otro sitio. Sólo un apunte. El N en tu acuario es dificil de cuantificar ya que los tests te marcan la cantidad puntual. Teniendo discos esos niveles varian de forma rápida e inesperada debido a los "deshechos" de ésos bonitos (y grandes) peces. Estabilizar un acuario con muchos, o grandes, peces es siempre más complicado. Hay valores (N y P mayoritariamente) relacionados con ellos o su alimentación que son dificiles de medir y dependen de muchos factores. Como dice el maestro Batuke: Opino nomás. Por otro lado: ¿podrías rellenar otra vez la ficha actualizada en este hilo? El hilo se ha hecho muy largo y, almenos yo, me pierdo en él y seguro que hay cosas que ya explicaste que se me escapan. Saludos!

#281 Batuke

Batuke

    Moderador Area Verde

  • Moderadores
  • 2629 Mensajes

Publicado el 20 October 2011 - 02:02 PM

:shadeicon: (con voz de profeta): Los caminos del acuarismo plantado son misteriosos, cada acuario es un mundo, cada acuarista otro....:smile:.Soy de los que opinan que el hierro es necesario :smile:, pero estoy a años luz de Rosa en esto de las plantas, ella es el Gurú. Por lo que he leído ultimamente el hierro se vuelve a su forma férrica y precipita fácilmente. Solo en un medio bien ácido, como el de un sustrato, se mantiene en estado ferroso, soluble, disponible para las plantas. Tacuarendí recientemente nos pasó un texto, fijate que está por ahí en el area general de plantas. Yo dejé otros que también leí en su momento.Sinceramente tu acuario me desconcierta, me hace acordar al de Jsangel (ahora rebautizado en Al), que nos rompimos la cabeza y al final viene Marcelo y dice: Toma una bolsa de Nitrogeno, otra de fosforo, otra de potasio, otra de hierro, mezclala y hechala toda junta...el acuario se saneo...por un tiempo al menos. Pero vos ya probaste las formas de Sumo que se le parecen mucho y no saliste adelante. Además aquel acuario trabajaba sobre aguas duras.No sé, es un misterio. El agua de red sería otra cuestión sobre la que insistir. Revisaría todos los puntos básicos nuevamente como comenta Rosa, Filtro-Luz-CO2-etc y luego me replantearía el abonado. Yo guardaría todos los test, abonaría con paciencia en dosis crecientes, no abusando porque el agua con al que trabajás es blanda y es mas complicado. Revisaría bien a fondo el reforzador de GH que estás usando porque lo pienso necesario. Nitrogeno y Potasio 1:1, el potasio se mete con el Calcio y Magnesio y te arma un descalabro, eso es lo que me parece y con poca base científica te lo digo. Quizás mañana opine distinto, pero por ahora me resulta así.Y yo también Opino nomás que aquí ya no piso terreno muy firme.Slds.

#282 Jec

Jec

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1361 Mensajes

Publicado el 20 October 2011 - 03:34 PM

Muy buenas,En la primera explosión de alga barba el problema principal fué que las plantas no crecían ni burbujeaban... tardé en equilibrar los niveles un tiempo pero estando estables aquello no andaba ni las algas remitian... por aquel entonces mi profe POSEIDON decidío añadir Fe (nunca lo había aditado) y aquello a la semana empezó a tirar y las algas a remitir...En la segunda explosión tras replantar medio tanque añadí Excel, no añadí Fe y en dos semanas apenas quedaban, tambien era un tanque ya más maduro y equilibrado...Yo micros nunca he añadido, tambien tengo un agua muy blandita y, en principio, no he notado nada que me haga pensar de su necesidad...Con esto lo que me hace pensar es que en determinadas ocasiones (mi primer caso) si las plantas no lo tenían no tiraban... la razón... ni idea... lo que ni mucho menos tiene que ser este caso y como bien habeís apuntado suele ser perjudicial en la mayoría de los casos.Si bien es cierto que ya lo ha aditado lo que si veo es poca estabilidad y mucho cambio en los abonados en poco tiempo, la barba es guerrera de coj**nes y tarda en ceder y ver mejoras. Ahora teniendo un calibrado algo más preciso y sabiendo por donde nos movemos repasaría todos los factores y mantendría esos niveles un poco más a ver que pasa... que ceden Fe poquito a poco, que no... me rindo...Al igual que vosotros opino nomás... esto es un mundo y el que lo tiene delante es el único que lo ve.Saludos!!!

#283 Tin

Tin

    Moderador Zona Brico / Area Verde

  • Moderadores
  • 3146 Mensajes

Publicado el 20 October 2011 - 10:14 PM

OPINAR NOMÁS OS VOY A OPINAR YO!!!!como me dejeis solo me dá un mal!!!:triste:Yo os juro que intento de todo, lo que me estais diciendo lo sigo al pié de la letra y la verdad es que estoy de datos hasta el gorro!Bastantes me habeis bien aconsejado, cada uno con sus criterios (Sumo, Batuke, AbderramanIII, Roma, Jec, Nikocha... y alguien más que se me pasa) os lo AGRADEZCO de veras!!!:grax:La verdad es que me he gastado un dineral en mi acuario, pero os juro que un dineral! mi mujer ya no sabe si echarme de casa o hacerme una estatua por persistir tanto con tan pocos resultados. La verdad es que aún hoy, sigo queriendo crias plantas naturales y no plantas de plástico. Seguiré rompiéndome los cuernos pero espero no caer en el aburrimiento de no encontrar solución. No creo que todo sea tan dificil.Leo por ahí que tanta relación NPK, tanto de máximo de fe, que si la relación Ca:Mg que si la luz, que si el co2.... uf!Las relaciones de NPK las probé todas, el fe tb, el ca:Mg también y mira que se dice que hay muchas que funcionan, el co2 más de 5 burbujas segundo y los peces boqueando no puedo porque me los cargo, la luz... se la cambié toda por t5 y pll y creo que es suficiente... VAN A SER LAS MEIGAN QUE HABERLAS HAILAS!Que ahora estaba intentado lo de fe y micros no, el N subirlo y el P dejarlo un poco a ver que tal pero ya no sé que hacer si hacer esto o pasar... AL FINAL DE TODO PIENSO QUE LAS ALGAS TAMPOCO SON TAN FEAS NO?:D... tienen su encanto.Batuke... tienes razón en lo de que queda el feedback y lo de la retroalimentación... vamos volve al principio y ver qué falla, que hay mal... el filtro ya os lo comenté y os parece bien, la luz tb, el co2 tambien mi agua no es blanda, es que no trae nada de nada entonces con aditar en proporcion debería no tener problemas, etc etc etc... que aburrido estoy...ya llevo pero un huevo de meses por no decir años quitando y criando algas, que ganas de ver un acuario limpio de una vez y poder estar un sábado por la tarde viendo una peli y no quitando algas y limpiando vidrios... QUE CURRE.Bueno, que seguiré por aquí y os seguiré contando los avances y retrocesos por lo menos por si aparece una solución y alguien que lea este post encuentre soluciones a sus problemas con las algas!SORRY POR EL POST CATASTROFISTA ESTE PERO... de vez en cuando hay que desahogarse! JEJEJEEJ

#284 Tin

Tin

    Moderador Zona Brico / Area Verde

  • Moderadores
  • 3146 Mensajes

Publicado el 20 October 2011 - 10:28 PM

La ficha.
FICHA ACUARIO:



La Urna
Litraje: 180 litros
Medidas del acuario (Alto x Ancho x Fondo): 55x100x32
Tiempo de funcionamiento: Desde enero de 2008

Iluminación
Cantidad de Luz (Watt o lumens): 150W
Tipo de Luz (T5, T8, Led, PL..): 2 T5x39W uno de 4000 k y otro de 6500k y 2 PLLx36W 6500k
Fotoperiodo (Horas de luz): 9 horas

Sustrato
Tipo de Sustrato (nutritivo, comercial, inerte..): Inerte - arena de sílice y en el fondo grava volcánica de enraizar.
Comopsición sustrato nutritivo (en caso de comercial, indicar la "marca"):

Filtración
Tipo de filtro (externo, mochila...): Dos externos. Eheim 2222 y otro casero de pvc de 5,5 litros de cubicaje.
Litros/hora: Eheim de 300 l /H (200 reales) y el casero con bomba eheim compact 2000 l/h (1000 reales)

Co2
Aditas CO2: si
De que tipo (Bombona, casero):bombona
Bps (burbujas por segundo): 3 o 4
Forma de disolución del CO2 (atomizador, difusor cerámico,..): atomizador

Abonado
¿Abonas?:
Abonos que aditas y sus cantidades semanales (sales, abono comercial...):

Tests
Tests disponibles (PH, NO3, NO2, PO4,...): no3, no2, po4, ca, fe, kh, gh, ph, nh4

Agua red
Datos de tu agua de red (Dureza general y de carbonatos, contenido de micros, ph...):
N 1 mg/l, P inapreciable en test, Kh 1, gh 1 y Ca 5, fe inapreciable en test

Habitantes
Plantas (tipos de plantas): cabomba caroliniana, echinodorus tenellus, hydrocotyle leucocephala, hygrophila polysperma rosanevirg, rotala green
Peces (tipos de peces y cantidad): 2 discos (6 y 10 cm) 2 chupaalgas, 2 ancistrus, 5 neones, 1 escalar, 2 locha payaso
Invertebrados (tipo de invertebrados):

Fotos
Vista general (Vista lateral del total del acuario): Por ahí por el post ya hay fotos a rabiar, jeje.
Problemas concretos (plantas dañadas, algas...):

#285 Batuke

Batuke

    Moderador Area Verde

  • Moderadores
  • 2629 Mensajes

Publicado el 21 October 2011 - 09:11 PM

Tin, si andamos por acá es porque se notan tus ganas, me gustaría pudieras ver esas películas y venir al foro a aconsejar a otros enseñando tus grandes plantados. Algo estructural no te permite conseguirlo, yo sigo pensando que es ese agua prácticamente de Osmosis con la que trabajás, no es fácil usar ni de balancear. A las plantas les falta algo para mi, no se que, o los nutrientes interfieren unos con otros. Quizás un sustrato nutritivo poderoso hubiese hecho que este acuario fuese mas fácil de manejar al proveer gran parte de lo que las plantas necesitan.Pero si superás esta dificultad ya casi que no va a haber secretos en esto para vos, han pasado grandes acuaristas a darte una mano, creo que la puntada final es tuya, no le falta mucho a ese acuario, prueba y error compañero.Slds

#286 Jec

Jec

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1361 Mensajes

Publicado el 22 October 2011 - 04:27 AM

Tin, perdona no contestar antes...Creo que hablo por todos mis compis (si me equivoco solo hay que decirlo) pero todos te hemos intentado aportar lo que nos ha funcionado y funciona, todos con el mismo peso de razon pero... lo que hace que los acuarios le vayan bien a Roma, Sumo, Batuke, Abde, Niko, yo mismo y los que me dejo en el tintero no tiene por que funcionarte. Difetentes aguas, abonados, prioridades y, sobre todo, diferentes ojos. Con esto no menosprecio la manera de trabajar de nadie, al contrario, yo que soy el más novato y menos indicado, que mas quisiera estar a su nivel, es solo matizar ( como ya te han comentado) que repases todo y acabaras pillando el punto a tu tanque, cogiendo lo que te funciona o no de cada uno de nosotros... Estoy seguro de que queda poco....Por otro lado, el problema de dineral y pareja nos suena a la mayoría... Sin embargo tienes una ventaja ya ganada... Un 90% de paciencia que para esto es fundamental y un 10% de ayuda del foro, tranqui (hablo por mi pero se que por todos los que te hemos seguido) que aunque no se nos ocurra nada por aquí andamos...

#287 Tin

Tin

    Moderador Zona Brico / Area Verde

  • Moderadores
  • 3146 Mensajes

Publicado el 22 October 2011 - 11:55 AM

Yo seguiré intentándolo! es lo bueno que tiene ser del Atl. de Madrid... soy un SUFRIDOR! jejejeejejOs iré contando las evoluciones y si alguien se levantan con una iluminación un día que me la cuente que la aplico...de tirados al río...SALUDOS!:)

#288 Tin

Tin

    Moderador Zona Brico / Area Verde

  • Moderadores
  • 3146 Mensajes

Publicado el 30 October 2011 - 09:34 PM

Estoy con pruebas, hay algunas planas que empiezan a burbujear... por ahora sigo con algas, quizá un poco menos.Pienso que debo hacer los cambio de agua más pequeños y no del 50%, intentaré hacer como me habíais dicho cambios del 25% dos veces por semana. A esta conclusión llego porque cuando cambio el 50% debo desestabilizar mucho el acuario y en los 2-3 días siguientes del cambio aparecen explosiones de algas.Quería haceros una pregunta, hoy he realizado testN 10 P 0,6 Kh 2 Gh 2 Ca 10 y ph 6 y con estos valores tengo algunas dudas.El ph está muy bajo pero claro con bastante co2 y este kh lógico.El P lo subire un poco y el Fe adito un pelín cada semana, no más de 0,8 semanal.El tema es que con Gh 2 y Ca 10 el Mg me dá valores de 2,5 el cual está equilibrado con el Ca pero podría ser que necesite aditar el endurecedor que me pasó sumo y subir el Ca y el Mg un poco y así subir el Gh también? cual sería un buen parámetro para Ca-Mg-Gh?Yo opinaría que Ca 20 Mg 5 y Gh supongo que subiría a 4... OS PARECE BIEN o con mis problemas de algas y agua debería tener otros parámetros?saludos!

#289 Batuke

Batuke

    Moderador Area Verde

  • Moderadores
  • 2629 Mensajes

Publicado el 31 October 2011 - 01:18 AM

El hierro manejalo 0,1-0,5 ppm semanal máximo, y si vas a meter dos cambios de 25% te diría no mas de 0.2 ppm semanales.20-5 y GH 4 me parece bien.Slds

#290 Jec

Jec

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1361 Mensajes

Publicado el 31 October 2011 - 09:15 AM

El hierro manejalo 0,1-0,5 ppm semanal máximo, y si vas a meter dos cambios de 25% te diría no mas de 0.2 ppm semanales. 20-5 y GH 4 me parece bien. Slds

+1 Solo una cosilla, si tienes los consumos ya estables vete subiendo los fosfatos poco a poco hasta 10-0.9, despacito y controlando su efecto. Respecto a los cambios me parece bien si te funciona mejor. Yo los hago semanales al 50% y para no desestabilizar abono la parte proporcional a lo cambiado para volver a los mismos valores que tenía antes del cambio. Pero vamos, que no creando grandes variaciones cualquier sistema es bueno. Ya nos cuentas si la cosa sigue para arriba Saludos!!!

#291 Roma

Roma

    Fundadora

  • Fundador
  • 2962 Mensajes

Publicado el 31 October 2011 - 10:33 AM

cuando cambio el 50% debo desestabilizar mucho el acuario y en los 2-3 días siguientes del cambio aparecen explosiones de algas


Pon mucha atención a ese agua ¿no os sorprende?. Todos hacemos cambios de agua del 40-50% y no se desestabiliza nada.

:roll:

#292 Tin

Tin

    Moderador Zona Brico / Area Verde

  • Moderadores
  • 3146 Mensajes

Publicado el 31 October 2011 - 11:14 AM

Es cierto lo del agua... no me daba cuenta, pero como os comentaba, el otro día estaba abonando con valores semanales de N no muy altos y dejando el P un pelín más bajo para ver que pasaba... Fe y Micros nada... de repente me levanté un día y dije, joer, estan plantas parece que les falta algo y adité un extra de N y algo de Fe, al día siguiente las plantas se levantaron con muchas hojas nuevas, un rojo más intenso y esas hojas sin algas.. me alegré ver que les había dado un "subidón" :)Luego realicé cambio de 50% de agua y al día siguiente aparecieron en las hojas sanas, algas de las rojas pero como "sin fuerza" y luego con el paso del tiempo ya se transforman en rojas "con fuerza" y a volver a empezar.El agua ya no sé que puede llevar porque N son practicamente 0, P casi también, Fe no lo aprecio, Nh4 0 y No3 O. Ca 10 y Kh 1y Gh1... es que parece que este agua no lleva nada pero ALGO LLEVA y no sé que es porque lo de las algas no es normal.Meteré Gh 4 y Ca-Mg 20-5Os voy contando:grax:saludos!

#293 Jec

Jec

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1361 Mensajes

Publicado el 31 October 2011 - 12:12 PM

Pon mucha atención a ese agua ¿no os sorprende?. Todos hacemos cambios de agua del 40-50% y no se desestabiliza nada. :roll:

Si, por eso Tin ojo en los cambios, manten los niveles que había para no desestabilizar... y si dudamos del agua del grifo tiene facil solución... Saludos!!!

#294 Tin

Tin

    Moderador Zona Brico / Area Verde

  • Moderadores
  • 3146 Mensajes

Publicado el 31 October 2011 - 12:42 PM

... y si dudamos del agua del grifo tiene facil solución...

Fácil solución? con agua destilada? Ya lo pensé pero cada 50% de cambio son unos 60 litros y eso sale en un pastón... aparte del engorro de andar con el agua destilada de aquí para allá en garrafas de 5 litros. Otra cosa sería un equipo de ósmosis (que también vale lo suyo) y la verdad es que con el agua que tengo (si no trae nada raro) sería una pena y un gasto... Bueno, a ver como evoluciona con cambios mas frecuentes. saludos y gracias!

#295 Jec

Jec

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1361 Mensajes

Publicado el 31 October 2011 - 01:22 PM

Fácil solución? con agua destilada? Ya lo pensé pero cada 50% de cambio son unos 60 litros y eso sale en un pastón... aparte del engorro de andar con el agua destilada de aquí para allá en garrafas de 5 litros. Otra cosa sería un equipo de ósmosis (que también vale lo suyo) y la verdad es que con el agua que tengo (si no trae nada raro) sería una pena y un gasto... Bueno, a ver como evoluciona con cambios mas frecuentes. saludos y gracias!

He dicho facil... no barato... En serio, me refería a que se puede hacer la prueba con destilada para ver que pasa pero, sinceramente, dudo mucho que sea el agua del grifo... más bien a algún desequilibrio de nutrientes al hacer el cambio Sigue como hasta ahora y nos cuentas Saludos!!!

#296 Batuke

Batuke

    Moderador Area Verde

  • Moderadores
  • 2629 Mensajes

Publicado el 31 October 2011 - 02:02 PM

¿No se podrán obtener datos del agua de red de la companía que te la provee? cosas que no estemos midiendo con test de acuariofilia. Quizás elementos como la conductividad nos den una pista de que hay sales disueltas que no estamos viendo y sean parte del problema. Yo me inclino a pensar que es lo que no trae el agua el problema, sin embargo me pregunto de donde sacan agua tan blanda y pienso que quizás la estén tratando de alguna manera que sea la fuente de nuestros problemas. Recuerdo que Sumo tenía problemas con el alumino que usaban en la planta potabilizadora, o Jose Luis con las cloraminas....sería algo para tener en cuenta, sobre todo si Rosa lo sospecha.Slds.

#297 Roma

Roma

    Fundadora

  • Fundador
  • 2962 Mensajes

Publicado el 31 October 2011 - 02:53 PM

Recuerdo que Sumo tenía problemas con el alumino que usaban en la planta potabilizadora, o Jose Luis con las cloraminas.

Y Rosa con los sulfatos (al añadir más con los abonos en sales) :) Sospecho del agua por lo que comenta y por los ejemplos que ha puesto Beto, además de mi propia experiencia. Con CO2 en rango, respecto a agua dura (+) o blanda (-) no me parecen algas relacionadas. Aunque está claro que todo puede ser (porque cada acuario es un mundo), acuarios con agua dura y cambios del 50% funcionan, y acuarios con agua blanda con cambios igual, también funcionan. Cierto que es muy muy blanda su agua, pero creo recordar que ya había probado a subir dureza no? y también probó a abonar más? y las algas no han remitido, no recuerdo ahora todo lo que ha hecho. También sospecho porque prácticamente todo el mundo en plantados acostumbramos a cambiar un 40-50 % de agua y no sucede eso. ¿Dejar los niveles iguales inmediatamente? Tampoco lo hace todo el mundo, de hecho algunos el día del cambio no abonan. Yo misma, además de no abonar el día del cambio, abono diariamente normalmente por la mañana... cuando me acuerdo!!!! si no, por la tarde y algún día me olvido... o le añado dos veces :D Bromas aparte (que no lo es), no me parece tampoco un problema de no estabilizar inmediatamente al cambio de agua. No sé... insisto que puede ser cualquier cosa... pero jolines a ver si con tantas mentes para pensar y nos va a ganar una alguilla de nada :D :ok:

#298 Tin

Tin

    Moderador Zona Brico / Area Verde

  • Moderadores
  • 3146 Mensajes

Publicado el 31 October 2011 - 11:22 PM

En Galicia tenemos agua bastante blanda incluso en los rios, no es de extrañar que sea tan blanda "de serie". Voy a intentar conseguir un análisis completo del agua, he escrito un mail al ayuntamiento y a ver que me contestan... si realizara la gestión del agua una empresa ya lo tendría pero al gestionarlo el ayuntamiento a ver cuantas vueltas me hacen dar.Roma, sí había probado a subir la dureza del agua, la mantuve en Gh 6 pero el Kh no lo daba subido de 2-3( no sé si eso afectaría)... durante esa época realicé un abono importante de NPK y también de Fe... voy ahora a probar a subir el Gh a 4 y con un abono más moderado a ver que pasa.Hoy cambié un 30% de agua, a ver que pasa.Os voy contando, ok?GRACIAS POR ESTAR AHÍ!:sal:De esta manera parece que me aferro más a ganarle la partida a las algas!saludos!

#299 Roma

Roma

    Fundadora

  • Fundador
  • 2962 Mensajes

Publicado el 01 November 2011 - 09:41 AM

Tin, en este caso, cuando sospecho del agua, no es por la dureza. En Madrid tienen un agua muy blanda, de 0 a 3 dependiendo del sitio, y hay acuarios que funcionan muy bien. Cierto que con esa dureza si le añadiría hierro y micros, pero de momento teniendo esas algas no. Te hablo exclusivamente por mi, ya sabes que hay opiniones. El caso que más conozco es el de nuestro compañero Jessa, él tiene un agua muy blanda (Guadalajara) y los acuarios le funcionan muy bien. Tiene que añadir micros si o si, pero también te digo que a la mínima que se pasa le salen algas. No toca para nada el calcio, pero le añade magnesio. Si, creo recordar que a veces ha añadido "conchilla" en el filtro. El sospechar del agua es por otros motivos, quizás algún añadido en exceso que hace desequilibrar todo el ecosistema... o no en exceso, pero al añadir "algo" se convierte en exceso o bien interfiere en otra cosa. Aunque puede ser que no, que no haya nada, pero no encuentres el punto. No sé si lo sabes, pero en Barcelona tenemos un agua durilla y con "añadidos". Hay épocas que no porque la dureza es excesiva, pero en general también se pueden llevar acuarios a buen termino con nuestra agua, pero a mi no me gusta, me gusta más un agua como la tuya para llevar el acuario, así que siempre mezclo con agua destilada para dejar un agua en GH 5-6 y KH 2-3, así que fíjate... para gustos colores :) Tranquilo que estamos aquí ;) :ok:

#300 Tin

Tin

    Moderador Zona Brico / Area Verde

  • Moderadores
  • 3146 Mensajes

Publicado el 03 November 2011 - 12:41 PM

Bueno, tengo los resultados de analítica del agua de red, de febrero de 2011. Mas o menos suelen ser siempre igual.
Solo cuando llegan las lluvias aditan niveles superiores de alumnio para sedimentar y evitar la turbidez.

Aqui van y a ver que os parecen:

Comentar Imagen

Comentar Imagen

Comentar Imagen

saludos!





Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: