
No acabo con esta alga
#276
Publicado el 13 October 2011 - 08:14 AM
#277
Publicado el 19 October 2011 - 10:48 PM
#278
Publicado el 20 October 2011 - 08:24 AM
#279
Publicado el 20 October 2011 - 01:24 PM

"Como montar un acuario plantado, sin morir en el intento" | "Abonado prático para principiantes verdes"
#280
Publicado el 20 October 2011 - 01:37 PM
Suscribo lo que dice mi profe. Las carencias de micros o hierro se dan menos de lo que se cree. Y acostumbramos a rompernos la cabeza ajustando éstos nutrientes cuando el problema acostumbra a estar en otro sitio. Sólo un apunte. El N en tu acuario es dificil de cuantificar ya que los tests te marcan la cantidad puntual. Teniendo discos esos niveles varian de forma rápida e inesperada debido a los "deshechos" de ésos bonitos (y grandes) peces. Estabilizar un acuario con muchos, o grandes, peces es siempre más complicado. Hay valores (N y P mayoritariamente) relacionados con ellos o su alimentación que son dificiles de medir y dependen de muchos factores. Como dice el maestro Batuke: Opino nomás. Por otro lado: ¿podrías rellenar otra vez la ficha actualizada en este hilo? El hilo se ha hecho muy largo y, almenos yo, me pierdo en él y seguro que hay cosas que ya explicaste que se me escapan. Saludos!En mi modesta opinión esas algas proliferan por exceso de hierro o micros. El hierro no es tan necesario como se cree y las plantas no consumen “tanto”, por no hablar de los micros que los consumen en mínima cantidad. Respecto al hierro la mía es una opinión poco compartida, pero yo hablo por experiencia propia. Muchas veces las carencias que se atribuyen al hierro no lo son.
#281
Publicado el 20 October 2011 - 02:02 PM
#282
Publicado el 20 October 2011 - 03:34 PM
#283
Publicado el 20 October 2011 - 10:14 PM

#284
Publicado el 20 October 2011 - 10:28 PM
FICHA ACUARIO:
La Urna
Litraje: 180 litros
Medidas del acuario (Alto x Ancho x Fondo): 55x100x32
Tiempo de funcionamiento: Desde enero de 2008
Iluminación
Cantidad de Luz (Watt o lumens): 150W
Tipo de Luz (T5, T8, Led, PL..): 2 T5x39W uno de 4000 k y otro de 6500k y 2 PLLx36W 6500k
Fotoperiodo (Horas de luz): 9 horas
Sustrato
Tipo de Sustrato (nutritivo, comercial, inerte..): Inerte - arena de sílice y en el fondo grava volcánica de enraizar.
Comopsición sustrato nutritivo (en caso de comercial, indicar la "marca"):
Filtración
Tipo de filtro (externo, mochila...): Dos externos. Eheim 2222 y otro casero de pvc de 5,5 litros de cubicaje.
Litros/hora: Eheim de 300 l /H (200 reales) y el casero con bomba eheim compact 2000 l/h (1000 reales)
Co2
Aditas CO2: si
De que tipo (Bombona, casero):bombona
Bps (burbujas por segundo): 3 o 4
Forma de disolución del CO2 (atomizador, difusor cerámico,..): atomizador
Abonado
¿Abonas?:
Abonos que aditas y sus cantidades semanales (sales, abono comercial...):
Tests
Tests disponibles (PH, NO3, NO2, PO4,...): no3, no2, po4, ca, fe, kh, gh, ph, nh4
Agua red
Datos de tu agua de red (Dureza general y de carbonatos, contenido de micros, ph...):
N 1 mg/l, P inapreciable en test, Kh 1, gh 1 y Ca 5, fe inapreciable en test
Habitantes
Plantas (tipos de plantas): cabomba caroliniana, echinodorus tenellus, hydrocotyle leucocephala, hygrophila polysperma rosanevirg, rotala green
Peces (tipos de peces y cantidad): 2 discos (6 y 10 cm) 2 chupaalgas, 2 ancistrus, 5 neones, 1 escalar, 2 locha payaso
Invertebrados (tipo de invertebrados):
Fotos
Vista general (Vista lateral del total del acuario): Por ahí por el post ya hay fotos a rabiar, jeje.
Problemas concretos (plantas dañadas, algas...):
#285
Publicado el 21 October 2011 - 09:11 PM
#286
Publicado el 22 October 2011 - 04:27 AM
#287
Publicado el 22 October 2011 - 11:55 AM

#288
Publicado el 30 October 2011 - 09:34 PM
#289
Publicado el 31 October 2011 - 01:18 AM
#290
Publicado el 31 October 2011 - 09:15 AM
+1 Solo una cosilla, si tienes los consumos ya estables vete subiendo los fosfatos poco a poco hasta 10-0.9, despacito y controlando su efecto. Respecto a los cambios me parece bien si te funciona mejor. Yo los hago semanales al 50% y para no desestabilizar abono la parte proporcional a lo cambiado para volver a los mismos valores que tenía antes del cambio. Pero vamos, que no creando grandes variaciones cualquier sistema es bueno. Ya nos cuentas si la cosa sigue para arriba Saludos!!!El hierro manejalo 0,1-0,5 ppm semanal máximo, y si vas a meter dos cambios de 25% te diría no mas de 0.2 ppm semanales. 20-5 y GH 4 me parece bien. Slds
#291
Publicado el 31 October 2011 - 10:33 AM
cuando cambio el 50% debo desestabilizar mucho el acuario y en los 2-3 días siguientes del cambio aparecen explosiones de algas
Pon mucha atención a ese agua ¿no os sorprende?. Todos hacemos cambios de agua del 40-50% y no se desestabiliza nada.
:roll:
"Como montar un acuario plantado, sin morir en el intento" | "Abonado prático para principiantes verdes"
#292
Publicado el 31 October 2011 - 11:14 AM
#293
Publicado el 31 October 2011 - 12:12 PM
Si, por eso Tin ojo en los cambios, manten los niveles que había para no desestabilizar... y si dudamos del agua del grifo tiene facil solución... Saludos!!!Pon mucha atención a ese agua ¿no os sorprende?. Todos hacemos cambios de agua del 40-50% y no se desestabiliza nada. :roll:
#294
Publicado el 31 October 2011 - 12:42 PM
Fácil solución? con agua destilada? Ya lo pensé pero cada 50% de cambio son unos 60 litros y eso sale en un pastón... aparte del engorro de andar con el agua destilada de aquí para allá en garrafas de 5 litros. Otra cosa sería un equipo de ósmosis (que también vale lo suyo) y la verdad es que con el agua que tengo (si no trae nada raro) sería una pena y un gasto... Bueno, a ver como evoluciona con cambios mas frecuentes. saludos y gracias!... y si dudamos del agua del grifo tiene facil solución...
#295
Publicado el 31 October 2011 - 01:22 PM
He dicho facil... no barato... En serio, me refería a que se puede hacer la prueba con destilada para ver que pasa pero, sinceramente, dudo mucho que sea el agua del grifo... más bien a algún desequilibrio de nutrientes al hacer el cambio Sigue como hasta ahora y nos cuentas Saludos!!!Fácil solución? con agua destilada? Ya lo pensé pero cada 50% de cambio son unos 60 litros y eso sale en un pastón... aparte del engorro de andar con el agua destilada de aquí para allá en garrafas de 5 litros. Otra cosa sería un equipo de ósmosis (que también vale lo suyo) y la verdad es que con el agua que tengo (si no trae nada raro) sería una pena y un gasto... Bueno, a ver como evoluciona con cambios mas frecuentes. saludos y gracias!
#296
Publicado el 31 October 2011 - 02:02 PM
#297
Publicado el 31 October 2011 - 02:53 PM
Y Rosa con los sulfatos (al añadir más con los abonos en sales)Recuerdo que Sumo tenía problemas con el alumino que usaban en la planta potabilizadora, o Jose Luis con las cloraminas.




"Como montar un acuario plantado, sin morir en el intento" | "Abonado prático para principiantes verdes"
#298
Publicado el 31 October 2011 - 11:22 PM
#299
Publicado el 01 November 2011 - 09:41 AM



"Como montar un acuario plantado, sin morir en el intento" | "Abonado prático para principiantes verdes"
#300
Publicado el 03 November 2011 - 12:41 PM
Solo cuando llegan las lluvias aditan niveles superiores de alumnio para sedimentar y evitar la turbidez.
Aqui van y a ver que os parecen:



saludos!
Toggle shoutbox
Chat PA
|