tengo un poco de problema de espacio para poder dejar reposar tanta candiad de agua... lo malo de vivir en un piso. No es que se diferencien demasiado más bien por su forma de actuar en cuanto a los cambios, la verde filamentosa tiende a irse si se equilibra el acuario pero esta que tengo yo que denominamos "roja filamentosa" no se va ni a tiros, solo queda la poda y atiende a desequilibrios que no tienen que ver con la verde filamentosa... vamos en mi opinión es lo que saco en limpio. saludos!si te da miedo el cloro déjala reposar, yo la dejo reposar mínimo 24h y procuro q sean 48h, estoy en una situacion similar a la tulla (tipo de algas) dices q es alga roja filamentosa ... ¿como se diferencia la verde filamentosa de la roja filamentosa?

No acabo con esta alga
#201
Publicado el 31 August 2011 - 01:04 AM
#202
Publicado el 31 August 2011 - 07:51 AM
#203
Publicado el 31 August 2011 - 11:31 AM

#204
Publicado el 01 September 2011 - 09:57 PM
#205
Publicado el 01 September 2011 - 11:41 PM
Hola Tonito La verdad es que en estos dos últimos días ha mejorado nuevamente todo... iré contando. Lo de las filamentosas y la corriente no me cuadra porque yo casi diría que donde hay corriente es donde menos alga tengo. Sigo pensando que mi acuario está yendo a mejor por dos factores: 1.- darle a las plantas lo que necesitan, con buenos abonados proporcionados para darles un tirón como dicen Sumo y Batuke 2.- como me dijo Abde, hay que tener el acuario en buenas condiciones "higiénicas" por eso lo del movimiento de agua fluido en la superficie y que existan ciertas corriente que mueven bien el agua y no existan zonas estancadas. Al principio pensaba que lo de movel mucho la superficie suponía un desperdicio de co2 e intentaba que no se moviera mucho, quería que se quedara el co2 ahí todo el rato y eso ahogaba a todo el ecosistema. Ahora mucho mejor y sin la flauta ni gaitas, con la salida como me inidicó Abde muchísimo mejor. Luego lo de los abonados que me proponían tanto Sumo como Batuke pensaba que me iban a generar aún más algas y no, me dí cuenta de que había que "deslimitar" algún nutriente que andaba escaso.... vamos que siguiendo al pié de la letra los consejos de los que saben poco a poco saldré de esta y si tú tienes algo similar, aplicate el cuento o abre un hilo y verás como sales también. Ahhhh... también me cambio todo desde que tengo el atomizador de co2, muy buen invento!!!! Yo ahora estoy con valores de no3 de 20 mg/l y de po4 de 1,5 y un Ca de 20 mg/l con valores de Gh 6 y Kh 2 y por ahora bien. La bomba la tienes pasando por un filtro no? saludos!hola Tin,acabo de leerme todo el tema porque tengo el mismo problema que tu mas o menos,las mismas algas,y donde me salen mas filamentosas verdes es en la corriente,ayer medi fosfato y nitrato y lo tenia por las nubes asique vacie medio acuario y lo volvi a llenar y no he abonado a esperar lo que ocurre,te seguire leyendo para ver como te va.por cierto la corriente me la genera una bomba de 800l/h a la que le he puesto un difusor ceramico para diluir el co2.un saludo.
#206
Publicado el 03 September 2011 - 11:25 AM
La hygrofila la tengo toda mordida, las hojas están mordidas y luego poco a poco no se recuperan y parecen pudrirse, la mayoría de ellas. Debe ser de noche porque de día no veo que ningún pez las muerda. Ahí va una foto

Ahora mismo en el acuario tengo.
2 discos
6 corydoras
1 escalar
3 chupaalgas (que no curran nada!)
2 lochas payaso grandotas (que desconfío de ellas)
Atacan sobre todo a la hygrophila y algo a la hydrocotyle el resto.... echinodorus, rotala y cabomba... están bien.
que pez será? la locha?
y... como puedo hacer para que no se las coma (aparte de sacarlos del acuario)... les doy pastillas con espirulina, papilla casera que contiene lechuga pero siguen igual...
saludos!
#207
Publicado el 03 September 2011 - 03:24 PM
#208
Publicado el 03 September 2011 - 09:39 PM
Ojo con lo de dejar reposar el agua. En las grandes ciudades (por lo menos) y probablemente en todos los sitios con agua potabilizada con cloro, pero seguro por lo mnos en la Comunidad de MAdrid (me informe de ello), el agua se prepara para que no pierda el cloro en 28 días. Por eso todos hemos bebido alguna vez un vaso de agua que ha estado todo el día en la cocina sin meter en la nevera y no nos heemos puesto malos. Ojo, hay que declorar el agua. Y no gano pasta con ello, quiero decir que no tengo una empresa de decloración.si te da miedo el cloro déjala reposar, yo la dejo reposar mínimo 24h y procuro q sean 48h, estoy en una situacion similar a la tulla (tipo de algas) dices q es alga roja filamentosa ... ¿como se diferencia la verde filamentosa de la roja filamentosa?
#209
Publicado el 04 September 2011 - 10:14 AM
Hola, el cloro es muy volátil, se evapora con mucha facilidad si el depósito de agua esta aireado. Aún así, yo he hecho y hago cambios de agua sin declorar y nunca observé nada. Me fío menos de los anticloro que además neutralizan "otras cosas del agua" que podrían venirles muy bien a nuestras plantas. Es evidente que cada ciudad tiene una agua mejor que otras, pero sinceramente, en cuanto al cloro, no es tanto problema cuando los cambios son de 1/3 del agua. saludosOjo con lo de dejar reposar el agua. En las grandes ciudades (por lo menos) y probablemente en todos los sitios con agua potabilizada con cloro, pero seguro por lo mnos en la Comunidad de MAdrid (me informe de ello), el agua se prepara para que no pierda el cloro en 28 días. Por eso todos hemos bebido alguna vez un vaso de agua que ha estado todo el día en la cocina sin meter en la nevera y no nos heemos puesto malos. Ojo, hay que declorar el agua. Y no gano pasta con ello, quiero decir que no tengo una empresa de decloración.
#210
Publicado el 04 September 2011 - 11:32 AM
#211
Publicado el 04 September 2011 - 02:21 PM
#212
Publicado el 04 September 2011 - 04:50 PM
#213
Publicado el 04 September 2011 - 07:26 PM
#214
Publicado el 04 September 2011 - 08:12 PM
Lo digo porque en verano la temperatura del agua del grifo está a unos 19-20º pero en invierno puede llegar tranquilamente a unos 12º y eso sí que provocaría una baja más brusca de la temperatura. No sé si no será mejor realizar un par de cambios semanales de 1/3 y así me libro de tanto bajón de temperatura. saludos!No tengo malas experiencias tampoco con la bajada de temperatura. Invierno y verano directamente manguera de la canilla. Slds.
#215
Publicado el 04 September 2011 - 08:15 PM
Lo decía porque comentabas que tenías una bomba de 800 l/h con un difusor cerámico y yo decía si esa bomba la tenías pasando por un filtro externo, digo que el agua que absorve la bomba pase por un filtro y luego al acuario pero ahora creo entenderte... tienes un difusor cerámico debajo de la bomba y las burbujas pasan por la helice de la bomba, puede ser? Lo de las fotos es sencillisimo, te registras en photobucket te haces tus albumes y todo eso y subir solo es copiar un enlace que hay en cada foto y pegarlo. Inténtalo que es fácil. saludos.Tin no se a que te refieres cuando dices"La bomba la tienes pasando por un filtro no?".otra cosa no me aclaro para subir fotos por eso no abro tema aunque si me gustaria personalizarme un metodo de abonado por que lo hago a "ojimetro".un saludo.
#216
Publicado el 11 September 2011 - 07:51 PM
Ayer cambié 50% del agua, la dejé reposar del día anterior y va sin aditivos para declorar. Por ahora la temperatura no fué un problema, el acuario a 25º y la que cambié estaba a 22 temperatura ambiente, no hubo demasiada variación.
Las plantas parece que tiran mejor pero aunque el co2 está alto, no burbujean demasiado.
Estoy abonando lo siguiente esta semana:
NO3 19,88 PO4 3,36 MG 5,99 K 21,35 Ca 12,50 Fe 0,20
Los valores antes del cambio de agua eran de N 15 mg/l y P 0,7 mg/l... subí el abono para esta semana de P de 2,24 mg/l a 3,36 mg/l/semana.
Subos unas fotos y a ver si apreciais si puede haber excesos y defectos de algún componente. Yo suponía excesos de K porque las hojas parecen acartonarse y por otro lado igual carencia de P porque parece que hay zonas amarillentas en las hojas de la hydrocotyle. ahí van




La hygrofila polisperma aparece comida, como con cortes y no sé qué pez puede ser, el tema es que esas hojas que aparecen cortadas acaban pudriendo y se llenan de algas y las que no son atacadas están sin algas y bien, puede ser que al no estar sanas se llenen de algas esas hojas solas no?
qué pez puede ser el que me las coma...
os dejo fotos



En este acuario tengo neones, discos, acistrus, escalar, locha payaso, chupaalgas, corydoras y nada más... yo dudo de las lochas, que opinais?
Una panorámica del acuario

La planta que va bastante bien es la cabomba caroliniana

y la alternanthera no acaba de tirar ni a la de tres

La rotala va recuperándose
http://i1092.photobu...n/110920112.jpg
Y otra vez la preguntita de siempre, el Fe me da 0 en todos los test y los tengo calibrados, adito 0,2 mg/l a la semana (flourish iron), creeis que debo aditar más o menos o está bien así?
Y un video para que veais que tal y como me decíais, sin flauta mucho mejor la corriente en superficie.
http://www.youtube.com/watch?v=ST1wOWT_pW0
Muchas gracias por leer y contestar que yo ya no encuentro solución... aunque la cosa a mejor desde que empecé el hilo está yendo....
SALUDOS!

#217
Publicado el 11 September 2011 - 08:03 PM
#218
Publicado el 11 September 2011 - 08:45 PM

#219
Publicado el 12 September 2011 - 02:05 AM
#220
Publicado el 12 September 2011 - 07:41 AM
Buenas! El Ca lo tengo en 20 mg/l, lo tengo siempre constante. El K lo bajé un pelín esta semana a ver que tal... un pelín es pasar de abonar 20 mg/l/semana a 21 mg/l semana. Lo ves bien? La verdad es que las plantas van tirando mejor pero la filamentosa no se acaba de ir, aunque sobre todo aparece en esas hojas comidas. Respecto a quien me las puede comer no sabríais decirme cual de los peces podría ser? saludos!Pues yo creo que todo ha mejorado mucho. No haría nada nada distinto a lo que venís haciendo. Quizás llevar a el calcio a 18 y mantener una relación 1:1 N:K. Slds
#221
Publicado el 12 September 2011 - 07:47 AM

#222
Publicado el 21 September 2011 - 08:03 AM
#223
Publicado el 21 September 2011 - 12:49 PM
#224
Publicado el 21 September 2011 - 07:27 PM
#225
Publicado el 21 September 2011 - 08:04 PM
Toggle shoutbox
Chat PA
|