
No acabo con esta alga
#151
Publicado el 09 August 2011 - 03:01 PM
#152
Publicado el 09 August 2011 - 03:15 PM
Te juro que no me olvidé... estoy pensando si medí mal el gh el otro día porque ahora ya lo he medido dos veces y es 5º... voy a aditar 10 gr de reforzador para que me suba a 7... lo que sí tengo el kh muy muy bajo, solo 2º, está así bien? saludosHola Tin, puede que te hallas olvidado de agregar el reforzador y por eso la baja de GH, a mi me ha sucedido varias veces el olvidarme de algo y luego me di cuanta (no se cuantas veces me he olvidado y no me di cuenta
). Yo siempre agregaba el reforzador en base al agua que ingresa al acuario, de esa forma el agua que entra siempre tiene el mismo Gh y ya está. Si cambiaba 30 lts de agua, agregaba reforzador para subir el Gh 2 puntos a esos 30 litros y de esa forma no había errores. Saludos.
#153
Publicado el 09 August 2011 - 03:22 PM
Los test son jbl, de confianza. de No3 adito 25,50 mg/l a la semana, de K 32,50 mg/l semana y la verdad es que carga biológica sí que tengo, tengo un filtro externo de pvc de 4,5 litros todo con carga biológica porque siempre me daba algo de nh4 y ahora ya no me da... eso sí, lo limpido como muchísimo cada mes... igual tiene mugre y eso genera también no3, no sé, la verdad es que no caigo en eso. Yo más que con el potasio y co2 parece que estoy jugando con la ALGAS :ja:! Saludos!Hola Tin, no sé si tienes los tests calibrados o si son de tu plena confianza, pero 30 de NO3 creo que se va más allá de lo que requieren las plantas y por supuesto los peces. Algo falla ahí, o abonas demasiado y no se consume o tienes demasiada carga biológica. Te aconsejo cambios de agua progresivos y averiguar que ese NO3 se consume. Yo con esos valores no abonaria más con NO3, porque no sé va a consumir ni en sueños. Juega con el potasio y el CO2. La luz debe estar en consonancia para asegurar todo lo anterior. saludos
#154
Publicado el 09 August 2011 - 04:10 PM
#155
Publicado el 09 August 2011 - 04:55 PM
#156
Publicado el 09 August 2011 - 08:05 PM
Pues hombre, depende con quien lo compares. Mi acuario es de 96 litros y tengo 10 neones, gambas sakuras y dos Colisa. Todo ello amenizado con dos filtros: un Eheim 2215 y un Cristal Profi 700. saludosNo creo que haya demasiados peces, sí los hubo pero ahora ya no lo creo. 2 discos uno de ellos pequeño, 15 neones, 2 ancistrus, 6 corydoras, 1 escalar y 2 locha payaso. saludos
#157
Publicado el 10 August 2011 - 12:06 AM
FALEEEE... tiene razón, todo depende de con quien los compare, jeje. Pero antes tenía más, ahora estoy en plan cuando muere uno lo entierro y punto! ya no compro más, pero estoy en el rango no? saludos!Pues hombre, depende con quien lo compares. Mi acuario es de 96 litros y tengo 10 neones, gambas sakuras y dos Colisa. Todo ello amenizado con dos filtros: un Eheim 2215 y un Cristal Profi 700. saludos
#158
Publicado el 10 August 2011 - 07:37 PM
#159
Publicado el 10 August 2011 - 11:18 PM
Así está ahora... lo mejor es que arrastra la suciedad del fondo pero genera bastante corriente y eso que la bomba es de 1000 l/h y la que tengo ahora, aunque es regulable da hasta 2000 l/h. Lo peor, que el outflow del filtro eheim 222 (de 500 l/h) no es suficiente para mover toda la superficie del acuario, al aumentar el co2 y subir a la superficie no es capaza esa salida del filtro eheim 2222 de mover bien la superficie del acuario. Por esto estoy pensado en una idea mejor y a ver que opinais.
Bueno, así está actualmente

Así es una idea para ponerlo. La salida del eheim 2222 más hacia la superficie y la del filtro de pvc con la nueva bomba de 2000 l/h un poco más abajo, expulsando el co2... me supono que el co2 irá hacia abajo siguiendo la corriente una vez llegue al final del acuario y también ayudará la corriente inferior a que el outflow del eheim 2222 mueva bien la superficie del acuario y la corriente que se generará será suficiente para que no se me acumule mugre por el sustrato. Abde comenta que no debo descuidar este aspecto y que de ahí me pueden venir las algas pincel.
Así es cmo yo creo que podía ponerlo.

A ver que me comentais y mañana empiezo con los trabajos.
saludos!
#160
Publicado el 11 August 2011 - 07:52 AM
#161
Publicado el 11 August 2011 - 02:00 PM
#162
Publicado el 11 August 2011 - 02:18 PM
La verdad es que desde que tengo movimiento de superficie (y no poco movimiento, sino bastante), noto lo que decíais de que el ecosistema no se ahoga... parece todo mucho más natural.Yo lo de siempre. Los filtros ponlos como quieras, pero la superficie con movimiento. saludos
Un huracán....Tin....hombre, parece un huracán desde acá...claro que bajo el agua :ja:. No te digo con esto que esté mal exagerar el filtrado, todo lo contrario, es una muy buena idea, pero con todo lo que hay filtrando en ese acuario ya deberíamos estar cubiertos. Opino nomás. Slds.

#163
Publicado el 12 August 2011 - 02:03 AM
A mi los de cristal me dan un poco de miedo a que se rompan o algo así. Pero el que dices tú que no es tan eficiente sería uno como este http://cgi.ebay.es/A...=item2a0685e03f saludos!...Me conseguí un lindo outflow de cristal, muy bonito, hace vórtice y todo, pero la verdad no es tan eficiente...
#164
Publicado el 12 August 2011 - 01:25 PM
#165
Publicado el 12 August 2011 - 03:02 PM
#166
Publicado el 12 August 2011 - 11:45 PM

#167
Publicado el 14 August 2011 - 12:39 AM
#168
Publicado el 14 August 2011 - 06:26 PM

Aún tengo filamentosa y pincel pero espero que vayan remitiendo.
Una panorámica del acuario

La hydrocotyle mejorando y con hojas más grandes

A la Hygrophila polysperma "Rosa Nervis" se la ve mejor, ya le quedan pocas filamentosas pero alguna aún hay

Y a la Camboma se puede ver que a la derecha son ramificaciones que tenían algas que práctiamente la tenían axfisiada y a la izquierda las nueva que están casi limpitas

Bueno, que vamos mejorando!!!
Tengo que quitar también esas pincel del sustrato que es mas feo que pegarle a un padre con una zapatilla rota en la cara!!!!!
Lo que tengo es una duda, como con las algas ya estoy más que liado, yo plantaba y plantaba donde tenía un sitio de sustrato libre pero me encuentro con que algunas plantas me tapan mucho el flujo del agua y el co2, otras tapan a otras más bajas y no dejan que les dé la luz... las plantas que tengo en el acuario son:
hydrocotyle leucocephala
echinodorus tellenus
Hygrophila corymbosa
Hygrophila polysperma "Rosa Nervis"
Alternanthera rosaefolia
Cabomba caroliniana
Donde deberían estar cada una dentro del acuario (seguro que son todas para atrás no?)
saludos!
#169
Publicado el 15 August 2011 - 05:06 PM
#170
Publicado el 16 August 2011 - 12:26 AM
:nps: Ups! las había cambiado de album y se borraron! saludos!No sé, pero yo no veo las fotos. saludos
#171
Publicado el 16 August 2011 - 01:46 AM
#172
Publicado el 16 August 2011 - 09:18 AM
Cuando se encienda la luz del acuario tomo algunas fotos y las subo... a mi me la vendieron como echinodorus tenellus pero a mi me custa distinguir una naranja mandarina con una granda de mano:D! Crece hasta 40 cm y las algas filamentosas que tenía pegadas todavía más!!! saludosTin, para mi que esa planta que tú pones como Echinodorus tenellus es una Sagitaria, estoy casi seguro, si puedes pone alguna foto mas, tal vez Tacuarendi que sabe y sabe de plantas pueda confirmarlo. Saludos.
#173
Publicado el 16 August 2011 - 10:38 AM
veo que el acuario está evolucionando por el buen camino. Esa masa vegetal se ve ya con otro aspecto y la guerra contra las algas torna a su fin.
Casi que podemo ir abriendo un subforo que se llame, temas solucionados o algo así.

saludos
#174
Publicado el 16 August 2011 - 12:27 PM
ya te digo, un subforo estaría bien, jeje!Hola Tin,
veo que el acuario está evolucionando por el buen camino. Esa masa vegetal se ve ya con otro aspecto y la guerra contra las algas torna a su fin.
Casi que podemo ir abriendo un subforo que se llame, temas solucionados o algo así.
saludos
A ver si no aparecen nuevas algas, por ahora sigo abonando como hasta ahora y os voy contando, ok?
saludos!
#175
Publicado el 18 August 2011 - 01:44 AM
Toggle shoutbox
Chat PA
|