Bien ahí Tim !!!!, ahora a darle tiempo a las plantas para que se recuperen y luchen contra las algas. Saludos.Bueno, por ahora todo progresa adecuadamente con este nuevo abonado y la subida del c02 pero aun no remitieron las algas pero lo que sí, se controlaron, por lo menos no van a más. Veremos como sigue evolucionando pero por ahora puedo decir que estoy contento con los progresos :smile: saludos!

No acabo con esta alga
#126
Publicado el 29 July 2011 - 01:49 AM
#127
Publicado el 03 August 2011 - 12:34 AM
#128
Publicado el 03 August 2011 - 12:57 AM
Esta es una panorámica del acuario a día de hoy

Alga filamentosa que se pega al cristal. Limpio los vidrios pero sale cada semana... se quita fácil...

Esta es la pincel que me está saliendo, sobre todo en la echinodorus tellenus, prácticamente solo en esa

Y por último, carencia en la hycrocotyle leucocephala, hojas amarillas por zonas

saludos!
#129
Publicado el 06 August 2011 - 11:40 AM
#130
Publicado el 06 August 2011 - 12:19 PM
#131
Publicado el 06 August 2011 - 04:03 PM
#132
Publicado el 08 August 2011 - 12:36 AM

#133
Publicado el 08 August 2011 - 01:03 AM
#134
Publicado el 08 August 2011 - 02:17 AM
#135
Publicado el 08 August 2011 - 09:05 AM
#136
Publicado el 08 August 2011 - 10:41 AM
Si lo ves bien, voy a seguir sin meterle más trastos al acuario dentro que al final se me llenan todos de algas, jeje. Si veo que se me empieza a crear capa en la superficie pues me quedaré con el link que me enviaste, ok? gracias!Luce bien Tin, yo lo compré en ebay, ya no recuerdo donde pero no son muy caros. http://cgi.ebay.com/...=item25554da112 Slds.
#137
Publicado el 08 August 2011 - 10:47 AM
Estuve ojeando para comprar algo parecido pero en las tiendas que suelo comprar no veo nada, los he llamado pero me dice que no tienen nada.Hola Tin, mira, para mí lo mejor que he visto para este tema de la superficie, que oxigena y rompe la capa de la superficie son las salidas tipo pico de pato.
No hay problema, aquí estamos para escuchar y aprender... respecto a lo de la salubridad, créeme que lo he mirado, de echo he instalado la salida de una de las bombas en el lado derecho para que exista más circulación en el fondo del acuario y así no se me acumula ni de lejos ni 1/4 parte de la porquería que se depositaba en el sustrato. Lo del alga roja, esta vez por salubridad no sé si será, igual por el fe... no sé. Tú a qué cambios te refieres con lo de la salubridad porque ahora mismo tengo la grava mucho más limpia y el acuario con más circulación del agua. saludos!Sinceramente y, perdona la ingerencia, no te has tomado el asunto de la salubridad con la prioridad que yo estimo tiene un ecosistema. No he querido participar más en tu post por el asunto de evitar protagonismo, pero insisto, tienes más algas y la salubridad no la has mejorado.
#138
Publicado el 08 August 2011 - 12:31 PM
#139
Publicado el 08 August 2011 - 06:41 PM
#140
Publicado el 08 August 2011 - 06:42 PM

#141
Publicado el 09 August 2011 - 08:04 AM
gracias, eso será porque te leo mucho. Sobre las flotantes, tienes razón, las uso al principio en los montajes por su capacidad de consumo y que son útiles para dar algo de sombra a plantas como musgos que son muy sensibles a las algas verdes filamentosas al principio. saludosCaray Abde, casi no movería ni una coma de lo que has escrito. Quizás sólo lo de las flotantes, no las añadiría, tapan luz. Tin, ánimo que estás en el buen camino. Esas algas tienen los días contados.
#142
Publicado el 09 August 2011 - 08:11 AM
afortunado que andas por los 28 grados, anoche en Sevilla tuve que dormir con el AA conectado. Las calles abrasaban y no corría aire. Sobre la Hydrocotyle, a pesar que la que tienes es fácil de mantener, la considero una planta extraña. A veces a mi me ha amarilleado, me ha ocurrido cuando el cambio de agua por goteo ha sido demasiado grande y he cambiado casi un 100% al día, con lo que los macros quedaron bajo mínimos. Así pues, la considero una planta muy chivata cuando le falta algún macro. saludosla temperatura de 28º la tengo porque en verano es imposible bajarla! saludos y gracias
#143
Publicado el 09 August 2011 - 10:31 AM
Pués en Galicia tenemos un verano de perros, de hecho podría decir que el verano es el mi DÍA preferído del año!... no dá para más, ayer estabamos a uno 20 grados y cuando cae el sol baja a 15º vamos, parece invierno. La hydrocotyle tal como me dices es chivata pero también me parece delicada aunque sea fácil de mantener porque en un nada amarillea y se pudre por los bordes y la verdad es que macros considero que con lo que adito a la semana debería llegar ( NO3 25,56 PO4 3,92 K 32,43 ) saludosafortunado que andas por los 28 grados, anoche en Sevilla tuve que dormir con el AA conectado. Las calles abrasaban y no corría aire. Sobre la Hydrocotyle, la considero una planta muy chivata cuando le falta algún macro. saludos
Gracias por los ánimos, te juro que antes de abrir este hilo y luego de mucho tiempo con alga para aquí ,alga para allá y de gastarme mucho dinero, estaba empezando a desesperar... ahora con vuestra ayuda parece que veo algo de luz al final del túnel (un túnel de algas claro:D)... saludos!Tin, ánimo que estás en el buen camino. Esas algas tienen los días contados.
#144
Publicado el 09 August 2011 - 11:09 AM
#145
Publicado el 09 August 2011 - 11:59 AM
#146
Publicado el 09 August 2011 - 12:33 PM
Hola, para averiguar el consumo de mi acuario mido antes del fotoperiodo y añado en función de mantener unos niveles de macros normales. Al final del fotoperiodo vuelvo a medir y averiguo lo que se ha consumido. Al final de varios días puedes obtener una media de consumo y, si el acuario está con su masa vegetal definitiva, después con medir una vez a la semana puede ser suficiente. Es simplemente una forma más de gobernar un acuario, cada uno tiene su truco, el caso es tirar para adelante con un acuario sano y sin algas. saludosLo de los micros en el agua de red de mi casa no deben de estar muy bien porque el gh es de 2º por lo que muy "cargadita" de nutrientes no creo que vaya, jeje. Por curiosidada he de realizar un test en medio de semana porque normalmente los realizo antes del cambio de agua y más o menos todos lo que me dijo Sumo y Batuke que fuera aditando lo está consumiendo el jodido del acuario! saludos!
#147
Publicado el 09 August 2011 - 12:40 PM
Ay!.... yo creo que estoy estancado, ni tiro para adelante ni na! jejejej poco a poco seguro que econtraré como acabar con ellas! jejeje saludos!Hola, ... el caso es tirar para adelante con un acuario sano y sin algas. saludos
#148
Publicado el 09 August 2011 - 01:39 PM
#149
Publicado el 09 August 2011 - 02:34 PM
Sí que estoy utilizando ese reforzador, le adito al acuario de 120 litros 10 gr para subir gh en 2º y al de 60 litros 5 gr... así tampoco notan el cambio de dureza con el cambio de agua. El tema es que estoy mirando eso ahora mismo y el gh antes de cambiar el agua erea de 8 en el acuario de 120 litros y luego cambié el 50% de agua y adité 10 gr de reforzador y hoy he vuelto a mirar el gh y lo tengo en 5!!! es posible esto... me parece que cayó demasiado. Sin embargo en el acuario de 60 litros lo tengo estabilizado en 7 u 8 º siempre. Los test que acabo de realizar ahora mismo (antes del co2 y encenderse las luces) son: acuario de 120 litros ph 6,1 no3 30 po4 1,6 kh 2 gh 5 ca 20 fe menos de 0,02 acuario de 60 litros ph 6,9 no3 30 po4 0,3 kh 3 gh 7 ca 30 fe menos de 0,02 saludos!!!Supongo que estás agregando el reforzador de Gh (Ca y Mg) porque si no lo estás haciendo, puede que ese amarilleo sea falta de Mg. Saludos.
#150
Publicado el 09 August 2011 - 02:50 PM

Toggle shoutbox
Chat PA
|