Buenas! Entiendo perfectamente lo que me dices y me dí cuenta... esta noche hago otro video y verás la diferencia. He puesto la flauta de salida más elevada, he cambiado la flauta de salida del otro filtro que tiene conectado el atomizador de co2 y lo reparte mejor y me parece que el movimiento del agua tanto en superficie como en el interior ha mejorado, luego subo un video y me cuentas que te parece, si estimais que hay que modificar algo, lo modifico y listo que para eso estoy pidiendo ayudaHola Tin, he visto tu video y no veo el más mínimo movimiento en la superficie. Eso hace imposible el intercambio gaseoso en la superficie, y como te indica Batuke, la capa biofilm está asegurada y eso terminará asfixiando tu ecosistema. Además, he visto en algunos rincones alga pincel, eso es un indicativo de mala salubridad. Sinceramente, si no mejoras este aspecto no verás progresos, tus plantas se pararán y tendrás que combatir a más de un tipo de alga. Las algas son bioindicadores de que algo no marcha, la combinación de ellas apuntan a un desquilibrio general. Siempre nos inclinamos a pensar que el desiquilibrio tiene su causa base en la química cuando quizá, el desequilibrio empieza mucho antes cuando las plantas pierden su tasa de crecimiento como consecuencia de un ambiente poco sano. Que el CO2 es el gas milagroso en nuestra afición, es una verdad como un templo, pero sin O2 no hay vida. Sube un poco la salida de tu filtro y que rompa la superficie, no pierdes nada por ello y quizá ganes mucho. saludos
