Tomo nota :smile: arviza, no llego a ver nada claro en la foto. Por cierto, creo que en la sección de importantes hay un post sobre cómo subir las fotos al foro a través de servidores como TinyPic. Las imágenes se ven mucho mejor con este sistema. Las plantas, mejor no las toques. Recuerda lo que te decía antes, pocos cambios y mucha paciencia. Saludos!P.D. Ah, y que sepáis que Takeshi Amano usa cepillos de dientes para las algas, o sea que es un método profesional.

Sin idea de nada
#126
Publicado el 30 September 2012 - 07:29 PM
#127
Publicado el 01 October 2012 - 05:57 AM
#128
Publicado el 01 October 2012 - 04:57 PM
#129
Publicado el 01 October 2012 - 05:18 PM
Ojo con esto Del, venimos acostumbrados de agua del grifo que es casi destilada pero hay zonas donde el agua lleva bastante Nitrato o Fosfato y te echa por tierra la disolución que se ha creado y la rutina de abono.Las disoluciones no tienen porqué hacerse en agua destilada o desmineralizada, se puede usar agua normal. Al final lo importante es la cantidad de elemento que se añade, no la molécula.
Da gusto leerte. Nada que añadir. Bueno si, parece filamentosa. Entre que el acuario no está muy maduro y que tiene mucho punto verde todo apunta a P alto... Arviza, sigue sus consejos y con paciencia las plantas empezaran a crecer. Saludos!!No, seguramente no sea normal lo de los hilillos y sean algas. Ahora sólo falta determinar de qué tipo. No, "sulfatos" no. En todo caso sería aportar potasio (K) a través del sulfato potásico. Sulfatos hay de muchos tipos, y "sulfato" quiere decir "que contiene azufre". En cuanto a tu pregunta, las plantas requieren de una pirámide de elementos para vivir y crecer. Lo primero es la luz. Si no tienen luz no podrán asimilar el resto de los compuestos. Después, en orden de importancia, estaría el CO2, que es recomendable aditarlo artificialmente al agua cuando la luz es superior a 1/3w/l (aunque algunos aconsejan por encima de 0,5w/l). Luego están los macros, que son NPK. De estos el N y el P suelen aditarse a través del alimento y heces de los peces, y si no hay fauna, manualmente a través de abonos. Y luego ya vendrían los micros, que son muchos, y entre ellos el hierro. Todo esto son reglas generales. Todo depende también del tipo de plantas que tienes. Si tienes plantas que necesitan luz, y tú no tienes suficiente, mal vamos y nada puedes hacer por ellas a nivel de CO2 y abonado.
#130
Publicado el 01 October 2012 - 07:24 PM

#131
Publicado el 01 October 2012 - 08:15 PM
Suerte os garantizo q voy a necesitar para q me crezca algo. Luz ahora se ve mejor desde q cambie flourescente.. Es un será daylight creo o algo así. En cuanto a equivocaciones cuando escriba como aun todo me resulta raro.. Hace un mes en la puñetera vida pensaba q esto es tan enrevesado.. Si en casa tengo sulfato potásico.. Como sabéis voy comprando de todo.. Jejeje. Los valores esta semana se mantienen como los que puse el otro día.. Mejorando y tendiendo a cero ya los nitratos, o nitritos q aun no estaban a 0 el otro día. Las plantas es fácil q no me vivan pero cuando eso arrancare todo y otras.. La toalla no la voy a tirar.. Ya os digo primero plantas y luego cuando este todo redondo funcionando peces.. Lo q mas siento es q se me mueran las plantas en teoría mas fáciles para empezar.. El helecho nose como andará.. La criptocorina.. Se ponen las hojas feas y marrones.. Falta de hierro? El único el musgo q lo tengo allí puesto.. Y sigue como el primer día.. Bueno sigo experimentando.. Me compraré algún test de minerales.. Juraría q leí q el hierro hay q llevarlo muy al punto. Un saludo. Gracias a todos.. Cada día somos mas.. Si algún día saco este pequeño acuario adelante la idea es poner un acuario grande en la pared de otra casa q espero arreglar..arviza, mira que tienes suerte, se te ha colado en el post otro maestro más
#132
Publicado el 01 October 2012 - 08:31 PM
Ahi estaremos todos para ayudarte y ver los avances. Animo que ya casi lo tienes! y con la ayuda de los maestros verdes que han entrado...todo ira sobre ruedas. Esto es lo bueno de un post general... que van entrando maestros dependiendo el asunto que estes tratando en ese momento. Chicos! el bueno de Arviza lo merece.Si algún día saco este pequeño acuario adelante la idea es poner un acuario grande en la pared de otra casa q espero arreglar..
#133
Publicado el 01 October 2012 - 11:00 PM
#134
Publicado el 02 October 2012 - 07:34 PM
- nikochan le gusta esta
#135
Publicado el 02 October 2012 - 08:30 PM
#136
Publicado el 02 October 2012 - 08:43 PM
#137
Publicado el 03 October 2012 - 08:13 PM
#138
Publicado el 03 October 2012 - 09:39 PM
#139
Publicado el 03 October 2012 - 11:05 PM

#140
Publicado el 04 October 2012 - 10:48 AM

#141
Publicado el 04 October 2012 - 12:51 PM
#142
Publicado el 04 October 2012 - 03:44 PM
#143
Publicado el 04 October 2012 - 04:37 PM
#144
Publicado el 04 October 2012 - 05:02 PM
Jeje, lo del suelo verde se llama tapizado y suele requerir de bastante luz y algo más de experiencia. La suyo es empezar con plantas faciles y de crecimiento rápido para pillarle el truco. Más adelante, cuando esto esté totalmente dominado, se empieza a pensar en otras que nos gusten más y sean algo más complicadas. Un tanto por ciento muy alto de fracaso en los plantados es por querer empezar con plantas más complicadas en manos algo más inexpertas. Puedes darnos más detalles de esa pantalla, especificaciones, fotos o el link de donde la has comprado para saber que tipo de leds lleva y cuantos lúmenes ofrece? Saludos!!!Lo q deseo son plantas sin saturar todo. Un suelo verde y poner en su día después de q este todo equilibrado unos peces.. Q por el tamaño de mi acuario serán pocos y pequeños. A pesar de q no os lo parezca tengo mucha paciencia... Lo q pasa si veo algo lo compro para ver como va... Me gustaría no perder todas mis primeras plantas.. Hoy estuve mirando mi tapa del acuario. Sin destrozarla cosa q no estoy aun dispuesto pues me he ido a ver los bricos de los led.. Creo uno es de dec. Idea q se me ocurrió y ya compre.. Una pantalla de 90 led y 46 cmts q pondré en la parte interior detrás del floyrescente. Con ella y lo q tengo creo me llegaré... Según datos a 30 o 35 wat. Y espero ya sea suficiente luz. Como lo veis?. A mi me parece lo mas sencillo.
#145
Publicado el 05 October 2012 - 01:58 PM
#146
Publicado el 05 October 2012 - 02:21 PM
Adjuntar Archivos
#147
Publicado el 05 October 2012 - 09:41 PM
#148
Publicado el 06 October 2012 - 06:47 PM
#149
Publicado el 06 October 2012 - 10:44 PM
#150
Publicado el 07 October 2012 - 12:24 AM
Vale. Gracias jeje Entonces el dia q compre me busco un reactor?. Eso es una campana no?. Quitaré la lana de roca... Y yo pensando q era algodón a la criptocorina y el helecho dices lo sujete a algún objeto o piedra sin mas? Yo to tengo en el sustrato metido..PD: No tienes porqué dar las gracias a cada vez.
Toggle shoutbox
Chat PA
|