

Voy a montar un paisaje... ¿me ayudais?
#101
Publicado el 08 October 2011 - 10:40 AM

#102
Publicado el 08 October 2011 - 10:49 AM
#103
Publicado el 08 October 2011 - 09:44 PM

#104
Publicado el 09 October 2011 - 10:18 AM
Con cualquier sistema lo que se busca principalmente es eso, que haya mucho contacto entre el gas y el agua para que pueda disolverse. O bien teniendo el gas más tiempo dentro del agua (difusores en forma de escalera o espiral), o bien haciendo burbujas muy pequeñas para que haya más contacto (cerámicos, reactores...).
Volviendo al Thekireactor, ¿qué tipo de cabeza de poder has puesto? (¿has puesto? :Pr:) Es posible que si la cabeza no es muy potente, y la producción de gas es fuerte, no consiga el suficiente movimiento como para disolver todo el CO2 y se vaya acumulando hasta salir por abajo como dices. Aún así sería más eficiente de esa forma que si escapan todas las burbujas directamente hacia la superficie.
Para la campana se puede usar cualquier cosilla, un vasito, una botella de 33cc. cortada... Tienes que hacer un agujero para meter el macarrón y otro para la salida del filtro. Te dejo una foto de mis comienzos donde se ve.

La pega del sistema es el aspecto estético, que tenemos otro trasto ahí metido en medio del acuario. Por el momento intenta ponerlo en alguna zona discreta, un poco tapado con plantas. Seguro que con el tiempo, cuando empiece a tomar forma el paisaje te pasas al presurizado, pones el filtro externo... :smile: Esto es un no parar

#105
Publicado el 09 October 2011 - 10:32 AM
...Volviendo al Thekireactor, ¿qué tipo de cabeza de poder has puesto? (¿has puesto? :Pr:)

#106
Publicado el 09 October 2011 - 03:01 PM
#107
Publicado el 09 October 2011 - 03:48 PM
#109
Publicado el 09 October 2011 - 04:02 PM
#110
Publicado el 10 October 2011 - 11:09 AM
#111
Publicado el 12 October 2011 - 09:40 PM
#112
Publicado el 12 October 2011 - 10:02 PM
#113
Publicado el 13 October 2011 - 08:41 AM
Lo he probado, y las burbujas que salen son enormes!!Por poder sí puedes. Con eso conseguirás que la fuerza del chorro de agua te rompa las burbujas en muchas más pequeñas, yo creo que se disolverá más que como lo tienes ahora, pero mucho menos que con la campana.


#114
Publicado el 13 October 2011 - 12:14 PM
#115
Publicado el 13 October 2011 - 12:31 PM
#116
Publicado el 17 October 2011 - 07:08 AM
#117
Publicado el 17 October 2011 - 07:52 AM
¿Porqué dices que no es suficiente el de 600? El filtro depende mucho de los peces más que de las plantas. Hay algún compañero que incluso mantiene plantados sin filtro, aunque yo no tengo la suficiente experiencia para éso. Para un plantado con algún pequeño cardumen de tetras o equivalentes con un filtrado de unas 4-5 veces el volumen del acuario a la hora, me parece suficiente. Si tu intención es meter peces grandes, el filtrado debería ser también mayor. Piensa que la función de filtrado biológico en un acuario plantado acaba "compitiendo" con las plantas por el N del agua, y si los peces son pequeños y en un numero controlado el N presente en el agua también es menor. Saludos!Otra consulta, ésta vez sobre el filtro: El acuario es de 80 L menos unos 12 de grava, el filtro que tengo puesto, es uno interno de 600 L/h,.... ¿¿no es suficiente??, tengo dos más de mochila de 400 L/h cada uno, ¿debo ponerlos también (a falta de uno más potente :roll:) ¿pongo uno más o los dos? con uno más serían 1000 L/h y con los dos 1.400 L/h ¿no sería demasiado?
#118
Publicado el 17 October 2011 - 08:56 AM
#119
Publicado el 17 October 2011 - 09:06 AM
Lo más fiable es el drop checker SaludosEl CO2 creo que ya lo tengo resuelto, pero para estar seguro lo mejor sería medir la cantidad en agua, ¿como lo hago?
#120
Publicado el 17 October 2011 - 09:51 AM

"Como montar un acuario plantado, sin morir en el intento" | "Abonado prático para principiantes verdes"
#121
Publicado el 17 October 2011 - 10:59 AM

#122
Publicado el 17 October 2011 - 11:31 AM

#123
Publicado el 17 October 2011 - 03:13 PM
De un lado

Del otro lado

Aquí las burbujas de CO2, si os fijais, las que se ven alargadas es por que van rápido a la superfície, pero las que se ven totalmente redonditas, a parte de ser mucho más pequeñas van también muy despacito, (me recuerda los copos de nieve cuando no hace aire, que van bailando hasta llegar al suelo, sólo que aquí en vez de bajar... suben


También, no sé si se aprecio mucho en la foto, vereis que en la parte de arriba, las burbujas giran a la izquierda, eso es debido al chorro de agua del filtro... (miraré de subir un vídeo)
Y aquí de frente :roll: es todo lo que tengo (por ahora)

#124
Publicado el 17 October 2011 - 03:56 PM

#125
Publicado el 17 October 2011 - 04:50 PM
Toggle shoutbox
Chat PA
|