X2! Pero no dudo que al empezar sea mejor ir por mas seguridad, luego podemos torcer mas el rizo... O destorcerlo en este casoEso es, yo lo hago con agua del acuario, no me complico la vida... al principio sin peces con el CO2 a machete y cuando los metas con cuidado de que no boqueen, poco más... Yo, de hecho, ya no miro las burbujas por segundo. Me guío por el color del Drop y atento a la fauna. Saludos!!!
Voy a montar un paisaje... ¿me ayudais?
#151
Publicado el 20 October 2011 - 03:19 PM
#152
Publicado el 20 October 2011 - 09:01 PM
#153
Publicado el 21 October 2011 - 12:12 AM
#154
Publicado el 21 October 2011 - 09:05 PM
#155
Publicado el 21 October 2011 - 09:47 PM
No entendí... Como cogerse los globos??? Expresión mas rara...Jaja, al contrario!!! Son las primeras en cogerse los globos con el CO2 Saludos
#156
Publicado el 22 October 2011 - 03:12 AM
#157
Publicado el 25 October 2011 - 05:29 PM
Aquí algunos materiales, como el perlón, una terrazita que me fabriqué, etc, pero sobretodo, sobretodo, mi cervecita, que no falte :Pr:

Aquí en cuanto he vaciado la pecera... que triste ha quedado

Aquí he colocado la terrazita y el adobo y encima la grava...

La grava ya puesta, así queda el suelo...

Y un tronco y una raíz que tenía en el otro acuario...

Bien, el filtro... ya sé que queda una marranada poner uno interno, pero los que tengo de mochila, no me acaban de convencer, así que si todo funciona y va bien, más adelante ya me compraré uno externo, por ahora, es lo que tengo...

Aquí ya colocados el dicho filtro, el termostato, las botellas de CO2 (a fuera

Las plantas: Dos Crinums, dos Cuba y una vesicularia

En estas dos, ya con el plantado :smile:


Y aquí ya llenándo el acuario
http://img193.images...paisatje017.jpg
Una vez lleno queda precioso!!
http://img5.imagesha...paisatje021.jpg
Éstas burbujitas son CO2.
http://img193.images...paisatje026.jpg
Y ahora, dejarme que me engañe a mi misma un momentito....
http://img215.images...paisatje029.jpg
http://img41.imagesh...paisatje032.jpg
Si, ya sé, esas burbujas de O2 son debidas al llenado de cero, lo sé, pero a que da el pego!! :Pr:
También he comprado el medidor de CO2 de dupla y aunque aun no hace una hora del llenado, ya marca el color verde, osea, que la cantidad (por ahora) está perfectamente.
Ahora ruego me digais que he hecho mal y me corrigais.
:grax::grax::grax: por todos vuestros consejos!!!
#158
Publicado el 26 October 2011 - 08:15 AM
#159
Publicado el 26 October 2011 - 08:20 AM
"Como montar un acuario plantado, sin morir en el intento" | "Abonado prático para principiantes verdes"
#160
Publicado el 26 October 2011 - 08:23 AM
"Como montar un acuario plantado, sin morir en el intento" | "Abonado prático para principiantes verdes"
#161
Publicado el 26 October 2011 - 08:34 AM
Aunque ya te lo han dicho Roma y Jec, permiteme insistir en las plantas de crecimiento rápido aunque más adelante te deshagas de ellas. Con el volumen vegetal que tienes y con el acuario no maduro podrías tener problemas.
Saludos!
#162
Publicado el 26 October 2011 - 10:54 AM
A la hora de rellenar, estaba verde, ahora está azul (a las 11:47 am) Ayer lo tuve unas 4 horas encendido una vez ya plantado y llenado, ahora acabo de encender la luz, la apagaré antes de ir a buscar los niños al cole, osea, sobre las 16:30 pm. Ahora atenta al Drop, al final del fotoperiodo debe estar en un color verde-amarillento. El fotoperiodo es mejor empezar con 5-6 horas hasta que las plantas se adapten e ir subiendolo poco a poco hasta las 8-9 horas, igual lo estas haciendo ya
Puse dos, debajo el "power S sands-s", pone: nature aquarium goods, es de ADA, y encima el "aqualit F17"Perdona la pereza de no releer, que sustrato es???
Estoy esperando la Hemianthus glomeratus, que aun no la tenían, creo que me la traen personalmente mañana Dani, el chico de la tienda de Barna, he leído sobre las algas por aquí, en el caso que empiezen a salir, ya os comentaré...De momento todo bien, estas esperando más plantas??? Veo mucha luz para poco verde y ojo al musgo y a las corrientes que pasen sobre él, en un acuario no maduro es un imán de filamentosa.
:grax:El planteamiento inicial me gusta mucho, la idea me parece muy buena.
Como ya digo espero la hemianthus, pero creo que pediré más cuba, ¿que opinais, mejor verdad?Tienes muy pocas plantas ahí, deberías (al menos por el fondo) introducir plantas de crecimiento rápido.
Como estoy en el inicio, y todo vale mucha pasta... hago con lo que tengo a mano ¿idea? no sé, lo que salga, ya veremos...Respecto al paisaje ¿Qué idea tienes? y te pregunto porque aunque ya lo has comentado… no veo ahí nada de lo que has comentado
Aun no¿Las plantas burbujean?.
La hemianthus es de crecimiento rápido, verdad?permiteme insistir en las plantas de crecimiento rápido aunque más adelante te deshagas de ellas. Con el volumen vegetal que tienes y con el acuario no maduro podrías tener problemas.
#163
Publicado el 26 October 2011 - 10:57 AM
¿La cuba?, no. La glomeratus, no del todo... Cuando hablamos de crecimiento rápido hablamos de plantas de tallo: Hygrophilas, ambulias... SaludosLa hemianthus es de crecimiento rápido, verdad?
#164
Publicado el 26 October 2011 - 11:19 AM
#165
Publicado el 26 October 2011 - 11:24 AM
Ambulias (Limnophilia sessiliflora) no son lo mismo que anubias. Una anubia sería lo contrario a una planta de crecimiento rápido....Tengo anunbias nanas, que no me crecen en el otro acuario, ¿sirven?
#166
Publicado el 26 October 2011 - 11:25 AM
#167
Publicado el 26 October 2011 - 11:38 AM
Al contrario, hay muy poco.... Miraté un difusor de cristal y solucionarás gran parte del problema Ya te ha dicho Niko, Anubia=lenta, yo metería una Hygrophila Polysperma, no dan guerra, crecen como campeonas y son unas bioindicadoras muy buenas... Esta planta me levantó y estabilizó mi primer plantado (bueno, y equilibrar y test y algas, etc...) vamos que ayuda mucho y es muy bonita. La ambulia que te comentan tambies es muy buena, bacopas, etc... Respecto al sustrato (como te ha dicho Roma) te preguntaba por pensar en abonar. Aquí dejo a mis compis que te asesoren ya que del Manadoo no hay quien me saque, al principio es más lento pero me cuesta menos controlar los niveles por la columna y que se no se me vayan. Esto, como casi todo en este hobbie, es cuestión de gustos y/o costumbres. Lo de la luz y CO2 muy facil, te vas al chino y dos programadores, te olvidas... cuando estes en las 8-9 horas, se entiende Roma, lo de la idea de paisaje, es cierto que está en pañales pero esos "dos niveles" me gustan, creo que puede dar mucho juego... yo es que ya me lo imagino con una planta por aquí, otra por allá y lo veo.. jajaja SaludosPor cierto, que como digo antes, el duplo marca el color azul, osea, que hay mucho CO2... ¿como lo arreglo?
#168
Publicado el 26 October 2011 - 12:00 PM
#169
Publicado el 26 October 2011 - 01:19 PM
Sin problema, ademas al no tener fauna no hay peligro de bajas por exceso, para cuando metas algun pececillo ya le tendrás cogido el truco. Lo del sustrato ya te comentaran los compis que yo ando pez pero me suena que con él solo se mide para ver como va la cosa y un poco de K (lo digo de memoria) SaludosEn CO2 no puedo poner un programador... es casero :smile:
#170
Publicado el 26 October 2011 - 02:11 PM
Lo sé Jec, yo también lo veo. Por otro lado todo el mundo que me conoce sabe que NUNCA hablo de paisaje. Primera porque no me veo capacitada para dar consejos sobre ello y segunda porque para mi es secundario en un principiante. Pero Senda nos explicó perfectamente lo que quería, SOLO por eso lo he comentado. Senda… otra cosita que ya no te comentaré más :susto:Roma, lo de la idea de paisaje, es cierto que está en pañales pero esos "dos niveles" me gustan, creo que puede dar mucho juego... yo es que ya me lo imagino con una planta por aquí, otra por allá y lo veo.. jajaja
"Como montar un acuario plantado, sin morir en el intento" | "Abonado prático para principiantes verdes"
#171
Publicado el 26 October 2011 - 02:43 PM
#172
Publicado el 26 October 2011 - 03:35 PM
:meparto: Esta tarde voy a montar otro de CO2, si por la noche quito el tubito del agua... pierdo mucha cantidad de CO2 o sólo la misma cantidad que sale en el acuario? (me refiero al no tener la resisténcia del agua) En cuanto Dani me pase el meil de las plantas que ha recibido, le haré pedido, pero ¿cuantas me aconsejais que compre? ¿2, 3, otra de cuba también?Senda… otra cosita que ya no te comentaré más :susto:
#173
Publicado el 26 October 2011 - 03:58 PM
En pricipio la misma pero sin tener peces yo no lo quitaba... busca ese verde clarito y lo mantienes Yo pondría bastantes, como poco tres y de Cuba no compraría más... esperaría a ver si te tira la que tienes. Saludos:meparto: Esta tarde voy a montar otro de CO2, si por la noche quito el tubito del agua... pierdo mucha cantidad de CO2 o sólo la misma cantidad que sale en el acuario? (me refiero al no tener la resisténcia del agua)
#174
Publicado el 26 October 2011 - 04:04 PM
Totalmente de acuerdo, lo entiendo pero eso sí, viendo alguno de tus acuarios a mi no me importaria que opinases lo que quisieras sobre paisajismo (o jardinería)Lo sé Jec, yo también lo veo. Por otro lado todo el mundo que me conoce sabe que NUNCA hablo de paisaje. Primera porque no me veo capacitada para dar consejos sobre ello y segunda porque para mi es secundario en un principiante. Pero Senda nos explicó perfectamente lo que quería, SOLO por eso lo he comentado.
#175
Publicado el 26 October 2011 - 04:19 PM
Toggle shoutbox
Chat PA
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||










