

Voy a montar un paisaje... ¿me ayudais?
#126
Publicado el 17 October 2011 - 05:28 PM

#127
Publicado el 17 October 2011 - 10:26 PM
Si, ya he pedido el test de dupla per el CO2 y el líquido para bajar el KhSenda, lo del CO2 lo veo bien, habrá que ver luego si está en rango o debes subir la cantidad de burbujas, para eso el Drop Checker es económico y hay opciones de fabricación casera.
Tenías razón, he sacado una parte de la esponja y le he puesto canutillos que tenía. Espero que ahora esté bien, si no ya me lo direis, por que puedo acabar de sacar la espuma que queda y poner más canutillos. Bachi, jajaja gracias de todas maneras! pero la corriente junto el agua y yo no somos buenas amigas, así que ahí prefiero algo comprado ya hecho... :smile:Por el lado del filtro mucho me temo que ese filtro interno no tiene material para el filtrado biológico y es fundamentalmente un filtro mecánico.
#128
Publicado el 17 October 2011 - 10:34 PM
#129
Publicado el 17 October 2011 - 10:56 PM
Bachi, es muy probable que con la pantalla no te burbujearan por que una temperatura de luz de 12000k es para acuario marino y las plantas de agua dulce no aprovechan bién su espectro. Saludosy las monte con unos simples casquillos en una pantalla vieja que tenia retirando todo lo anterior que tenia.... y ahora con 24W + una de 4W con otra tonalidad... porque me gusta el toque que da Las plantas me burbujean muchisimo y ademas he reducido el consumo en 18W. Ademas añadir que las 5 bombillas me costaron unos 30€ y la pantalla de los T5 con dos t5 de 12.000K me costo
#130
Publicado el 18 October 2011 - 12:08 PM
#131
Publicado el 18 October 2011 - 10:49 PM

"Como montar un acuario plantado, sin morir en el intento" | "Abonado prático para principiantes verdes"
#132
Publicado el 19 October 2011 - 08:39 AM
Ahí estamos, como comentaba es posible que solo uno de mochila se quede corto, no ahora que no hay masa vegetal pero si segun vaya creciendo... Como tienes dos probaría a poner uno a cada extremo del tanque y ver si la circulación del agua es buena. Para facilitar las tareas de limpieza tambien puedes cargar uno mecánicamente y otro biológicamente (con un poco de perlon para quitar lo más gordo y no obstruirlo). Eso si, si el movimiento superficial aumenta la inyección de CO2 tambien debe hacerlo, te ha insistido mucho Batuke pero es así, es muy importante la buena disolución y distribución del CO2. Senda, comentabas de un liquido para bajar el Kh, igual me he perdido por el post pero no recuerdo leer sobre los parámetros de tu agua (grifo). Comentanos un poquito para saber por donde nos movemos. Un saludo.sólo que un filtro de mochila para 80 litros no me convence. El filtro no sólo sirve para filtrar, también para la buena circulación de agua y para que los nutrientes y el CO2 se distribuyan correctamente y les lleguen a todas las plantas.
#133
Publicado el 19 October 2011 - 10:09 AM

jajajja que no, Rosa, que os escucho, en serio!!! soy tozuda, eso es todo, pero estoy leyendo muchísimo, y necesito de vuestro consejo, así que nada, tu insiste, ok?... Bueno ya está bien, no te lo volveré a decir más, si tu confías en ti, nosotros también, a ver que sale

La semana que viene, cuando reciba el medidor de CO2, y haya puesto los dos filtros de mochila, será cuando veré si con una sola botella de CO2 tendré suficiente o por lo contrario voy a tener que poner dos, para eso no hay problema.
Tienes razón, no lo he puesto, hace tiempo lo medí y recuerdo que no estavan mal, pero para el acuario grande de agua fría, en cuanto tenga unos minutos los vuelvo a medir y os lo digo, lo que sí puedo decirte es que en ese acuario, el ph está a 7,5, el Kh a 4 y el Gh a 27, pero eso es dentro del acuario, miraré el grifo...Senda, comentabas de un liquido para bajar el Kh, igual me he perdido por el post pero no recuerdo leer sobre los parámetros de tu agua (grifo). Comentanos un poquito para saber por donde nos movemos.
#134
Publicado el 19 October 2011 - 10:46 AM
#135
Publicado el 19 October 2011 - 12:46 PM
Ésta tarde haré la prueba, gracias. Mientras ya he medido el agua del grifo que usaré para los cambios de agua de la pecera, las mediciones son las siguientes: Ph = 7,5 Gh = 24 Kh = 8 NO2 = 0 NO3 = 0 No tengo más medidores, si veis que me falta algún parámetro importante, decirme cual para poder comprarlo, ok? ¿que os parece?Cuando sale agua por el lado que lleva carga suele ser por que al cebarlo el nivel de agua está un poco alto.
#136
Publicado el 19 October 2011 - 01:37 PM

Además de los que tienes echo en falta el de fosfatos (PO4). Otro elemento que en teoría habría que conocer es el Fe, pero visto lo poco fíable que resulta y lo impreciso de las mediciones, creo que es un gasto tonto que se puede evitar.
Edit: Si quieres aumentar la colección también falta el de amonio NH3/NH4. Éste, lo mismo que la mayoría, sólo los usarás al principio.
#137
Publicado el 19 October 2011 - 01:43 PM
#138
Publicado el 19 October 2011 - 02:15 PM
Cambié una parte del agua y ya estuvo ...Los parámetros del agua están un poco de aquella manera: h 7.5 Gh 27 !!!!! Kh 4 ? NO2 0 NO3 50 !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
#139
Publicado el 19 October 2011 - 02:19 PM
Se me olvido decir que ademas me toco comprar unos fluorescentes apropiados.... si no recuerdo mal creo que los compre uno de 4500 y otro de 6000 y picoBachi, es muy probable que con la pantalla no te burbujearan por que una temperatura de luz de 12000k es para acuario marino y las plantas de agua dulce no aprovechan bién su espectro. Saludos


#140
Publicado el 19 October 2011 - 04:48 PM
#141
Publicado el 19 October 2011 - 06:07 PM
#142
Publicado el 19 October 2011 - 07:04 PM
#143
Publicado el 19 October 2011 - 09:06 PM
Estoy convencida de que no! :surprise: :meparto: Y si no hace falta vaciar el acuario para plantarlo, evidentemente no lo voy a hacer!! :roll: es que me complico la vida yo solita!!!! Pues en principio, si todo va bien, el jueves (aunque no sé si de esta semana o la que viene:P) recibo las plantas, el medidor de CO2,el líquido para bajar el Kh, arlita que no tengo y las sales. A ver que pasa a partir de aquí! :XDD:El aparatito, si lo encuentras igual no te gusta como se llama :smile:
#144
Publicado el 19 October 2011 - 09:38 PM
#145
Publicado el 19 October 2011 - 09:48 PM
#146
Publicado el 19 October 2011 - 10:11 PM
#147
Publicado el 20 October 2011 - 08:30 AM
Jaja, Otra opción, si el agua del grifo tiene KH 8 la mezclas al 50% con agua destilada y ya tienes KH 4!!! SaludosJajaja, que cosas más raras te montas. Agua destilada y bicarbonato del que tienes en la cocina. 100% efectivo y fácil, y casi gratis.
#148
Publicado el 20 October 2011 - 09:20 AM
Jod** macho!!! pero por que me complico tanto la vida!!!!Jaja, Otra opción, si el agua del grifo tiene KH 8 la mezclas al 50% con agua destilada y ya tienes KH 4!!! Saludos

#149
Publicado el 20 October 2011 - 10:05 AM
jeje, cierto.Jaja,
Otra opción, si el agua del grifo tiene KH 8 la mezclas al 50% con agua destilada y ya tienes KH 4!!!
Saludos
Pero puestos a hacerlo bien, veo más seguro empezar desde cero. Del agua de grifo habría que estar seguro que tiene un KH real de 8º, con los test caseros no es del todo seguro, también se podría conseguir de la compañía de suministro. Aparte hay otros factores que pueden alterar la lectura, como presencia de fosfatos, etc.
Ojo, tampoco hay que volverse loco con esto, no sé hasta que punto puede alterarse de forma apreciable una cosa u otra, al final sólo lo usamos para orientarnos, no es nada científico. Haciendo lo que te dice Jec puede ser más que suficiente, pero resulta tan sencillo hacer la solución, que yo creo que merece la pena ir directo a lo que nos resulta más fíable.
La fórmula es exacta y se hace en un minuto. X ml. de agua destilada y x gramos de bicarbonato sódico, tienes las proporciones en varios hilos que hemos hablado por aquí. Si dispones de ambos en casa, como suele suceder, no hay ninguna complicación.
#150
Publicado el 20 October 2011 - 11:08 AM
Toggle shoutbox
Chat PA
|