. . . . Janto, compi, lo de la raiz primero hay que estar seguro que sea apta para el acuario, es decir nada de coníferas ni cosas asi que puedan tener resinas. El proceso para curarlas si son peques es cocerlas un par de veces y sino pues tenerlas sumergidas en agua que habra que cambiar periódicamente para que suelten toda la ****** y para que si flota se empape bien, yo tengo en el 540 dos cepas bien majas que estuvieron meses sumergidas en un canal y luego meses en unos cubos grandes donde les cambiaba el agua cada varios dias, la verdad es que es un poco coñazo pero el resultado hace que merezca la pena. Si la rais no es muy grande un bien truco es meterla en el deposito del wc (siempre que no tengas metido algun producto higienico) y con tirar de la cadena lo normal ya renuevas el agua.
Muy bueno ese truco del WC :grax:
. . . .
Pues ese trnco lo cogi a finales de verano, y como te dice MANU hay quever que no sea un tronco que produsca resina (conifera), si lo cogiste por ahi si que hay algun pinito y araucaria, peroo mas que todo olmo. el tratamiento es muy facil (claro depende del tamaño) el mio como es de unos 40 x 30cm por el tamaño es mas complicado buscar una pila para tratarlo. YO LOS TRATO ASI:
ir a buscar a la nevera una fria para el pecho:ja:
1 quitar toda la corteza (mirar que el tronco no este verde osea no vale ver un arbol y cortarlo.) mejor ver raices y troncos secos
2 ponerlo en un cubo en agua con lejia o salfuman unas 2 o 3 semanas para que la corteza restante ablande
3 quitar la corteza con un cepillo de alambre o un taladro atornillador con un cepillo hace mas facil el trabajo.
4 dejar todo el tiempo que sea posible, he ir cambiando el agua de vez emn cuando. siempre tratar con salfuman o lejia.
MI TRONCO lo tuve casi 6 meses en agua.
se puede hervir lo que hacemos con esto es el duramen y la medula se llenen de agua, asi aligeramos el proceso, pero con esto no evitamos que el tronco con el tiempo pueda llegar a podrirse en el acuario y asi salirle hongos.
No escribo mas tenia un pedazo de tocho para explicarlo pero se me borro:cachis:
Perdón por la tardanza, ando de vacaciones y uno quiere hacer tantas cosas que al final no hago nada :smile:
Gracias a los dos por la prontitud y por las respuestas, investigaré con los consejos que me habéis dado y aun que finalmente no consiga que sirva para mi acuario, al menos tendré experiencia para la próxima
Creo que la raíz es de abedul, . . . la zona donde la he cogido esta a unos 250 a 300 pasos del puente de piedra os voy a poner unas fotos . . .
. . . esta es la raíz de la polémica, 110 cm + - (la cortaré un poco) . . . :smile:

. . . saliendo desde el puente hacia la zona nueva rehabilitada . . .

. . . la zona donde la recogí . . .

. . . este árbol esta allí, creo que es un abedul, la raíz será de algún pariente suyo ??? . . .

. . . ya que el fruto es muy parecido . . .

Bueno si pensáis que no he acertado en nada, decidmelo, please :ja:
. . . os dejo alguna fotillo más del paseo, si no os gustan las quito:O.O: . . .
http://i1058.photobu...nd/IMG_0704.jpg
http://i1058.photobu...nd/IMG_0709.jpg
http://i1058.photobu...nd/IMG_0711.jpg
http://i1058.photobu...nd/IMG_0714.jpg
http://i1058.photobu...nd/IMG_0720.jpg
Dejo los enlaces para no saturar más el mensaje, un saludo a todos !!!:sal: