Saltar al contenido


Foto
- - - - -

Paso a paso Acuario de arrecife de 540 litros (Fotos)


  • Please log in to reply
232 las respuestas a este tema

#76 Fenrril

Fenrril

    Usuario Distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 301 Mensajes

Publicado el 12 July 2012 - 11:48 PM

Sip hazlo de poco a poco y no tendras ningun problema

Comentar Imagen

Acuario Marino: Ene-12


#77 hurki

hurki

    Moderador Acuarios Marinos

  • Moderadores
  • 510 Mensajes

Publicado el 13 July 2012 - 07:11 AM

Buenas noches,Cuando yo cambie mi sustrato después de un año lo hice por partes, durante un mes precisamente para evitar nuevamente el ciclado, El echo de hacerlo asi fue porque cambie todo el sustrato más de 150kg, la diferencia tuya es que sólo vas a gregar más, no creo que tengas problemas con un nuevo ciclado,Siempre y cuando sea poco a poco, digamos una semana de diferencia para que se pueda colonizar poco a poco, trata mezclar el sustrato suavemente sin levantar suciedad,Saludos.Sent from my iphone.

#78 Puco

Puco

    Nuevo Usuario

  • Members
  • Pip
  • 3 Mensajes

Publicado el 21 July 2012 - 03:45 AM

Hola quisiera saber que marcay modelo de skimmer estas usando?, por qué tengo dudas sobre cual debo usar para el mio que tiene aprox. 450 litros (la urna). Y si me pueden ayudar con la bomba de retorno se los agradeceria. :grax:Saludos

#79 hurki

hurki

    Moderador Acuarios Marinos

  • Moderadores
  • 510 Mensajes

Publicado el 21 July 2012 - 08:02 AM

Buenos dias puco y bienvenido, Sería bueno iniciaras un nuevo tema, con tu proyecto y nos contaras un poquito del mismo, Seguro estoy que más de un compañero te dará varias sugerencias, Yo en lo personal uso el asm gx-4 que es para 450g, aunque hay otras marcas, por ejemplo los aquamedic, los red octopus, entre otros, talvez si pudieras decir algunas marcas que hay en tu país sería un poquito mas fácil, toma como dato normalmente se sugiere un skimmer con el doble de capacidad del tanque, En lo que se refiere al retorno de agua, hay algunas diferentes marcas ten en cuenta que está estará prendida las 24 horas, y lo que debes buscar es el consumo eléctrico de la misma, por otro lado se sugiere que halla un flujo de 20 veces de la capacidad del tanque, entre el retorno del agua y la circulación interna del tanque, Como te comento ya los compañeros te darán más sugerencias poco a poco, Solo ten paciencia. Saludos. Enviado desde mi HTC.

#80 TianSuecia

TianSuecia

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 271 Mensajes

Publicado el 21 July 2012 - 09:31 AM

Pues el skimmer que tengo es un Simmer 3.0 de Juwel, con capacidad para 1500 litros/hora. La verdad es que creí que iría justo con la capacidad pero parece que en mi acuario no necesito mas (de momento, ya veremos al introducir mas peces). Este skimmer lo compre con el fin de iniciarme y no hacer un gasto tan grande ya que era novato y no sabia a ciencia cierta si podría sacar adelante mi acuario, tengo pensado comprar uno mas grande, mejor y mas caro en unos meses, depende todo de como vaya este en función de los futuros habitantes.
  • aladorque le gusta esta

#81 aladorque

aladorque

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1241 Mensajes

Publicado el 21 July 2012 - 01:47 PM

Hola, yo llevo menos de una semana de ciclado de mi acuario. Cuánto tardó el tuyo en ciclarse??? Una vez ciclado veo que has esperado bastante tiempo hasta empezar a meter vida verdad?

#82 TianSuecia

TianSuecia

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 271 Mensajes

Publicado el 21 July 2012 - 09:52 PM

El mío tardo 1 mes de ciclado (26 días) y luego de eso metí 3 caracoles turbo, espere 2 semanas y metí el primer pez. Todo depende de cada acuario, te guíes por mi ciclado.

#83 TianSuecia

TianSuecia

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 271 Mensajes

Publicado el 09 August 2012 - 10:33 AM

Bueno amigos, aquí van las fotos de mis peces corales y del tanque a día de hoy, poco a poco va habiendo mas movimiento y vida en mi reef :-)

La Capnella sp vino en una de las rocas cuando inicie el ciclado hace 3 meses, desde entonces ha crecido casi el doble, va con retraso o va creciendo bien?
La Sinularia spp la compre hace 1 mes y media y tenia solo una cabeza o dedo, ahora tiene 7 mas, su crecimiento es bueno?
La colonia de pólipos Zoanthus sp sigue creciendo bastante rápido, ahora se han creado 2 colonias mas en otras rocas, así que tengo 3 colonias, 1 de 4 o 5 pólipos, otra de unos 10 o 12 y la mas grande que ya tendrá mas de 30 pólipos.
Los 4 Amphiprion ocellaris están felices y contentos todo el día nadando en cardumen, el cryptocentrus cinctus vigilando como siempre desde su cueva, he notado que ha crecido un poco pero es muy tímido y no se deja ver mucho de cuerpo entero (sigo intentando sacar la foto para el atlas ToniRamon).
Lamentablemente no he vuelto a ver al Pseudocheilinus hexataenia, muerto por haber saltado no ha sido porque no he visto al pececillo fuera del acuario. O esta muy escondido o murió y su cadáver quedo detrás de alguna roca :-(

Ayer fui a la tienda y me traje 1 Nemateleotris magnifica y una pareja de Amphiprion polymnus (eso me dijeron que eran) pero mirando fotos en google veo que en los míos la mancha blanca del lomo no le llega hasta la panza, esto es normal o son otra especie diferente?
Bueno espero que vosotros también noten un poco la evolución de mi tanque y también espero criticas y consejos para mejorarlo.

La panorámica a 3 meses desde el inicio...

Comentar Imagen

Desde el lateral...

Comentar Imagen

Los polipos Zoanthus sp...

Comentar Imagen

La Capnella sp...

Comentar Imagen

La Sinularia spp...

Comentar Imagen

Uno de los Amphiprion ocellaris...

Comentar Imagen

La pareja de Amphiprion polymnus...

Comentar Imagen

Comentar Imagen

El Nemateleotris magnifica...

Comentar Imagen

#84 Melkor

Melkor

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 73 Mensajes

Publicado el 09 August 2012 - 02:36 PM

Hola TianSuecia!!! Que ganas tengo de echarle mano yo a un marino.... que envidia... ;)Una preguntilla... en la imagen en donde aparecen por primera vez los caracoles, sobre la arena blanca hay como unas manchas marrones, ¿qué es?Por cierto las últimas imágenes de hoy no se ven... bueno yo solo veo la del payaso al menos....Suerte!!! y nos sigues contando!!! :smile:

#85 TianSuecia

TianSuecia

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 271 Mensajes

Publicado el 10 August 2012 - 09:37 AM

Perdón por lo de las fotos, ya están arregladas, quizás hubo algún problema en el servidor.Hola Melkor! Esa mancha marrón son algas marrones, algo inevitable en el ciclado de un acuario.
  • hurki le gusta esta

#86 Melkor

Melkor

    Usuario

  • Registered Users +50
  • 73 Mensajes

Publicado el 10 August 2012 - 10:30 AM

Hola Tian! :)¿Aparecen durante el ciclado y luego se van con la estabilización de los parámetros? o ¿con la entrada de peces? o ¿es inevitable que estén ahí? Es que en marino estoy muy muy pez... :D

#87 Jesús E.

Jesús E.

    Usuario distinguido

  • Usuario Distinguido
  • 524 Mensajes

Publicado el 10 August 2012 - 10:35 PM

Si, durante el ciclado ... las diatomeas aparecen cuando se disparan los niveles de amoniaco, nitritos, nitratos y fosfatos, y como el ciclado empieza con la presencia de amoniaco ... :)El ciclado ya debe de haber finalizado para cuando ya tengamos al nuestro primer pez ... como en agua dulce.Y si, es inevitable, de hecho es muy difícil mantener un acuario marino sin que haya algún tipo de alga.

#88 hurki

hurki

    Moderador Acuarios Marinos

  • Moderadores
  • 510 Mensajes

Publicado el 11 August 2012 - 12:54 AM

Buenas tardes totalmente de acuerdo esas algas, nunca desapareceran del acuario, no importasi este ya este maduro o no, siempre habra algun tipo, En mi tanque siempre hay una que otra, yo he dejado de pelear con ellasAlfinal nunca he visto la solucion Jajaja.Saludos.

Comentar Imagen

Acuario Marino: Nov-11, Dic-11, Feb-12, Jun-12, Oct-12, Mar-Abr-13


#89 pipe_1438

pipe_1438

    Acuarista de Diamante

  • Registered Users +50
  • 8980 Mensajes

Publicado el 11 August 2012 - 01:16 AM

Precioso montaje y evolución compi, me encanta!Hermosos peces, estos marinos siempre gozan de colorido, muy hermoso;)salu2 y esperamos mas actualizaciones de seguido jeje

#90 Vicjack

Vicjack

    Acuarista Activo

  • Registered Users +50
  • 764 Mensajes

Publicado el 11 August 2012 - 01:22 AM

Que bien TianSuecia hay va tu acuario poco a poco y empieza a tomar forma muchas felicidades estaremos al pendiente de tu acuario.Saludos.

#91 Toniramon

Toniramon

    Fundador

  • Administrador
  • 3544 Mensajes
  • LocationIbiza

Publicado el 11 August 2012 - 10:13 PM

Qué bien se ve ese acuario Tian :ok:El crecimiento de los corales es muy bueno, así que por eso no te preocupes.Lo del hexataenia también es algo común. No todos los individuos son iguales, pero es bastante corriente que desaparezcan. Una pena, ya que es un pez llamativo y hace una buena función en el acuario.Respecto al A. polymnus no puedo ayudarte ya que no lo conozco. Con tiempo habrá que buscar información para identificarlo bien (y si es posible, foto para el atlas ;) )Del Nema qué decir..... me encanta ese pez, aunque también es algo saltarín. Ojalá tengas suerte.Una cosa, intenta eliminar las aiptasias si puedes. Se ve una "muy llamativa" cerquita de la sinularia.El acuario se ve excelente, aunque se aprecia alguna alga (cosa normal). Pero.... has pensado ya en algún cirujano. Por lo que veo todo va bien. Igual no hace falta esperar muchoUn saludo.

trofeomarinos5.jpg

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13


#92 TianSuecia

TianSuecia

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 271 Mensajes

Publicado el 11 August 2012 - 11:06 PM

Hola Toni! Lo de las apiastas... son una plaga incontrolable, han salido miles y el sustrato estaba plagado de ellas, casi mas de ellas que granos de arena, en fin compre el liquido que me dijiste de grotech y elimino las mas grandes cuando puedo y tengo tiempo, ademaswhay un limite de uso segun los litros y por días. En definitiva el liquido es bueno, las mata en cuestión de minutos. Lo que hago en los cambios de agua quincenales es aspirarlas con un sifonador (a las del sustrato) y las de las rocas que tienen el tamaño para meterles la jeringa las mato con el liquido.Respecto a los siguientes peces, había pensado en comprar un Zebrasoma flavescens y un Paracanthurus hepatus, crees que pueda meter los 2 juntos o debo dejar una semana de diferencia entre uno y otro?Corales, la semana que vienen o la siguiente llega un pedido a la tienda y veré que compro, intentare pillar todo lo que traiga pro que viene muy poco para los muchos que somos de agua marina y yo nunca llego a ver ni los peces que llegan pro que los vende antes de aclimatarlos, ósea, directamente de las cajas ya los pasan a buscar los clientes, y eso es muy triste para mi, siempre debo conformarme con payasos y chromis viridris.Por eso el otro día fui de pasada a comprar artemia y cuando vi la parejita de Polymnus y el Nemateleotris me los traje sin pensar, ya que quizás no vuelva a verlos otra vez. Dime si es buen momento para meter los cirujanos y como debo hacerlo. Muchas gracias a todos por sus comentarios, ánimos y criticas (siempre constructivas). Que mi acuario vaya bien es por que solo me limite a seguir vuestros consejos ;)

#93 Toniramon

Toniramon

    Fundador

  • Administrador
  • 3544 Mensajes
  • LocationIbiza

Publicado el 12 August 2012 - 09:14 PM

Las aiptasias pueden ser nuestro eterno rival (entre otros que pueden salir :o )Cuando tengas el acuario más avanzado y todo esté en perfecto estado (y no quiero decir que ahora no lo esté, sino que todavía necesita "rodar" mucho más) está la opción del Chelmon rostratus, que con tus litros ya es "medio" factible su mantenimiento. Es un pez muy delicado que muchos no consiguen mantener más que unos pocos meses, en cambio otros viven perfectamente años.Generalmente no se ve que toque las aiptasias, pero con el suelen desaparecer o no se ven.Otro pez que no tengo claro si las toca es el Acreichthys tomentosus. Se que las majanos las deja "KO", ya que yo tuve plaga y entre el "Aipex" y el pez, no quedó ni una. Creo que también le gustan las aiptasias, aunque una vez acabado el festín se va a por los zoanthus (al menos el que tuve).Sobre el aipex, yo usé dosis superiores a las mencionadas y no pasó absolutamente nada, y eso que tenía el acuario repleto de coral. En tu caso, que todavía no tienes gran cantidad de coral, no creo que haya problema en superar la dosis algún día. Eso si, mejor no cada día, sino solo varias veces a la semana.Respecto a los peces.......por lo que veo todo funciona a la perfección, y aunque el acuario es relativamente nuevo, yo optaría por ponerlos los dos a la vez, aunque vaya un poco en contra de las "reglas".Y dirás porqué???pues pienso que al entrar los dos juntos ninguno tendrá su territorio establecido y no será agredido uno solo por algún otro pez, que en tu caso, no tienes peces agresivos, aunque los payasos pueden molestar un poco incicialmente;y también porque casi seguro tendrás una infección de punto blanco, y si los pones los dos a la vez esta infección, si la pasan bien, solo será una vez, cosa que si pones primero uno y después el otro, puedes tener dos veces punto blanco.Para evitar el punto blanco poco podemos hacer, ya que eso depende del estado general del acuario, de la aclimatación y de como vienen los peces (sanos, cansados de un largo viaje, tocados o debilitados,......)En tu caso estás como yo, que no sabes lo que encontrarás y puede que tengas que coger lo que te venga. Yo lo tengo que pedir casi todo especial para mi, y llega lo que llega.Sobre la aclimatación de los cirujanos, pues depende de la paciencia que tengas, de como veas al pez en la bolsa, y del trayecto que hayas hecho de la tienda hasta casa.Yo me he acostumbrado a evitar aclimataciones, ya que cada vez que las hacia, el pez se veia sufrir, con lo cual, y yendo contracorriente también en este aspecto, paso directamente al pez de la bolsa que puede venir contaminada al acuario, si es posible sin el agua de la bolsa. Esto ya es a gusto de cada uno y por propias experiencias vividas con ciertos animales.Sea como sea, si puedes esperar al menos dos semanas después de las últimas introducciones, mejor.un saludo.

trofeomarinos5.jpg

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13


#94 TianSuecia

TianSuecia

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 271 Mensajes

Publicado el 19 August 2012 - 09:04 PM

Estoy pensando en hacer un pedido a Alemania debido a que en la única tienda que tengo a 300 km a la redonda de donde vivo no llegan casi peces y los que llegan son muy caros, en mal estado y siempre se agotan antes de que los saquen de las bolsas en la tienda.Contacte con una tienda alemana que envía a mi ciudad (Suecia) por €160 una caja con hasta 20 peces. El envío se hace el día lunes y me llegaría 100% seguro el martes a medio día mas tardar.Mi idea y el porque de hacer esta "locura" es la siguiente:Primero escribiré la lista de peces que quiero traer y los precios en la tienda de donde dispongo comprarlos y luego haré una lista con los precios alemanes mas el envío y veréis que aun así me sigue saliendo a cuenta. La única cosa que quiero que me digáis es si es posible meter todos estos peces en mis 540 litros.Comprando en Alemania:1Chelmon rostratus 38,00 EUR1 Heniochus diphreutes/acuminatus 40,00 EUR1 Paracanthurus hepatus 39,00 EUR1 Siganus unimaculatus 38,00 1 Zebrasoma flavescens 44,00 EUR1 Zebrasoma scopas 29,00 EUR1Zebrasoma veliferum 36,00 1 Naso lituratus 38,00 EURTotal por los peces: € 302,00Total por el envío: € 160,00Precio total: € 462,00Comprando en mi tienda, sin garantía de conseguir lo que uno quiera, ni siquiera pagando de antemano por que el problema es que la tienda pide peces pero no le llegan a pesar de tener en stock en el mayorista.1Chelmon rostratus 55,00 EUR1 Heniochus diphreutes/acuminatus 79,00 EUR1 Paracanthurus hepatus 60,00 EUR1 Siganus unimaculatus 50,00 1 Zebrasoma flavescens 79,00 EUR1 Zebrasoma scopas 45,00 EUR1Zebrasoma veliferum 45,00 1 Naso lituratus 69,00 EURTotal por los peces: € 482Sin el envío sigue saliendo € 20 mas caro en mi tienda, en mi país, que hacerlos traer desde otro país.Las preguntas y dudas son varias...La compatibilidad y cantidad de especies en mis 540 litros es viable?Se puede introducirlos todos de una sola vez?Actualmente tengo 35 kilos de roca viva, necesitare poner unos 15 o 20 mas antes de comprar todos estos peces? (si es que puedo tenerlos a todos)

#95 Toniramon

Toniramon

    Fundador

  • Administrador
  • 3544 Mensajes
  • LocationIbiza

Publicado el 19 August 2012 - 09:51 PM

Hola Tian, te contesto con un "Buff!!!" por varias cosas......Lo primero es que veo demasiados peces para tu acuario,lo segundo es que veo algún pez que puedes tener problemas en un reef (heniochus) y por otro lado tener problemas de aclimatación (Chelmon). El primero es fácil de mantener pero acabará picoteando algún coral. El segundo es delicado en acuarios nuevos y una suerte que sobreviva si no hay suficiente microfauna de inicio, ya que suelen ser reacios a comer (siempre con excepciones, claro está)lo tercero es que veo mucho cirujano. Con 3 sería más que suficiente. Creo que deberías eliminar un zebrasoma y el Naso, o dos zebrasoma y poner el naso. Con 5 cirujanos hay demasiados.Aparte, luego también está el Siganus, otro come algas de competición. Así que mejor quitar alguno.Luego tienes que pensar que son muchos peces y todos de tamaño grande, que al incorporarlos a la vez puedes tener algún problemilla en futuras semanas. Entro otras de punto blanco y futuras cianos por todo el acuario por exceso de residuos (al final te cuento una posible "medio solución" para evitar algo el estres de peces y del acuario en general).Una cosa que me parece cara, aunque yo también estaba acostumbrado a pedir animales por mensajería (aunque ahora ya no puedo por problemas de transporte a la isla) es el precio del porte. Pero es algo que tenemos que pagar los que tenemos este problema de tiendas. Supongo que el ir de un país a otro sube algo los costes. Pero bueno, eso es algo que hacemos con gusto, sino no tendríamos animales.Sea como sea, debes reducir el número de peces grandes en tu acuario y en tu pedido, sino tendrás problemas seguro.Y ahora algo que puede paliar algo los problemas en las aclimataciones de varios peces en un acuario, y aquí es donde voy a hacer algo de propagando de un producto nuevo que llevo usando hace unos dos meses y que es una verdadera maravilla.Este producto es de la casa Microbe lift, en concreto son dos productos a base de, dicen, bacterias vivas que son capaces de eliminar residuos dentro de un acuario de forma rápida.Los productos son el TheraP y el Microbe lift (supongo que lo he escrito bien) y parece ser que si preguntas por Alemania en alguna tienda, te asesorarán sobre él. Aquí en España lo importa Vida Marina.Por cierto, es un producto americano que parece ser una revolución.Y ojo, yo no soy partidario del uso de productos milagrosos; de hecho, lo uso en dosis más bajas de las recomendadas, y espero no tener que usarlo en breve, cuando el acuario vuelva a estar en perfectas condiciones. Pero si es recomendable en casos como podrán ser el tuyo si pides peces.Bueno, que como siempre, me lio bastante.No se si te habré aclarado algo, pero sobre todo creo que lo que no debes hacer es poner tantos peces a la vez.Un saludo.P.D. Por si te sirve, por llamarlo de alguna manera, de consuelo, yo estoy esperando a que a primeros de septiembre venga un amigo de Barcelona, en su coche y en barco, para traerme una pedido de varios peces y varios corales.Al menos me evito portes, pero también será introducir 3 ó 4 peces a la vez, y unos cuantos corales.De ahí que por este motivo esté con los productos que te he comentado.

trofeomarinos5.jpg

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13


#96 TianSuecia

TianSuecia

    Acuarista

  • Registered Users +50
  • 271 Mensajes

Publicado el 19 August 2012 - 10:30 PM

Hola Toni! Gracias por la respuesta tan rapida amigo :-)Lo suponia lo de la cantidad de peces, pero la idea era hacer mas rentable el precio del envio.Respecto al Chelmon, la idea es que elimine la plaga de Apiastas que tengo, son incontables y cada día van a mas, una vez controlada o exterminada la idea es llevarlo a la tienda y cambiarlo por algún pez de igual valor o venderlo a algún particular. Ya se que es muy difícil que no viva mas de unos meses en un acuario no maduro, pero ahora es la única solución que le veo a las apiastas, ya que con el liquido que me recomendaste solo alcanzo a matar las de tamaño grande ya que las pequeñas solo al acercarme con la jeringa se esconden con mucha rapidez. Respecto al Heniochus diphreutes (corrijo nombre que antes habia puesto acuminatus) me han dicho que es de muy fácil su cuidado y que solo come corales duros, que es algo raro verlos picotear los pólipos y corales blandos, Es un pez que me encanta y le da cierta elegancia al acuario, de ahí mi idea de tenerlo.Me quedo con el Naso lituratus y elimino el Siganus unimaculatus y el Zebrasoma scopas.Asi quedaria la nueva lista...1 Chelmon rostratus 1 Heniochus diphreutes1 Paracanthurus hepatus1 Zebrasoma flavescens1 Zebrasoma veliferum1 Naso lituratus Espero no tener que quitar mas peces :-(Actualmente tengo solo el Gobio vigilante, 2 polymnus y 4 ocellaris. Si tuviera que eliminar mas peces, sacaria una pareja de ocellaris. Que os parece ahora?

#97 Toniramon

Toniramon

    Fundador

  • Administrador
  • 3544 Mensajes
  • LocationIbiza

Publicado el 21 August 2012 - 03:14 PM

Bueno, como nadie más contesta por ahora, vuelvo yo.Sobre la cantidad de peces, siempre serán muchos de una vez, pero te pasa como a mi, que cuando se hace un pedido hay que aprovechar.No se si has visto algo sobre el "microbe lift". Esto sería una opción para aditar antes de introducir los peces, unos días antes, y para seguirlo aditando unas cuantas semanas después. Todo esto teniendo agua preparada para hacer cambios por si hay algún problemilla.Sobre el Chelmon, si se adapta bien puede vivir mucho tiempo. No hace falta intentar "revenderlo". El mio ha estado conmigo dos años, y al final, con el problema que tuve en el acuario, se ve que se estresó y acabó muriendo.Aparte de comer congelado, el mio aceptaba con gusto la artemia liofilizada. Nunca comió granulado ni escamas. Podrías probar de tener un bote como complemente, si te interesa, para variar.En cuanto al Heniochus, supongo que el comportamiento será similar al acuminatus, aunque no lo se seguro. Casi siempre acaban picoteando zoanthus, parazoanthus, clavularias,.... Pero bueno, uno no lo sabe hasta que se tiene. A veces hay que probar por si hay suerte.Cierto es que son peces muy llamativos y que dan un toque de color impresionante. Y si se pudieran poner dos todavía es más espectacular, ya que se suelen dar carreritas por el acuario.Yo mantuve un acuminatus unos meses, pero lo saqué por picotear los pólipos que te he comentadoBueno, ya contarás qué haces y como va la cosa.Un saludo.

trofeomarinos5.jpg

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13


#98 Dracko1

Dracko1

    Administrador

  • Administrador
  • 2712 Mensajes
  • LocationGuatemala

Publicado el 21 August 2012 - 09:40 PM

Para las aiptasias lo mejor es un Acreichthys tomentosus, yo en lo particular lo mantengo en mi acuario y no me toca nada de corales.Con los cirujanos prepárate para las batallas, la semana pasada en mi tanque falleció un Flavescens por heridas de guerra, en general mis cirujanos siempre están con cortes, incluso hasta el pomacanthus imperator parece "Cara Cortada".Un SaludoD.

#99 aladorque

aladorque

    Acuarista de Bronce

  • Registered Users +50
  • 1241 Mensajes

Publicado el 21 August 2012 - 11:31 PM

Hola Toni! Lo de las apiastas... son una plaga incontrolable, han salido miles y el sustrato estaba plagado de ellas, casi mas de ellas que granos de arena, en fin compre el liquido que me dijiste de grotech y elimino las mas grandes cuando puedo y tengo tiempo, ademaswhay un limite de uso segun los litros y por días. En definitiva el liquido es bueno, las mata en cuestión de minutos. Lo que hago en los cambios de agua quincenales es aspirarlas con un sifonador (a las del sustrato) y las de las rocas que tienen el tamaño para meterles la jeringa las mato con el liquido. Respecto a los siguientes peces, había pensado en comprar un Zebrasoma flavescens y un Paracanthurus hepatus, crees que pueda meter los 2 juntos o debo dejar una semana de diferencia entre uno y otro? Corales, la semana que vienen o la siguiente llega un pedido a la tienda y veré que compro, intentare pillar todo lo que traiga pro que viene muy poco para los muchos que somos de agua marina y yo nunca llego a ver ni los peces que llegan pro que los vende antes de aclimatarlos, ósea, directamente de las cajas ya los pasan a buscar los clientes, y eso es muy triste para mi, siempre debo conformarme con payasos y chromis viridris. Por eso el otro día fui de pasada a comprar artemia y cuando vi la parejita de Polymnus y el Nemateleotris me los traje sin pensar, ya que quizás no vuelva a verlos otra vez. Dime si es buen momento para meter los cirujanos y como debo hacerlo. Muchas gracias a todos por sus comentarios, ánimos y criticas (siempre constructivas). Que mi acuario vaya bien es por que solo me limite a seguir vuestros consejos ;)

Jo, vaya pedazo de afición hay en Suecia que se llevan los peces a docenas. Claro el nivel adquisitivo es alto. Conoces mucha gente en tu ciudad que tenga acuarios marinos?

#100 Toniramon

Toniramon

    Fundador

  • Administrador
  • 3544 Mensajes
  • LocationIbiza

Publicado el 22 August 2012 - 07:22 AM

Lo del Acreichthys tomentosus es otra opción para las aiptasias, que me parece que comenté. En mi caso eliminó toda una plaga de majano, ya que yo apenas tenía aiptasias.Pero al acabarse su manjar, empezó con los zoanthus y me dejó apenas sin ninguno.Ahora que no está (despareció sin más, supongo que pillado entre alguna roca), los zoanthus vuelven a resucitar. Lo que si también tengo ya controlada es una aiptasia (de momento solo una). Y eso ha sido después de la muerte del chelmon.Así que es lo de siempre. Animales "como plagas" los hay, pero en cada acuario funcionan y se comportan diferentes. Solo es probar y tener suerte.Y el Acreichthys tomentosus es un pez pequeño que siempre se puede tener junto al resto, así que aquí tienes otra opción contra las aiptasias.Un saludo.

trofeomarinos5.jpg

Acuario Marino: Ene-Feb-13, Junio-13






Toggle shoutbox Chat PA Open the Shoutbox in a popup

@  Toniramon : (16 May 2020 - 09:21 PM)

Hola Mimi. Casi mejor que preguntes directamente en el foro, ya que si el foro está poco concurrido, menos lo está el chad. Sin poder darte una respuesta fiable, yo te diría que al menos dejaras pasar unas 48 horas, aunque como vengo de marino no te fies de mi respuesta.

@  Mimi : (16 May 2020 - 02:55 PM)

Estoy modificando las burbujas por segundo del CO2 para intentar que estén entre 30-35mgr/l, sabéis cuanto tiempo tengo que esperar para medir el ph y kh para hacer el cálculo?

@  Toniramon : (14 April 2020 - 08:29 PM)

Hola escalares20

@  TianMammola : (03 December 2019 - 11:44 PM)

Hola! hay alguien de marino por ahi?

@  Toniramon : (05 August 2019 - 08:22 PM)

Hooollaaaaaaa!!!!!!

@  MUNDOREPTIL : (23 September 2017 - 06:41 AM) No aun no puedo borrarlo, en el area de enfermedades, se llama ''hongo en guppy'', gracas
@  Toniramon : (21 September 2017 - 09:06 PM) Los usuarios no pueden borrar posts. Solo pueden hacerlo colaboradores y moderadores
@  Oriol Llv : (16 September 2017 - 08:54 PM) Hola, pudiste borrarlo? Si no manda un mp y me dices que post es.
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) alguien sabe como eliminar un post?
@  MUNDOREPTIL : (13 September 2017 - 12:17 PM) buenaasa
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:20 PM) Pero ya está editada.
@  Toniramon : (03 July 2017 - 05:19 PM) Hola Rui. Los archivos adjuntos salen siempre en miniatura. Las fotos se deben adjuntar desde un servidor, como photobucket para que salgan en su tamaño original.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:25 PM) me sale en miniatura el archivo adjunto. A ver si lo podéis poner normal algun moderador.
@  Rui : (03 July 2017 - 01:24 PM) Hola
@  Toniramon : (08 May 2017 - 07:30 PM) Hola
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) :D
@  Dracko1 : (26 January 2017 - 01:44 AM) Hola
@  luis94 : (07 January 2017 - 05:18 AM) hola
@  Toniramon : (06 January 2017 - 03:42 PM) Helow Dracko1 :)
@  Alparu : (01 December 2016 - 11:53 PM) FELICIDADES ORIOL!!! :D :D :lol: